• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Bandido”, con Osvaldo Laport, abre este miércoles el Bafici

17 marzo, 2021
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El filme Bandido, de Luciano Juncos, cuya trama aborda la historia de un músico popular que agobiado por su carrera pierde la motivación para cantar, abrirá este miércoles la 22da. edición

del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici) y se estrenará el jueves a las 20 por Cine.ar TV y en salas locales.

Tendrá funciones este miércoles 17, a las 19 en Multiplex Belgrano, y a las 20 en el Anfiteatro del Parque Centenario, y el viernes 19 a las 21.40 en Parque de la Estación.

La película tendrá su estreno el jueves 18 de marzo en la plataforma Cine.ar TV (con repetición el 20 de marzo), y del 19 al 25 de marzo estará disponible de manera gratuita en Cinear.Play.

Osvaldo Laport, el cantante de "Bandido". FOTO: BAFICI

Osvaldo Laport, el cantante de “Bandido”. FOTO: BAFICI

El rol protagónico lo cumple Osvaldo Laport, la película busca reflejar que “existe una libertad en las personas para poder retomar el rumbo. Difícil, con dolor y rupturas inevitables, pero con la posibilidad que late adormecida aún en los corazones más duros”, expresó Juncos en una entrevista a la agencia Télam.

La película narra la historia de Roberto “Bandido” Benítez, un cantante de música popular que entra en crisis con su carrera y al tiempo que prepara su despedida con un último disco es víctima de un robo, lo que lo lleva a reencontrarse con un amigo del pasado y con un reclamo social, hechos que le darán la oportunidad de recuperar la pasión para volver a cantar.

Esta trama “se sumerge en las entrañas del dolor para salir a la superficie y volver a respirar. Es un relato que busca reflexionar sobre la idea de que cada uno de nosotros tenemos la posibilidad de elegir. Nunca es tarde para dar un giro en nuestras vidas y avanzar en dirección a nuevos estados de conciencia”, agregó el también realizador de La laguna (2013).

El protagonista es víctima de un robo, y entra en crisis con su carrera cuando prepara su despedida con un último disco. FOTO: BAFICI

El protagonista es víctima de un robo, y entra en crisis con su carrera cuando prepara su despedida con un último disco. FOTO: BAFICI

La historia “es tan optimista como existencialista, porque la libertad muchas veces se convierte en una condena y aquello que nos libera es lo que nos duele. Pero cada día tenemos una nueva oportunidad de reinventarnos”, abundó el cineasta y guionista cordobés.

Juan Manuel Lara, Hernán Alvarellos, Victoria Ríos, Magdalena Combes, Juan de Battisti y Maico Pradal completan el elenco de esta producción que también estará disponible desde este viernes por la plataforma Cine.ar Play.

-¿Cuál fue el disparador de esta historia?

-Luciano Juncos: El disparador fue el ocaso. Tanto a Renzo Felippa -coguionista- como a mí, siempre nos sedujeron aquellos momentos donde las luces se apagan. Esos personajes que caminan entre sus propios fantasmas y viciados de una vida agotada. Todo comenzó con esa idea de realizar el recorte en la vida de un personaje, que luego de obtener todo se encuentra atrapado en un laberinto sin salida.

Luciano Juncos, el realizador cordobés de "Bandido". FOTO: BAFICI

Luciano Juncos, el realizador cordobés de “Bandido”. FOTO: BAFICI

-¿Cómo describís a Roberto “Bandido” Benítez?

-Él es un artista que no pasa desapercibido, es aquel músico con el cual muchas parejas se conocieron en los ochenta y cuyas canciones se eternizaron en las radios. Un romántico confeso, que no acepta los mandatos de la modernidad y se niega a traicionar su estilo. Es por ello que a medida de que su público envejece, sus fronteras se estrechan. Roberto se ha convertido en un músico de teatros y salones, de grandes éxitos, de saco y camisa. Y aunque podría retirarse y vivir de las regalías, un compromiso lo lleva a otro, atrapándolo en un interminable laberinto de producción que lo asfixia.

-¿Qué lo llevó a la crisis que atraviesa?

-El personaje siente que ha perdido lo más preciado para él, sus ganas de cantar. Algo está roto. Con el paso de los años cantar se ha vuelto un buen negocio, pero Roberto sabe que existe un abismo entre lo que predica y lo que vive. Sus canciones hablan de amor, de juventud, de vida, y él siente que esas cosas ya no le pertenecen. Se encuentra estancado y solo. Es la paradoja del payaso triste, que trabaja para sacar sonrisas ajenas y se ha olvidado de la propia.

Fuente: Télam

POS

Mirá también

BAFICI: Cómo conseguir las entradas gratuitas y toda la programación
Mirá también

BAFICI: Cómo conseguir las entradas gratuitas y toda la programación

Mirá también

Mirá también

Wonder Woman 1984: qué es lo que falla en la película

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • BAFICI
  • Osvaldo Laport

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

España: una maestra muere de un derrame cerebral tras darse la vacuna de AstraZeneca

Next Post

Un video muestra cómo el cartonero se llevó a Maia de la zona donde vivía con su mamá

Related Posts

Comenzó el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: hasta cuándo sigue
Espectaculos

Comenzó el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: hasta cuándo sigue

6 noviembre, 2025
La película que marcó corazones vuelve a ser tendencia en HBO Max y vale la pena volver a verla
Espectaculos

La película que marcó corazones vuelve a ser tendencia en HBO Max y vale la pena volver a verla

6 noviembre, 2025
De enemigos a amantes: la comedia romántica de Prime Video que conquistará tu corazón
Espectaculos

De enemigos a amantes: la comedia romántica de Prime Video que conquistará tu corazón

3 noviembre, 2025
La Bienal Sur se expande al mundo en su nueva edición
Espectaculos

La Bienal Sur se expande al mundo en su nueva edición

3 noviembre, 2025
Dua Lipa sorprendió en la Marcha del Orgullo con un saludo especial a los argentinos
Espectaculos

Dua Lipa sorprendió en la Marcha del Orgullo con un saludo especial a los argentinos

1 noviembre, 2025
Lamine Yamal confirmó su separación de Nicki Nicole: “No fue por ninguna infidelidad”
Espectaculos

Lamine Yamal confirmó su separación de Nicki Nicole: “No fue por ninguna infidelidad”

1 noviembre, 2025
Next Post

Un video muestra cómo el cartonero se llevó a Maia de la zona donde vivía con su mamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In