• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La nafta sube 8% y junto con los alimentos empuja la inflación

16 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A quince días del fin del trimestre, la inflación se perfila a cerrar este primer tramo del año con una suba del 11%. Pese a las tarifas congeladas y a los

controles de precios, el impacto del incremento de los alimentos y los combustibles llevará al índice de marzo nuevamente a un rango cercano al 4%. De este modo en los meses de verano se concentró el 37% de la inflación total que el ministro Martín Guzmán planificó para este año.

Este martes se hará efectivo el aumento del precio de los combustibles de entre 5 y 8% por parte de YPF. Entre agosto de 2020 y febrero pasado las naftas ya se incrementaron 40%.

En los tres primeros meses de 2021 la suba de los combustibles de las diferentes empresas promedia el 13%, dos puntos por encima de la inflación del período.

El aumento de los combustibles tiene un doble efecto sobre los precios. Impacta en forma directa por el incremento en los surtidores y a la vez tiene un peso indirecto porque encarece el transporte, lo que lleva a remarcaciones secundarias en distintos productos. 

Con la decisión de desacelerar la suba del dólar, el ministro de Economía busca llevar a los precios por el andarivel del 29% anual. Pero los economistas privados ven al índice con subas que tienen al 40% como piso.

La inflación de febrero cerró en 3,6% y acumula 7,8% en el primer bimestre, según los datos del INDEC. Para las consultoras el índice de precios al consumidor (IPC) de este mes oscilará entre en 3,5% y el 4%, lo que llevará al acumulado trimestral a la zona del 11%.

Desde agosto del año pasado los alimentos vienen subiendo más que el índice general. Febrero no fue la excepción con un alza de 3,8% para este rubro. “Esperamos que los alimentos continúen evolucionando por encima del nivel general en el muy corto plazo. Las frutas y verduras, sumado a posibles nuevas presiones sobre el precio de la carne minorista, continuarán dinamizando al capítulo”, señalan desde Ecolatina. 

La consultora LCG realiza su propio relevamiento de precios de alimentos. Esta medición revela aumentos del 1% y 0,9% en las dos primera semanas de marzo que dejan un arrastre de 3% para lo que queda del mes. A esto hay que sumarles otros incrementos ya anunciados: colegios privados (entre 15% y 25%), taxis (44%), subtes (17%), prepagas (3%) y combustibles. “Esto hace pensar que la inflación general volverá a acelerarse en marzo, con registros nuevamente cercanos al 4% mensual. La inflación de todo el año no la podemos pensar cerca del 30 y pico, sino más cerca del 45/50%“, apunta el economista Guido Lorenzo.

Ecolatina prevé que el índice se ubique en torno al 3,5% en marzo y así alcance el 11% en el primer trimestre. 

Lorenzo Sigaut Gravina, director de la consultora, anticipa que “la estrategia de moderar la depreciación del tipo de cambio oficial, dar aumentos de precios regulados por debajo de la inflación pasada y alinear las paritarias en función de la pauta del 32% va a lograr desacelerar la inflación en la previa electoral, pero no será suficiente para lograr la meta oficial del 29% para 2021″.

La consultora ACM postula que el piso de la inflación de 2021 será del 46%. “Para los próximos meses esperamos que la inflación se mantenga por encima del 3% producto de la inercia inflacionaria y la abundante liquidez del sector privado”, señalan. 

AQ

Mirá también

Matías Kulfas: "La inflación no se puede combatir sólo con controles de precios"

Matías Kulfas: “La inflación no se puede combatir sólo con controles de precios”

Los zig zag de la economía de Alberto Fernández

Los zig zag de la economía de Alberto Fernández

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Inflación Y Precios

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La muerte de Diego Maradona: los chats en los que Leopoldo Luque y Agustina Cosachov hablan de su cardiopatía

Next Post

Nos robaron la fiesta pero el espíritu sigue vivo

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Nos robaron la fiesta pero el espíritu sigue vivo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In