• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Violencia en las calles, narcos y policías corruptos, los frentes abiertos para el ministro Marcelo Sain

14 marzo, 2021
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Licenciado en Ciencias Políticas, ex director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y encargado hasta diciembre de 2019 de liderar el Organismo de Investigaciones en Rosario, Marcelo Sain

se ha convertido en el ministro con más alta exposición dentro del Gobierno de Omar Perotti.

No es casual. El dirigente peronista, quien logró correr al socialismo del poder en Santa Fe después de doce años, apostó por el conocimiento en seguridad pública que exhibía Sain para llevar a la práctica el lema de campaña con el que logró seducir a los vecinos: “Ahora, la paz y el orden”.

Desde el comienzo de su gestión, Sain apuntó contra sectores de la Policía santafesina, señalada desde hace años por su participación en múltiples casos de corrupción. Vio que algunos jefes eran parte del problema y no de la solución.

Dispuso remociones y comenzó a trabajar en una profunda reforma policial a través de un paquete de leyes que por el momento encuentra apoyos, pero también múltiples resistencias.

En algo más de un año de gestión, el funcionario quedó enredado en polémicas recurrentes. De frases fuertes y modos poco frecuentes para la formalidad política, Sain ha logrado granjearse enemigos en la oposición, pero también dentro del propio peronismo.

El ministro Sain. Foto: JUAN JOSÉ GARCIA.

El ministro Sain. Foto: JUAN JOSÉ GARCIA.

Sus últimos cruces tuvieron como blanco a dirigentes del opositor Frente Progresista Cívico y Social, pero también a uno de los legisladores del peronismo que no sólo atesora altas cuotas de poder dentro de la política santafesina, sino que además fue clave para la unión partidaria que permitió derrotar al socialismo en las urnas.

En los últimos días, Sain acusó a los radicales Maximiliano Pullaro –su antecesor en el cargo– y a Lisandro Enrico de proteger en el pasado a un ex jefe policial que esta semana fue condenado a diez años de prisión por su participación en una banda narco.

Enrico aseguró que Sain era “el (ex director General de Operaciones de la Agencia Federal de Investigaciones) Jaime Stiuso de Santa Fe, que aprieta periodistas, maltrata a los trabajadores policiales y le hace los trabajos sucios al Gobernador en contra de la oposición”.

Otro de sus rivales políticos es el senador provincial Armando Traferri, un peronista de fuerte peso en la Cámara alta que como parte del acuerdo de unidad dentro del partido logró que la ex jueza Alejandra Rodenas integre la fórmula con Perotti.

El legislador es investigado por su presunta participación en una organización dedicada al juego clandestino. Sus fueros le han permitido evitar que avance la causa que, asegura, fue montada por Sain.

Traferri define al funcionario como “el peor ministro de Seguridad de la historia de Santa Fe”, y le achaca entre otras cosas dedicarse a “armar carpetazos” contra dirigentes que no opinan como él.

A pesar del costo interno que eso genera, el respaldo que públicamente le ofrece Perotti al funcionario es incondicional. Incluso ante el reclamo de los vecinos, que se sienten desprotegidos ante el avance desmedido del delito.

El gobernador insiste en que un año de trabajo es poco tiempo para revertir el cuadro de situación que tomó, con bandas delictivas empoderadas y sectores de la seguridad corrompidos.

La semana pasada se conocieron viejos audios privados del ministro donde carga contra sectores de la policía santafesina. “Son unos negros pueblerinos. A las dos de la tarde están en la casa”, asegura Sain.

Por esos dichos, pero también por lo que considera una gestión ineficiente, la diputada nacional Lucila Lehmann, de la Coalición Cívica, pidió la semana pasada el juicio político y la remoción del funcionario.

En los últimos días legisladores del Frente Progresista lo denunciaron por el llamado a licitación para la compra de armas, proceso que fue suspendido por la Justicia. Los dirigentes opositores reclamaron que se investigue si el pliego fue especialmente armado para beneficiar a una empresa.

Aunque mayúsculo, el de la inseguridad no es el único problema contra el que batalla Sain.

EMJ

Mirá también

"Son unos negros pueblerinos, a las dos de la tarde están en la casa", el polémico audio del ministro de Seguridad de Santa Fe

“Son unos negros pueblerinos, a las dos de la tarde están en la casa”, el polémico audio del ministro de Seguridad de Santa Fe

Violencia en Rosario: un fenómeno sin solución y un reclamo desesperado

Violencia en Rosario: un fenómeno sin solución y un reclamo desesperado

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Rosario
  • Homicidios

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Un taxi chocó a una moto en la que viajaba toda una familia: la mamá y su hija de 5 años murieron

Next Post

Impuestos: la larga lista de cambios que elevan la presión fiscal en el mandato de Alberto Fernández

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

Impuestos: la larga lista de cambios que elevan la presión fiscal en el mandato de Alberto Fernández

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In