• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cuba se abre a una nueva era sin el mando de los hermanos Fidel y Raúl Castro, de la mano de una nueva generación

16 marzo, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Raúl Castrose jubilará a los 89 años, al dejar en abril el máximo poder de la isla durante el Congreso del Partido Comunista de Cuba

(PCC), el primero que se realiza después de la muerte de su hermano Fidel en 2016.

Los hermanos Castro llevaron con firmeza desde 1959 las riendas en Cuba, que ahora se abre a una nueva era con otros hombres en el poder.

El nuevo equipo tiene “pendiente la tarea de construirse su legitimidad, que solo podrá emanar de un proyecto político propio, que traiga prosperidad económica con justicia social para Cuba”, dijo a la AFP Michael Shifter, presidente del centro de análisis Diálogo Interamericano, en Washington.

Está previsto que estos hombres y mujeres, encabezados por el actual presidente Miguel Díaz-Canel, de 60 años, lleguen durante el próximo congreso del PCC (único) -entre el 16 y 19 de abril– a la dirección máxima del partido, centro del poder en la isla.

AFP

AFP

Cuba seguirá siendo socialista, pero para los especialistas la legalidad constitucional limitará la preeminencia de la ideología y puede permitir una apertura política.

En abril de 2019 se aprobó una nueva Constitución que defiende el carácter “irreversible” del socialismo en el país. Es “hija de su tiempo y refleja la diversidad de la sociedad”, dijo entonces Raúl Castro, quien tras ceder la presidencia a Díaz-Canel en 2018, ahora dejará la jefatura del PCC.

A diferencia de su antecesora, aprobada por unanimidad en 1976, la nueva carta magna recibió la aprobación del 78,3% del sufragio popular, y un 22% de rechazo o abstención, un alto nivel en el contexto cubano.

Nuevo escenario​

Sin embargo, en los últimos meses, artistas, intelectuales y otros sectores de la sociedad civil han empezado a exigir derechos y libertades en el país.

Ante estos reclamos, se espera que el nuevo equipo impulse una reforma política del Estado “para gestionar con efectividad las tensiones que se manifiestan en la sociedad”, apunta Shifter al considerar que al menos en teoría la Constitución permite desconcentrar el poder del presidente.

El 27 de noviembre se registró una inédita protesta pacífica de 300 artistas frente al ministerio de Cultura, exigiendo libertad de expresión.

Todos los hombres de la Revolución cubana. Foto AFP

Todos los hombres de la Revolución cubana. Foto AFP

Mientras que hace unas semanas fue aprobado un decreto para el bienestar animal, considerado la primera victoria de la sociedad civil no oficialista.

La rápida propagación de internet en los últimos tres años en la isla ha permitido a muchos cubanos expresar el descontento.

El PCC, por su parte, anunció ya que enfrentará la “subversión político-ideológica” en redes sociales.

Para Shifter, esta nueva generación gobernante tiene el desafío mayúsculo de responder con un proyecto político distinto al de la generación de los dirigentes históricos, que otorgue amplias cuotas de libertad a la sociedad.

La tradición de los líderes de la revolución había sido movilizar a sus huestes para contar con el apoyo ideológico activo, pero eso está cambiando.

“Hoy la movilización es selectiva. No tanto con una lógica ideológica sino política, de acomodo al gobierno, exigiendo más bien neutralidad que militancia”, dijo de su lado el académico cubano Arturo López-Levy de la Holy Names University, en Oakland, California.

Con EE.UU.

Otro de los factores claves será la relación que el nuevo equipo político mantenga con Estados Unidos, que para algunos expertos determina en gran medida lo que sucede en la isla.

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había adelantado en su campaña que podría eliminar las sanciones impuestas por su antecesor, Donald Trump, y retomar una política de aproximación a la isla, teniendo como brújula la exigencia del respeto a los derechos humanos. Sin embargo, hasta ahora Cuba no ha sido una prioridad.

“Por la dinámica que existe entre Cuba y Estados Unidos, realmente Estados Unidos condiciona directa e indirectamente mucho de lo que pasa [en Cuba], de la toma de decisión incluso de los dirigentes cubanos”, dijo de su lado el analista político Harold Cárdenas.

El nuevo proyecto político cubano también tendría que construir una relación pragmática con Estados Unidos, y algo que podría cambiar es la fuerte presencia militar en el gobierno, el PCC y la economía.

Una buena parte de las 280 sanciones impuestas a Cuba por el gobierno de Trump apuntaron a empresas dirigidas por militares. Bajo una nueva política podrían pasar a manos civiles para no ser blanco de sanciones.

Aunque, sean civiles o militares, es el Estado el propietario de esas empresas.

un muro de La Habana. Foto AFP

un muro de La Habana. Foto AFP

En el caso de que eso no suceda y la hostilidad estadounidense continúe, internamente “Cuba va a vivir un largo renegociar de las relaciones civil-militar”, señala López-Levy.

Entonces “los militares tendrán la perfecta justificación para seguir jugando su papel prominente en lo político y lo socioeconómico”, concluyó.

Fuente. AFP

PB

Mirá también

"La revolución de los aplausos": la nueva disidencia que alza la voz contra el gobierno de Cuba

“La revolución de los aplausos”: la nueva disidencia que alza la voz contra el gobierno de Cuba

¿Qué significa que Cuba devalúe por primera vez en su historia?

¿Qué significa que Cuba devalúe por primera vez en su historia?

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Miguel Díaz-Canel
  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Raúl Castro
  • Joe Biden
  • Cuba

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Horacio Rodríguez Larreta confirmó que la Ciudad podría quedarse sin vacunas este fin de semana: “Es preocupante”

Next Post

Premios Oscar: Laura Pausini recibe el cariño de Sophia Loren por su nominación

Related Posts

Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania
Internacionales

Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania

5 julio, 2025
Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania
Internacionales

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania

4 julio, 2025
Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”
Internacionales

Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Next Post

Premios Oscar: Laura Pausini recibe el cariño de Sophia Loren por su nominación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In