• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Martín Guzmán dijo que el Gobierno “eligió concentrar” una inflación alta en la primera parte del año y que “se irá reduciendo mes a mes”

16 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este lunes por la noche que uno de los objetivos “primordiales” de la gestión es “abordar el problema de la

title=”inflacion-y-precios”>inflación” y confió en que irá “bajando mes a mes”.

“La inflación es un mal. Distorsiona todo el funcionamiento de una economía y le pega más a quien más abajo está en la escala de ingresos. Es un objetivo primordial poder abordar el problema de la inflación e ir reduciéndola de una forma consistente”, dijo el ministro, quien insistió que “es un problema multicausal“.

El ministro ratificó que “el Presupuesto es la columna vertebral del programa económico” y que por eso las expectativas tienen que estar alineadas con la “ley de leyes” para llegar al objetivo inflacionario.

En diálogo con el canal LN+ y consultado sobre la posibilidad de no llegar al objetivo de fin de año que se propuso el Gobierno del 29% de inflación, Guzmán lo descartó: “Seguimos apostando a la meta inicial. La inflación se va a ir reduciendo mes a mes. La tasa de depreciación va a ir cayendo y eso va a tener un impacto claro sobre los precios“, prometió.

Luego completó su panorama de proyecciones: “Hay una dinámica de los primeros meses del año que nosotros esperábamos y también esperamos que este problema se vaya resolviendo de una manera gradual y consistente”. En febrero la inflación fue del 3,6% y para lograr el objetivo, según su análisis, los precios de ahora en más deberían subir 1,8% mensual.

El titular del Palacio de Hacienda también criticó al gobierno anterior por el aumento de las tarifas y aseguró que deterioró todos los índices.

En ese sentido, el funcionario ratificó que los precios de los servicios públicos estén regulados, ya que deben tener una coherencia entre los costos, lo que pueden pagar los usuarios y los objetivos fiscales del Gobierno -por subsidios- de modo que los incrementos sean “razonables”.

“Ese número se va a definir en las próximas semanas“, aseveró. “Se va a sacar el subsidio a quienes menos lo necesitan y mantener a quienes más”, dijo.

Con respecto a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, Guzmán primero dijo que su equipo económico no hubiera acudido al Fondo y que en su lugar si la deuda se hacía insostenible, hubiesen reestructurado.

“El gobierno anterior trajo al Fondo, eso le hizo mucho daño a la Argentina. Lo que el FMI le prestó a nuestro país es igual a todo lo que prestó a todos los países del mundo durante la pandemia”, graficó.

“La razón por la cual tenemos que buscar un acuerdo con el FMI es porque no tenemos los dólares para pagar los vencimientos. Estamos negociando para que haya un acuerdo razonable. Mayo es aceptable, pero no quiere decir que mayo tenga que ser la fecha”, aseguró.

El titular de la cartera económica agregó que “el objetivo también es reprogramar los pagos con el Club de París para despejar la carga de pago y usar los dólares para lo que la Argentina realmente los necesita”.

DS

Mirá también

YPF aumentará este martes otra vez sus combustibles y la suba acumulada en siete meses llegará casi al 50%

YPF aumentará este martes otra vez sus combustibles y la suba acumulada en siete meses llegará casi al 50%

¿Qué efecto causa subir o bajar impuestos?

¿Qué efecto causa subir o bajar impuestos?

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Martín Guzmán
  • Economía
  • Últimas Noticias
  • Fondo Monetario Internacional
  • Inflación Y Precios

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Alberto Fernández volvió a criticar a la Justicia y dijo que Martín Soria, el nuevo ministro, tiene una “mirada similar” a la suya

Next Post

Independiente pasó por arriba a Sarmiento y lo derrotó 6-0

Related Posts

Consejo de Mayo: Gerardo Martínez advirtió que “no hay consenso” para la reforma laboral del Gobierno
Politica

Consejo de Mayo: Gerardo Martínez advirtió que “no hay consenso” para la reforma laboral del Gobierno

26 noviembre, 2025
Causa memorando con Irán: Cristina Kirchner sumará a Juan Grabois a su defensa
Politica

Causa memorando con Irán: Cristina Kirchner sumará a Juan Grabois a su defensa

26 noviembre, 2025
Kicillof logró destrabar el endeudamiento y la Legislatura se prepara para el super miércoles
Politica

Kicillof logró destrabar el endeudamiento y la Legislatura se prepara para el super miércoles

25 noviembre, 2025
Diputados: pese a haber sido convocado, Mario Lugones no asistirá a la comisión investigadora del fentanilo
Politica

Diputados: pese a haber sido convocado, Mario Lugones no asistirá a la comisión investigadora del fentanilo

25 noviembre, 2025
Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía: qué dice la ley que regula al personal militar
Politica

Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía: qué dice la ley que regula al personal militar

25 noviembre, 2025
Las dos CTA se movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo por un salario «por encima de la pobreza»
Politica

Las dos CTA se movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo por un salario «por encima de la pobreza»

25 noviembre, 2025
Next Post

Independiente pasó por arriba a Sarmiento y lo derrotó 6-0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In