• Reporte 24
  • Fundeco
martes, septiembre 23, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Presión para que Diputados no deje caer la ley que obliga al uso de biocombustibles

14 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de una fuerte disputa entre el Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía, el Gobierno desde octubre del año pasado tiene cajoneada en Diputados

la ley que obliga a cortar los combustibles con bioetanol y biodiesel. La norma se vence en mayo –dentro de exactos 58 días– y en las provincias que elaboran combustibles a base de azucar, maíz y soja empiezan a mostrarse cada vez más impacientes.

Es más: el bloque Córdoba Federal, que responde al gobernador Juan Schiaretti, anunció este domingo que pedirá una sesión especial para tratar de manera urgente la prorroga del régimen de los biocombustibles. Los acompañarán en el pedido legisladores del Interbloque Federal.

Pero el reclamo es transversal. También diputados oficialistas de Tucumán -provincia productora de bioetanol proveniente de la caña de azucar- presionan para el pronto tratamiento de la prorroga de la ley.

Gobernador Juan Schiaretti, en la inauguración del ciclo lectivo en Córdoba.

Gobernador Juan Schiaretti, en la inauguración del ciclo lectivo en Córdoba.

La prorroga de la norma, que contempla beneficios impositivos para los productores de las plantas de biocombustibles asentadas en 10 provincias argentinas, fue aprobada por unanimidad en octubre del año pasado por el Senado. Desde ahí está trabada en Diputados.

Sergio Massa, presidente de Diputados, había pedido por nota al Poder Ejecutivo que la ley se incluyera en el temario de sesiones extraordinarias. Pero el Gobierno no lo hizo.

Por ley, las naftas deben ser cortadas con 12% de bioetanol y el gasoil con 10% de biodiesel. En caso de que la norma se caiga, esa obligación automáticamente deja de existir.

En todo el país hay 54 plantas de producción de biocombustibles, que general miles de puestos de trabajo y en las que se invirtieron -se estima- al menos 2.000 millones de dólares. Está claro lo que hay en juego.

La presión para que se apure el tratamiento de la ley se hizo patente el fin de semana, con una serie de declaraciones de funcionarios de la provincia de Córdoba.

El diputado Carlos Gutiérrez, presidente del bloque Córdoba Federal y que responde al gobernador Juan Schiaretti, tuiteó: “Como si no tuviéramos demasiado con la famosa grieta ahora parece inaugurarse una grieta transversal con los combustibles. Aunque ésta parece estar regida por los intereses petroleros”.

Y enseguida agregó: “No es posible que se le diga a quienes invirtieron millones de dólares en estas industrias ‘quédense tranquilos que en 59 días van a tener una nueva ley o una prórroga’, cuando ésta última debería ser la prioridad”.

Como si no tuviéramos demasiado con la famosa grieta ahora parece inaugurarse una grieta transversal con los combustibles. Aunque ésta parece estar regida por los intereses petroleros.

— Carlos Gutierrez (@Dip_Gutierrez) March 13, 2021

Pablo Yedlin, diputado por Tucumán del frente de Todos y terminal del gobernador Juan Manzur, apuntó: “Desde todo el Norte pedimos la pronta prorroga de la ley. En todo caso, después podemos sentarnos todos con tiempo para discutir una nueva ley”.

El Poder Ejecutivo evalúa enviar al Congreso una nueva ley de biocombustibles. Al parecer apuntaría a encontrar mecanismos para impedir que la suba de los commodities, como la soja y el maíz, impacte menos en el precio de los combustibles.

“Estamos hablando de cortes de entre 10 y 12% en los combustibles , con lo que la suba en el precio de las naftas y el gasoil no responde a los biocombustibles. ¿Cuando cayó el precio de los commodities bajaron los combustibles?”, se preguntan en una provincia productora de biocombustibles.

Mientras desde la industria venían reclamando que se subieran los porcentajes de bioetanol y biodiesel, la sospecha en algunas provincias es que lo se quiere es sobre todo mejorar la posición de YPF, y de paso las demás petroleras, bajando o manteniendo como hasta ahora los porcentajes. Desde el lado del negocio, a las petroleras les conviene hacer naftas o gasoil sin biocombustibles.

Consultado por Clarín, un experto del sector energético interpretó que la demora en el tratamiento de la ley podría obedecer a que YPFnecesita hacer inversiones para producir gas de inmediato.

“Quizá este pidiendo que a cambio le resuelvan la ecuación con los biocombustibles”, especuló ese especialista.

En todo el asunto hay un ingrediente extra. El presidente de YPF, Pablo González, y el secretario de Energía, Darío Martínez, responden a Cristina Kirchner.

Sergio Massa: “Habrá prorroga o una nueva ley”

Consultado este domingo por Clarín sobre la ley de biocombustibles, Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, aseguró que habrá una prorroga del actual régimen o una nueva ley”.

Y agregó: “Tienen que estar tranquilos. La sustentabilidad en nuestra energía es agenda del Gobierno. Antes del 30 de abril el tema va a estar resuelto”.

La media sanción del Senado prorroga el actual régimen por cuatro años.

Mirá también

"Estamos nerviosos": futuro incierto para un sector que invirtió más de U$S2.000 millones y genera casi 200 mil puestos de trabajo

“Estamos nerviosos”: futuro incierto para un sector que invirtió más de U$S2.000 millones y genera casi 200 mil puestos de trabajo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Juan Schiaretti
  • Cámara De Diputados

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Esta vez, Gallardo se aseguró de que no escucharan sus reclamos. ¿Qué hizo?

Next Post

Holanda se suma a los países de Europa que suspenden el uso de la vacuna de AstraZeneca

Related Posts

La oposición avanza en el Congreso con las investigaciones por las presuntas coimas en ANDIS y por el caso $LIBRA
Politica

La oposición avanza en el Congreso con las investigaciones por las presuntas coimas en ANDIS y por el caso $LIBRA

22 septiembre, 2025
Enrique Carpintero: «El neoliberalismo necesita gobiernos autoritarios para imponer su agenda»
Politica

Enrique Carpintero: «El neoliberalismo necesita gobiernos autoritarios para imponer su agenda»

22 septiembre, 2025
Condena histórica a Marcelo D’Alessio: el fallo que revela una red de espionaje, extorsión y vínculos con el poder político y judicial
Politica

Condena histórica a Marcelo D’Alessio: el fallo que revela una red de espionaje, extorsión y vínculos con el poder político y judicial

22 septiembre, 2025
Milei promulgó la ley de Discapacidad pero suspendió su aplicación, mira los videos
Argentina

Milei promulgó la ley de Discapacidad pero suspendió su aplicación, mira los videos

22 septiembre, 2025
La Oficina Anticorrupción establece una guía para fortalecer la integridad y la transparencia en el sector público
Politica

La Oficina Anticorrupción establece una guía para fortalecer la integridad y la transparencia en el sector público

22 septiembre, 2025
Axel Kicillof encabezará un acto masivo de Fuerza Patria con fuerte impronta sindical
Politica

Axel Kicillof encabezará un acto masivo de Fuerza Patria con fuerte impronta sindical

21 septiembre, 2025
Next Post

Holanda se suma a los países de Europa que suspenden el uso de la vacuna de AstraZeneca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In