• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández se decidió por Martín Soria y será el reemplazo de Marcela Losardo en Justicia

16 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al final, y después de una semana de dilaciones en torno al nombre que elegiría para reemplazar a su amiga y socia Marcela Losardo, Alberto Fernández se decidió este

lunes por el diputado Martín Soria, que en los próximos días jurará como flamante ministro de Justicia en momentos de máxima tensión entre la coalición de gobierno y el Poder Judicial.

El Presidente había nombrado a Soria como potencial candidato en el reportaje de hace una semana en el que anunció que Losardo dejaría el ministerio, según confirmó el jefe de Estado, “agobiada” por las presiones internas del Instituto Patria y las múltiples críticas a su deslucida gestión. “Hasta donde yo recuerdo, Soria estaba enfrentado a los Kirchner. Lo que buscan es que Cristina (Kirchner) y yo nos peleemos”, aseguró esa noche Fernández en el canal C5N. Antes, su nombre había sido anticipado por Clarín cuando reveló que Losardo dejaba el cargo.

El nuevo ministro, que en los últimos meses trabó buenas migas con el kirchnerismo, asume con una mochila peculiar: a mediados de febrero denunció penalmente en los tribunales de Comodoro Py al presidente de la Cámara de Casación, Gustavo Hornos, por sus visitas a la Casa Rosada durante la gestión de Mauricio Macri, entre el 2016 y el 2018.

La denuncia de Soria fue música para los oídos del kirchnerismo: alimentó el relato en torno al supuesto lawfare que según Cristina Kirchner y los principales dirigentes K se orquestó durante la gestión anterior en los tribunales federales.

Con pasado de principiante en los pasillos de Comodoro Py -trabajó en el juzgado de Juan José Galeano-, ex intendente de General Roca e hijo del fallecido ex gobernador de Río Negro, Soria se convirtió así en los últimos tiempos en un férreo crítico del Poder Judicial, en línea con el discurso oficial del que hasta se apropió el propio jefe de Estado, y que terminó por eyectar del gabinete a Losardo, que nunca se sintió cómoda con los ataques a la Justicia.

Al nombre de Soria, mencionado por primera vez por el Presidente el pasado lunes junto al de Ramiro Gutiérrez, del massismo, se habían sumado en la última semana los de al menos media docena de dirigentes y expertos vinculados al oficialismo. Desde Anabel Fernández Sagasti hasta Julio Alak, y de Julio Vitobello -que fue sondeado por el Presidente- a Juan Martín Mena, el viceministro de Justicia que estaba enfrascado en una guerra fría con Losardo.

El nombre Mena había vuelto a sonar con fuerza este lunes, a pesar de los trascendidos de su entorno que daban cuenta de que el funcionario, ex número dos de la AFI y de vínculo directo con Cristina Kirchner, no buscaba encabezar el ministerio. De buena llegada a varios sectores del Poder Judicial, siempre prefirió el bajo perfil.

La semana pasada además se había filtrado otro nombre que tuvo buena recepción por parte del Presidente: la abogada Marisa Herrera, de la UBA y el Conicet, que integró la comisión que lideró Carlos Beraldi, penalista de la vicepresidenta, conformada para revisar el funcionamiento del Poder Judicial. Herrera no era objetada por el Instituto Patria, y tampoco por parte del entorno de Fernández. A diferencia de Soria, que no es bien visto por algunos de los colaboradores más cercanos del mandatario.

El jueves pasado, Fernández y Cristina Kirchner sobrevolaron el tema en la comida que compartieron en la quinta de Olivos. A la vicepresidenta le interesa la Justicia más que ningún otro rubro, urgida por las múltiples causas que la acorralan junto a su familia. De hecho, los principales operadores responden directo a ella: desde Mena, Eduardo “Wado” de Pedro y Gerónimo Ustarroz al histórico Javier Fernández.

La indefinición del Presidente, que se demoró siete días, colaboró a robustecer las versiones sobre la injerencia del Instituto Patria. Fernández terminó de definir el nombre el fin de semana junto a su grupo de colaboradores más íntimos. Y se lo comunicó al nuevo funcionario recién este lunes, a la hora del almuerzo. 

Clarín había anticipado este domingo que la idea del jefe de Estado era anunciar el recambio “entre el lunes y el martes”. Y que el reemplazo de Losardo no salía de los dirigentes que estaban en danza. Decidió anunciarlo oficialmente por televisión, de la misma manera que reveló una semana atrás el agobio de su socia desde hace más de dos décadas, ahora con destino a la embajada ante la UNESCO, en París. Esta vez eligió el programa “Fuego amigo”.   

Mirá también

Quién es Martín Soria, el antimacrista duro que estará encargado de pelearse con los jueces

Quién es Martín Soria, el antimacrista duro que estará encargado de pelearse con los jueces

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández
  • Cristina Kirchner
  • Martín Soria
  • Justicia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Ante industriales, Kicillof ratificó el trabajo conjunto para reactivar la producción

Next Post

Nominaciones Oscars 2021: novedades en los premios, en números

Related Posts

Garrahan y universidades, la agenda prioritaria con la que la oposición en Diputados presiona al Gobierno
Politica

Garrahan y universidades, la agenda prioritaria con la que la oposición en Diputados presiona al Gobierno

6 julio, 2025
Río Negro demandó al Gobierno nacional por el abandono y deterioro grave de la Ruta Nacional 151
Politica

Río Negro demandó al Gobierno nacional por el abandono y deterioro grave de la Ruta Nacional 151

5 julio, 2025
Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»
Politica

Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»

5 julio, 2025
Osvaldo Jaldo rechazó el ingreso de azúcar brasileño y alertó por “competencia desleal”
Politica

Osvaldo Jaldo rechazó el ingreso de azúcar brasileño y alertó por “competencia desleal”

5 julio, 2025
Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023
Politica

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

4 julio, 2025
El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial
Politica

El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial

4 julio, 2025
Next Post

Nominaciones Oscars 2021: novedades en los premios, en números

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In