
respecto de enero fue de 3,6%.”/>
La Canasta Bsica Total (CBT) registr en febrero un aumento de 2,7%, respecto de enero, y una variacin interanual de 42,2%, inform el Instituto Nacional de Estadstica y Censos (Indec).
En el caso de la Canasta Bsica Alimentaria (CBA), que mide exclusivamente el consumo de alimentos, sin tener en cuenta las tarifas, la variacin mensual respecto de enero fue de 3,6% y la interanual es 46,4%, agreg el organismo.
De esta forma, un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesit contar con ingresos por $57.997 para no caer debajo de la lnea de la pobreza y de $24.575 para no caer en la indigencia.
#DatoINDEC
Las canastas bsicas alimentaria y total aumentaron 3,6% y 2,7% en febrero de 2021 en relacin a enero, respectivamente, y 46,4% y 42,2% interanual https://t.co/XDoyz6FZcJpic.twitter.com/KPHtiFbJFHINDEC Argentina (@INDECArgentina) March 16, 2021
En febrero, el ndice de Precios al Consumidor (IPC) aument 3,6% y acumul un incremento de 40,7% interanual, impulsado por el alza de la divisin Alimentos y bebidas, la de mayor incidencia en todas las regiones.
Los aumentos observados en Frutas; Verduras, tubrculos y legumbres; Aceites, grasas y manteca; e infusiones fueron parcialmente compensados por leche, productos lcteos y huevos y las Carnes y derivados, que mostraron subas por debajo del promedio.
En enero pasado, la Canasta Bsica Total (CBT) haba registrado un aumento de 4,2% y la Canasta Bsica Alimentaria (CBA), una suba de 4,6%, en ambos casos en relacin al mes anterior.
La canasta bsica alimentaria responde a los requerimientos normativos kilocalricos y proteicos imprescindibles para un determinado grupo familiar, compuesto entre otros productos por pan, arroz, fideos, papa, azcar, legumbres secas, carne, menudencias, fiambres, aceite, huevo y leche, entre otros.
En tanto, para determinar la canasta bsica total se utiliza como base la canasta familiar y se le suma los precios de bienes y servicios no alimentarios.