• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La vacuna rusa Sputnik V en Europa Oriental: ¿Arma de propaganda o bendición contra el coronavirus?

14 marzo, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vacuna rusa Sputnik V ha generado división entre los países del antiguo bloque del este que dependían de Moscú, algunos de los cuales la consideran una bendición y otros un

instrumento de propaganda del Kremlin.

Los países en la región han sido particularmente golpeados por el virus y están atrapados entre la vacuna -ya disponible- de su antiguo aliado y la resistencia de la Unión Europea (UE) a la influencia rusa.

Los analistas aseguran que las disputas benefician a Rusia y a sus esfuerzos por sembrar la discordia en la región desde que el comunismo cayó hace más de tres décadas.

“Esta claro que Sputnik V se ha convertido en una herramienta de poder blando (soft power) para Rusia”, dice a la AFP Michal Baranowski, del German Marshall Fund de Estados Unidos.

“El objetivo político de la estrategia (rusa) es dividir a occidente”, dice Baranowski, que lidera la oficina de la Fundación de Varsovia.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin y la diplomacia de la vacuna. Foto AP

El presidente de Rusia, Vladimir Putin y la diplomacia de la vacuna. Foto AP

Esolovaquia se enfrentó a una crisis de gobierno solo unos días después de recibir su primera partida de vacunas Sputnik V el 1 de marzo.

El primer ministro Igor Matovic elogió el fármaco asegurando que “el covid-19 no sabe nada de geopolítica”, mientras el canciller Ivan Korcok considera que la vacuna es un “arma de guerra híbrida”.

La vacuna tiene 91,6% de eficacia contra el coronavirus, según un estudio reciente, y ya la han administrado en varios países.

Todavía debe ser aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para poder utilizarla en la UE, aunque algunos países del este ya empezaron a aplicarla.

Países miembros de la UE como Eslovaquia empiezan a mirar al este tras la exasperante lentitud con que Europa inició la campaña de inmunización con las vacunas de Pfizer/BioNTech, AstraZeneca/Oxford y Moderna.

Los expertos aseguran que la vacunación rápida es la única forma de superar la crisis del coronavirus que está golpeando a los países de Europa central y oriental de manera particularmente fuerte.

Eslovaquia y sus vecina República Checa han registrado los niveles más altos de mortalidad del mundo durante semanas, según la AFP que se basa en datos oficiales, y los hospitales en los países de la órbita soviética están a punto del desbordamiento.

Arma política

El presidente checo, Milos Zeman, preguntó el mes pasado por carta a su aliado Vladimir Putin por el suministro de Sputnik.

“Creo que ayudaré a mi país de esta forma”, dijo Zeman.

Cuando el ministro de Salud checo rechazó aceptar una vacuna que no contara con la aprobación de la EMA, Zeman solicitó su dimisión.

“El uso potencial de Sputnik V en la República Checa se convirtió exclusivamente en un arma política (…) de lucha política y propaganda”, dice el analista Jiri Pehe, en Praga.

Asegura que Rusia tiene problemas para producir las dosis de Sputnik para sus necesidades y hay interrogantes sobre las condiciones en que se produjo la vacuna.

La vacuna rusa Sputnik V en un laboratorio de Hungría. Foto Reuters

La vacuna rusa Sputnik V en un laboratorio de Hungría. Foto Reuters

“Si Vladimir Putin confiara realmente en la vacuna, hubiera sido el primero en administrársela en medio de la pompa, pero la evita“, dice Pehe.

Pavel Havlicek, analista de la Asociación para Asuntos Internacionales, con sede en Praga, asegura que mientras tanto, el Kremlin se está “frotando las manos”.

“La diplomacia de la vacuna de Rusia trata claramente de socavar la confianza mutua y la cohesión en Europa”, afirmó.

El primero y hasta ahora único país de la UE que está administrando la Sputnik V es Hungría, cuyo ministro de Relaciones Exteriores, Peter Szijjarto, se la puso para convencer a sus compatriotas.

El primer ministro Viktor Orban, impulsor de las relaciones con Putin, recibió una dosis de la vacuna china de Sinopharm, que también Hungría empezó a administrar -primero en la UE- en febrero.

En otras partes de la poscomunista Europa, Serbia se convirtió en uno de los vacunadores más rápidos del mundo recurriendo a las vacunas Sputnik y Sinopharm, mientras Albania proyecta empezar a negociar suministros de ambas.

Bulgaria, Croacia, Estonia, Letonia y Rumanía, miembros de la UE, en cambio, esperan la aprobación por la EMA de la Sputnik, mientras Lituania la descartó. Polonia tampoco tiene previsto usarla.

“Rusia claramente ha colocado la bandera rusa en la vacuna Sputnik y en Polonia algo que tenga la bandera rusa no será recibido con los brazos abiertos”, dice Baranowski.

Fuente: AFP

PB​

Mirá también

Con la Sputnik V, la Rusia de Vladimir Putin trata de mejorar su imagen y aumentar su influencia en regiones estratégicas

Con la Sputnik V, la Rusia de Vladimir Putin trata de mejorar su imagen y aumentar su influencia en regiones estratégicas

Giro en Europa: la Agencia Europea del Medicamento empieza el proceso para autorizar la vacuna rusa Sputnik V

Giro en Europa: la Agencia Europea del Medicamento empieza el proceso para autorizar la vacuna rusa Sputnik V

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vladimir Putin
  • Unión Europea
  • Coronavirus
  • Eslovaquia
  • Hungría
  • Croacia
  • Polonia
  • Europa
  • Pfizer
  • Rusia
  • Praga

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Uno de los 44 egresados que volvieron contagiados de coronavirus de Cancún es hijo de Diego Santilli

Next Post

Coronavirus en Argentina: confirman 3.697 nuevos contagios y otras 24 muertes en las últimas 24 horas

Related Posts

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”
Internacionales

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”

17 julio, 2025
Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”
Internacionales

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”

17 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU
Internacionales

Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU

16 julio, 2025
Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento
Internacionales

Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento

16 julio, 2025
Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”
Internacionales

Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”

16 julio, 2025
Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: confirman 3.697 nuevos contagios y otras 24 muertes en las últimas 24 horas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In