• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Uno de los presidentes de la Mesa de Enlace anunció su intención de participar en política

15 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el año electoral, las novedades políticas se suceden a diario. Y más cuando los comicios que se vienen son legislativos, donde las terceras fuerzas suelen tener mayor protagonismo. En ese

atractivo sector para pescar votos hay que anotar ahora a Carlos Iannizzotto (66). El ruralista mendocino, integrante de la Mesa de Enlace del campo como presidente de Coninagro, tiene decidido participar en la política dentro de la amplia “avenida del medio” entre el kirchnerismo y el macrismo.

Su lanzamiento fue con un gesto no menor: una reunión (y una foto) con Roberto Lavagna, el economista líder de Consenso Federal cercano a Alberto Fernández pero que se muestra lejos de su gobierno.

Iannizzotto, con una larga trayectoria como dirigente vitivinícola en Mendoza y el país, se decidió a jugar políticamente después de haber resistido las decisiones del actual gobierno nacional referidas al campo. Aunque la última de ellas, en enero, lo encontró diferenciándose de sus colegas de la Mesa de Enlace, al no adherir Coninagro al paro convocado por las otras tres entidades tras las restricciones a la venta de maíz dispuestas por el Ejecutivo.

Su objetivo, según le confirmó a Los Andes, es Mendoza: “Uno de los aspectos que más hablamos con Lavagna fue el de federalizar al país. Por eso queremos hacer foco en Mendoza y alentaremos a otros productores en cada una de sus provincias”.

Para Iannizzotto, en la Argentina actual no hay una política económica, social ni educativa, lo que agrava la crisis que se arrastra desde el gobierno de Macri. En esa línea, también propone cerrar la grieta. “Nos estamos lanzando a la política de las ideas, de la construcción de un ámbito que no esté en el péndulo de la polarización argentina, un ámbito a favor de la producción y el empleo”.

Pese a que se mostró con Lavagna, inmediatamente descartó que busque posicionarse dentro del peronismo no kirchnerista. “El posicionamiento de uno va a estar en función de las personas e instituciones que ven la producción y la institucionalidad del país como la base fundamental para crecer”, respondió. Y agregó: “Vamos a charlar con todos los que están ubicados en esta idea de producción, de valores, de combatir la pobreza, de cómo Mendoza puede liderar el oeste argentino”. Y allí, cree él, está Roberto Lavagna.

La grieta del vino

En la misma línea con su objetivo de contribuir a cerrar la grieta que divide a los argentinos, Carlos Iannizzotto se pronunció para terminar con las divisiones en un sector que conoce como pocos: el de la vitivinicultura: “Es un error en el que hemos caído, me incluyo porque soy productor vitivinícola y he integrado la Coviar. Tenemos que unirnos, es imposible concebir una política vitivinícola en la Coviar sin que esté Bodegas de Argentina”.

En esto, se permitió cuestionar el rol que ha tenido en la “grieta del vino” el gobierno de Rodolfo Suárez: “Creo que le ha faltado audacia como mediador para que esto no suceda”, arriesgó Iannizzotto.

Fuente: Los Andes

Mirá también

Desde Córdoba y Santa Fe imploran que la Cámara de Diputados prorrogue la Ley de Biocombustibles

Desde Córdoba y Santa Fe imploran que la Cámara de Diputados prorrogue la Ley de Biocombustibles

Productores entrerrianos advirtieron que no admitirán más aumentos de impuestos

Productores entrerrianos advirtieron que no admitirán más aumentos de impuestos

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vitivinicultura

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Vizzotti dice que informarán la llegada de más vacunas cuando esté confirmado el vuelo

Next Post

Panamá no acepta recomendaciones en la ONU sobre indígenas, migrantes y orientación sexual

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Panamá no acepta recomendaciones en la ONU sobre indígenas, migrantes y orientación sexual

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In