• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Mañana vuelve a operar el Aeroparque

14 marzo, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando mañana a las 19.10 aterrice el avión Embraer 910 de Aerolíneas procedente de la provincia de Córdoba, quedará formalmente reinaugurado el Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires.

De esta manera, la aeroestación porteña volverá a operar después de más de siete meses en los que estuvo inoperable por las obras de remodelación realizadas sobre todo en su pista, como así también en la infraestructura edilicia.

En este último caso, se llevó a cabo la remodelación y ampliación de los sectores de Arribos y de Partidas, en vistas al retorno de los vuelos regionales, dispuesto por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). También se llevaron a cabo trabajos en el sector del preembarque internacional, cuya superficie aproximada ahora es de 3.350 m2.

Las obras realizadas en la aeroestación metropolitana demandaron una inversión total de $ 5.000 millones, que fueron financiados mediante un fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos, administrado por el Ministerio de Transporte y ejecutado por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna)

En relación con los trabajos realizados en la pista del aeroparque metropolitano, se destaca el incremento de la seguridad operativa de la misma siguiendo las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci).

En esta primera etapa de la reapertura solo retornarán los vuelos domésticos. Mientras que para una segunda fase se sumarán los vuelos regionales, a los cuales se sumará el destino de Lima, Perú.

Desde esta estación aérea, Aerolíneas volverá a conectar sus 33 destinos domésticos con más de 300 frecuencias semanales. Para más adelante, la aerolínea de bandera nacional prevé volver a operar cerca de 35 frecuencias semanales a destinos como Asunción, Florianópolis, Río, San Pablo, Lima, Santiago de Chile y Santa Cruz de la Sierra, entre otros.

Pista nueva. La reconstrucción de la pista incorporó un nuevo diseño geométrico aumentando su longitud, su ancho y su capacidad estructural otorgándole mayor capacidad de peso soporte, lo que además de incrementar la seguridad de las operaciones, permitirá realizar vuelos con un mayor radio de acción. En este sentido, se incluyó también la conformación de nuevas áreas de extremo de seguridad de pista (Resa) en ambas cabeceras.

La pista se extendió hacia el norte en 340 metros y hacia el sur en 250 metros, alcanzando un largo total de 2.690 metros, y el ancho de la pista pasó de 40 metros a 60 metros, 45 metros de hormigón en su franja central y márgenes pavimentados de 7,5 metros a cada lado, según recomienda la normativa internacional vigente.

Asimismo, se ejecutaron tres nuevas calles de rodaje, dos de las cuales poseen características de diseño correspondientes a salidas rápidas que conectan la pista con el rodaje paralelo, permitiendo a la aeronave evacuar la pista a mayor velocidad.

Las obras realizadas contemplaron, además, un nuevo sistema de balizamiento LED de alta intensidad en configuración apto Categoría Operacional 3, instalado en la pista 13-31 y rodajes, integrado por luces de eje pista, de borde, de umbral y de fin de pista. Se instalaron nuevos sistemas de luces de aproximación en ambas cabeceras, además de la renovación integral de todos los carteles de señalización.

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana S.E.) instaló un nuevo sistema instrumental de aterrizaje -ILS CAT. III-, lo que permitirá al aeropuerto mejorar la seguridad de las operaciones y operar en condiciones de baja visibilidad antes restringidas.

Estas obras permitirán también continuar con la ejecución del plan maestro del Aeroparque, sin necesidad de penalizar las operaciones en futuras intervenciones.

“En el marco de la peor crisis del sector aerocomercial de la historia, trabajamos en conjunto todos los que somos parte del ecosistema aeronáutico argentino para una obra de gran relevancia para el país: una pista totalmente nueva, que dará mayor seguridad operacional, más capacidad operativa, más conectividad y más turismo doméstico e internacional”, señalaron desde Aeropuertos Argentina 2000.

Puesta a punto de la pista

Desde el miércoles hasta ayer sábado se realizaron las últimas pruebas en la nueva pista del Aeroparque Jorge Newbery. Para la ocasión se utilizó un avión verificador de la Fuerza Aérea Argentina cuya tarea fue controlar y verificar, a través de varias pasadas, la respuesta del nuevo sistema instrumental de radioayuda para el aterrizaje (ILS) que se instaló.

Además se verificó también el sistema de ayudas visuales para los aterrizajes y la aeronavegación. En este caso, se colocaron cuatro luces a los costados de la pista en ambas cabeceras que están graduadas para los descensos de los vuelos.

También te puede interesar
  • Unas 500 casas fueron destruidas por los incendios en Lago Puelo y El Hoyo
  • La patria grande en la cocina
  • Igualdad de género: mujeres que llegaron
  • El Obelisco y sus avenidas
  • Pensar la herencia: la planificación sucesoria

En esta Nota

  • Aeroparque Jorge Newbery
Previous Post

Torturan, asesinan y prenden fuego a un productor rural y su hijo de 18 años

Next Post

Día D para la principal empresa de Mendoza: ¿qué harán sus dueños?

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Día D para la principal empresa de Mendoza: ¿qué harán sus dueños?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In