• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kulfas: “La inflación no se puede combatir sólo con controles de precios”

14 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno busca reducir el déficit fiscal "mediante crecimiento no mediante los ajustes"

El gobierno busca

reducir el dficit fiscal “mediante crecimiento no mediante los ajustes”

El ministro de Desarrollo Productivo, Matas Kulfas, asegur que la inflacin “no se puede combatir slo con controles de precios” ya que es un fenmeno macroeconmico, por lo que el Gobierno trabaja en reducir el dficit fiscal y emisin monetaria, y en impulsar una recuperacin econmica que evite devaluaciones bruscas y ajustes presupuestarios.

En ese sentido, seal que se est trabajando con cada sector para incentivar la inversin y reducir costos, ya sea tanto a travs de una menor carga impositiva como leyes especiales.

“La inflacin no es un fenmeno que se pueda combatir centralmente con controles de precios”, dijo Kulfas en una entrevista con Radio con Vos, en la que sostuvo que Precios Cuidados o Precios Mximos no son ms que “auxilios” del programa de poltica macroeconmica.

El Gobierno, asegur, trabaja en un programa de desinflacin que aborda al mismo tiempo la reduccin del dficit fiscal y una mayor previsibilidad de la poltica monetaria y cambiaria, para evitar tambin saltos devaluatorios.

“Esto implica, entre otras cosas, ir reduciendo el financiamiento monetario, reemplazarlo por diferentes fuentes de financiamiento”, asegur el ministro, aunque aclar que la meta oficial ser reducir el dficit fiscal “mediante crecimiento, no mediante los ajustes que ya han mostrado ser un fracaso en esa materia”.

“Vemos que hay un crecimiento de la economa liderado por el sector industrial junto con la construccin. Tambin se ve muy buen desempeo de la agroindustria y crecientemente de la energa, esto permite que la economa se est recuperando”, afirm Kulfas.

Y agreg: “Nuestra concepcin al respecto es que tenemos que ir a un equilibrio fiscal de manera virtuosa, esto es creciendo, recuperando fuentes de crecimiento y que de esa manera se va ir llegando al equilibrio fiscal”.

Consultado sobre el aumento de la alcuota del Impuesto a las Ganancias para las grandes empresas dijo que, en realidad, lo que se har es restablecer la que estaba vigente hace varios aos y que, al mismo tiempo, se reducir la presin fiscal sobre las personas al elevarse el mnimo no imponible para trabajadores del sector formal.

“Ah se estn liberando recursos al consumo que van a mejorar la actividad econmica y los balances de las empresas. Es decir, se genera tambin un crculo virtuoso”, afirm.

De todos modos dijo que la suba slo afectar a un porcentaje pequeo ya que “ms del 80% de las empresas van a tener una reduccin de la alcuota”, que implica a la gran mayora de las micro, pequeas y medianas empresas, mientras que se trabaja sector por sector para generar incentivos a la inversin, como en los sectores de la industria automotriz y de la construccin.

“No es que tenemos una visin dogmtica donde bajar impuestos genera ms inversin y subirlos la reduce. Creemos que hay que verlo sector por sector, que hay que cuidar las finanzas del estado porque si el estado no logra resolver su desequilibrio eso tambin genera problemas econmicos”, afirm.

Sobre los aumentos de las tarifas de luz y gas dijo que “es algo que est en anlisis” ya que, sostuvo, si bien el pas necesita del sector energtico para crecer y hay sectores que “no necesitan ningn tipo de subsidio”, tambin hay poblacin con menos recursos a las que le resulta difcil asumir mayores aumentos en sus hogares.

“Lo que se apunta es que pueda haber un balance adecuado y que los sectores que tienen dificultad de pago no tengan que adems de todo tener un aumento de tarifa este ao”, sentenci.

Previous Post

Conversar y conducir Por Daniel Rosso

Next Post

Los goles increíbles que erró Boca antes del empate de River

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

Los goles increíbles que erró Boca antes del empate de River

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In