• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sin juicio y con sobreseimientos masivos se cierra la causa por el espectro radioeléctrico

15 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los beneficiados con el fallo son Kammerath, Alejandro Cima, Marcos Álvarez, Gustavo Supera, Miguel Cappa, Pedro Castoldi, Roberto Castoldi y Carlos Castoldi

Cima, Marcos Álvarez, Gustavo Supera, Miguel Cappa, Pedro Castoldi, Roberto Castoldi y Carlos Castoldi”/>

Los beneficiados con el fallo son Kammerath, Alejandro Cima, Marcos lvarez, Gustavo Supera, Miguel Cappa, Pedro Castoldi, Roberto Castoldi y Carlos Castoldi

El Tribunal Oral que deba juzgar a ocho personas por la concesin irregular de frecuencias del espacio radioelctrico a sociedades annimas durante el menemismo sobresey a todos los procesados y resolvi no realizar el juicio.

Se trata de una decisin del Tribunal Oral Federal 2, que hizo lugar a un planteo de la defensa de uno de los acusados, el exsecretario de Comunicaciones en los 90, Germn Kammerath, al que adhiri la fiscala, segn el fallo al que tuvo acceso Tlam.

En rigor, los jueces Jorge Gorini, Enrique Signori y Rodrigo Gimnez Uriburu sobreseyeron a todos los acusados y no harn el juicio oral porque concluyeron que la postura de la fiscala es “vinculante”.

La investigacin estuvo abierta ms de dos dcadas, desde el 2000, en los tribunales federales de Retiro y ahora se resolvi sobreseer sin debate oral.

El Tribunal hizo lugar a un planteo de “excepcin de falta de accin” de la defensa del exfuncionario Kammerath, que plante que el delito por el cual se envi el caso a juicio, peculado, no se cometi.

“No es posible establecer que en este caso haya existido sustraccin en el sentido del peculado, siendo que la “asignacin de licencias” resultaba un deber de su defendido como Secretario de Comunicaciones”, argument la defensa de Kammerath.

Adems, aadi que las bandas “han sido devueltas – conforme lo habilita la concesin y podan jurdicamente ser revocadas en cualquier momento por el Estado ante el incumplimiento”, por lo cual “las licencias en modo alguno haban desaparecido del mbito administrativo”.

Al opinar sobre la cuestin, el fiscal ante el Tribunal, Abel Crdoba, coincidi en que el “peculado”, en base al cual fue enviada la causa a juicio, no pudo cometerse y que en todo caso si hubo otros delitos, como defraudacin a la administracin pblica, ya estaran prescriptos por el paso del tiempo.

“Existen escollos insalvables que tornan ocioso mantener la acusacin hasta el desenlace del eventual debate”, concluy en referencia a la “conducta descrita en el requerimiento de elevacin a juicio”.

Qu es el peculado

El delito de peculado, que prev hasta diez aos de crcel, “exige que el bien sea separado de la esfera de custodia del funcionario” acusado, algo que no puede darse en el caso porque “la Administracin carece de poder de disposicin respecto al espectro radioelctrico” y “el Estado nunca pierde el dominio del bien”.

Los beneficiados

Los beneficiados con el fallo son Kammerath, Alejandro Cima, Marcos lvarez, Gustavo Supera, Miguel Cappa, Pedro Castoldi, Roberto Castoldi y Carlos Castoldi.

“La falta de acusacin en esta etapa del proceso da cuenta de la inexistencia de controversia y de un caso sobre el que este Tribunal pueda, eventualmente, dictar una sentencia”, sostuvo el TOF2.

Los jueces argumentaron que “no queda otra alternativa ms que dar por concluido el proceso, dictando una resolucin que desvincule definitivamente y sin premuras a quienes han sido sometidos a l”.

Para ello, se basaron en jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nacin que “expuso en varias oportunidades que resulta inaceptable el dictado de una sentencia condenatoria cuando hubiera mediado un pedido de absolucin por parte del fiscal”.

La causa se abri por denuncia de la Oficina Anticorrupcin por la asignacin de frecuencias de alta densidad del espectro radioelctrico a sociedades annimas que segn la acusacin no cumplan con los requisitos vigentes.

Previous Post

Femicidio en Entre Ríos: mató a puñaladas a su ex pareja tras recibir una orden judicial por violencia de género

Next Post

Kulfas relativizó problemas de insumos y dijo que más del 95% importaron sin inconvenientes

Related Posts

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos
Politica

Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos

4 noviembre, 2025
Next Post

Kulfas relativizó problemas de insumos y dijo que más del 95% importaron sin inconvenientes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In