• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Por primera vez, los policías podrán usar pelo largo y hasta maquillarse

16 marzo, 2021
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los hábitos cambian. Todo cambia. Por primera vez, los hombres que formen parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) podrán usar pelo largo, maquillarse y hasta pintarse las uñas con

discreción, según lo establece el nuevo reglamento de uniformes no binario de la fuerza.

“El objetivo es ampliar derechos”, explicaron desde la PSA y señalaron que la disposición “evita basarse en estereotipos y se centra en la operatividad de la labor policial, promoviendo el respeto por el trato digno y la identidad autopercibida de las y los integrantes de la fuerza”.

La decisión de derribar con viejas imposiciones surgió a partir del reclamo de un oficial de la PSA que estaba en plena transición hacia su identidad autopercibida. Según indicaron las fuentes, el agente planteó la necesidad de pintarse las uñas y delinearse los ojos no sin antes consultar si esa acción podría derivar en una sanción, debido a que el reglamento no lo contemplaba.

2021 16 03 Policia de Seguridad Aeroportuaria PSA
Las mujeres no estarán obligadas a usar pollera en el conjunto de gala (Foto: PSA).

A partir del inédito pedido, se debatió el tema en una mesa de trabajo que incluyó a toda la estructura operacional de la fuerza y, finalmente, se resolvió elaborar un nuevo reglamento, el primero entre las fuerzas de seguridad del país que se adecúa a la identidad de género autopercibida por el agente.

Desde ahora, los hombres podrán usar barba o pelo largo recogido y no tendrán la obligación de ocultar tatuajes (en tanto no sean ofensivos o agresivos). Las mujeres, por su parte, no estarán obligadas a usar faldas en su conjunto de gala y aquellas que estén embarazadas o en período de lactancia no tendrán que usar ropas distintas del resto.

El director nacional de la PSA, José Alejandro Glinski, señaló que “es una propuesta que vino de abajo hacia arriba. Como decimos siempre en el peronismo: donde hay una necesidad, nace un derecho. En este caso, fue la inquietud de un oficial que estaba en su tránsito a ser mujer; su proceso exigía determinadas acciones progresivas y la institución, con sus protocolos, se lo negaba. Entonces comenzamos a trabajar en eso advertimos que no solo debíamos eliminar la diferenciación y hacer uniformes unisex; también vimos que había otras cuestiones injustas y estigmatizantes, como el hecho de que las mujeres lactantes no pudieran cumplir tareas y debieran llevar camisa blanca y pantalón negro, o que las embarazadas no pudieran llevar uniforme”.

Entregan 2 mil copas menstruales al personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria

“La perspectiva de género nos permitió ver arbitrariedades en la conducta operacional. Por ejemplo: usar barba, que está tan de moda, no afecta la labor policial; tampoco el pelo largo en los hombres -como a las mujeres, les pedimos que se lo recojan-, o un uso discreto de cosméticos. O los tatuajes: mientras que un oficial jefe podía ostentarlos, a los subordinados se les vedaba. Intentamos profesionalizar nuestra fuerza y sus protocolos”, afirmó Glinski.

A partir de su vigencia, el personal policial podrá llevar el cabello largo recogido; lucir barba y/o bigote; utilizar cosméticos de manera discreta; lucir tatuajes, siempre que nos sean ofensivos para terceros. Los cargos y grados jerárquicos también incluirán la diversidad, y las personas gestantes y lactantes podrán utilizar, como regla general, el uniforme de oficiales entendido como un derecho adquirido, pudiendo solicitar su excepción.

Líneas generales del nuevo reglamento:

  • Deja de basarse en géneros y estereotipos.
  • Se centra en la operatividad de la labor policial y el respeto de la identidad autopercibida de las y los integrantes de la fuerza.
  • Se prioriza la identidad de cada persona que integra la fuerza.
  • Se abandona el sistema de uniformes femenino – masculino.
  • Se brinda opciones de uniforme diverso e inclusivo.
  • Se rompe estereotipos binarios para ampliar derechos
  • Incluye diversidad en los cargos y grados jerárquicos.

Todo el personal de la PSA podrá:

  • Llevar el cabello largo recogido
  • Lucir barba y/o bigote
  • Utilizar cosméticos de manera discreta
  • Lucir tatuajes, siempre que no sean ofensivos para terceros
  • Las personas gestantes y lactantes, utilizarán, como regla general, el uniforme de oficiales, no son situaciones limitantes en la carrera policial.

LN

También te puede interesar
  • Tenían un jardín de marihuana en la casa y enviaban la droga por el Correo Argentino
  • De Miami a Villa Urquiza, el cuantioso contrabando de celulares iPhone que descubrió la PSA
  • Tras varias denuncias por violencia de género designan a una mujer en la PSA de Salta

En esta Nota

  • José Glinski
  • PSA
  • Policia De Seguridad Aeroportuaria
Previous Post

Soltando amarras: dos hermanas dejaron todo para dedicar su vida a la náutica

Next Post

Rechazan recurso de amparo por “privatización” del plan de vacunas en la Ciudad

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

Rechazan recurso de amparo por “privatización” del plan de vacunas en la Ciudad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In