• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Una propuesta para beneficiar a los que menos ganan: aumentar 50% el salario familiar por hijo

15 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si el proyecto oficialista de Ganancias apunta a mejorar los ingresos de los alcanzados por ese impuesto, la propuesta de Consenso Federal se dirige “a meter plata“ – con un incremento

del 50% en el salario familiar por hijo — en los bolsillos de los trabajadores en relación de dependencia registrados con hijos menores. Se trata de los que menos ganan.

Según el diputado Jorge Sarghini, de Consenso Federal, el costo fiscal representa el equivalente al 0,15% del PBI. “De avanzar en esta propuesta, se podrá discutir cómo se financia”, respondió ante una consulta de Clarín. 

El salario familiar por hijo abarca a un universo de casi 2 millones de trabajadores formales, padres o madres de 3,5 millones de chicas, chicos y adolescente menores de 18 años o con hijos con discapacidad. Por otro lado, hay 2,3 millones de padres desocupados o informales que cobran la AUH por 4,3 millones de chicos, chicas y adolescentes menores de 18 años.

La Asignación familiar por hijo varía entre $ 842 y $ 4.017 por rango de haberes inferiores a los $ 105.139 de sueldo bruto o $ 210.178 de Ingreso Familiar. Y entre los hijos con discapacidad sube de $ 5.843 y $ 13.090 por hijo discapacitado. La AUH es de $ 4.017 por hijo, equivalente al primer rango de los trabajadores formales.

Con salarios por arriba del mínimo no imponible de Ganancias , los trabajadores  pueden deducir a los hijos menores de la base imponible de impuesto. Por esa razón, a igual sueldo, el trabajador soltero sin hijos paga más por Ganancias que el que tiene hijos menores.

Sarghini dijo que se trata “de una propuesta abierta al debate porque la iniciativa oficialista de Ganancias tiene que ser complementada con beneficios a los trabajadores de menores ingresos. Y nos pareció correcto reforzar los ingresos de los trabajadores con hijos menores, dado los altos niveles de pobreza infantil incluso entre los asalariados registrados”.

De acuerdo a los registros de la Seguridad Social, la partida de Asignaciones Familiares para los trabajadores en relación de dependencia formales fue en los últimos meses del orden de los $ 12.000 millones mensuales. Esto significa que sin considerar los aumentos durante 2021– las asignaciones familiares se ajustan cada 3 meses según la movilidad previsional— la suba del 50% representan unos $ 6.000 millones mensuales.

-¿Pero si aumenta sólo el salario por hijo de los trabajadores formales se establecería una diferencia con los chicos que cobran la AUH?, preguntó Clarín.

– Esa diferencia ya existe porque se paga por rango de sueldos, pero estamos abiertos a discutir y ampliar toda medida que mejore los ingresos de los padres con hijos, formales o informales  respondió Sarghini. “Lo nuestro no es un proyecto de ley sino una propuesta para el debate”.

Desde marzo, el salario familiar por hijo de los trabajadores formales es según el Ingreso del Grupo Familiar (IGF):

IGF hasta $ 62.259: $ 4.017. por hijo

IGF entre $ 62.259,01 y $ 91.310: $ 2.709

IGF entre $ 91.310,01 y $ 105.421: $ 1.637

IGF entre $ 105.421,01 y $ 210.278: $ 842.-

Si un integrante del grupo familiar percibe un importe bruto superior a $ 105.139 mensuales., se excluye del cobro de asignaciones familiares al grupo familiar porque esa madre o padre tiene el beneficio de deducir a los hijos de la base imponible del impuesto.

Al igual que las jubilaciones y demás prestaciones sociales, en los últimos tres años, el salario familiar por hijo tuvo un deterioro del 20% porque los aumentos fueron inferiores a la inflación.

A febrero, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el gasto en las Asignaciones Familiares y la AUH tuvo una caída real frente a la inflación del 5,7% con relación a igual mes de 2020.

Mirá también

Ganancias: el lavagnismo toma distancia del proyecto oficial y lo califica como un"parche distorsivo"
Mirá también

Ganancias: el lavagnismo toma distancia del proyecto oficial y lo califica como un“parche distorsivo”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Asignaciones Familiares

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Le dieron una paliza y sufrió una fractura de cráneo: imputan a 2 de las agresoras y les imponen una perimetral

Next Post

Colocan estacas reflectivas para señalizar el ascenso a la cumbre del Lanín

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Colocan estacas reflectivas para señalizar el ascenso a la cumbre del Lanín

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In