• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cabo Verde da otro paso para extraditar a EE.UU. a Álex Saab, el presunto testaferro de Nicolás Maduro

17 marzo, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Supremo de Justicia de Cabo Verde autorizó la extradición del empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a

target=”_blank” href=”https://www.clarin.com/tema/estados-unidos.html” alt=”estados-unidos” title=”estados-unidos” target=”_blank”>Estados Unidos, que le reclama por supuesto blanqueo de dinero, aunque la defensa adelantó que apelará ese fallo.

Según el veredicto, al que tuvo acceso Efe, el Supremo rechazó el recurso de apelación de Saab presentado ante esa instancia y ratificó la decisión de una corte inferior de aprobar la entrega del empresario, detenido en el país africano desde el pasado 12 de junio a petición de EEUU.

“Los jueces del Tribunal Supremo acuerdan desestimar el recurso y confirmar, a todos los efectos legales, la decisión impugnada”; esto es, el fallo favorable a la extradición que dictó el año pasado el Tribunal de Apelaciones de Barlavento, ubicado en la isla septentrional de San Vicente, según reza la sentencia.

En el mismo documento, el alto tribunal, con sede en Praia, capital caboverdiana situada en la isla sureña de Santiago, dice “confirmar la autorización judicial para la extradición del solicitante (Saab) a Estados Unidos”.

La ocupación de inmuebles del empresario Alex Saab, en Barranquilla (Colombia). Foto EFE

La ocupación de inmuebles del empresario Alex Saab, en Barranquilla (Colombia). Foto EFE

Los magistrados del Supremo también consideraron que Cabo Verde no está vinculado a las decisiones del Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), bloque al que pertenece el país, que el pasado lunes falló contra la extradición del empresario y ordenó su liberación inmediata.

Por consiguiente, según el Supremo, la sentencia de la corte de la CEDEAO no será aceptada por las autoridades judiciales de este país insular de África occidental.

Fuentes del equipo legal de Saab confirmaron a Efe que han recibido notificación de “la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Cabo Verde sobre el proceso de extradición” contra el empresario, nombrado por Venezuela “enviado especial” y “representante permanente adjunto” ante la Unión Africana.

Apelación

“La defensa está actualmente estudiando la decisión y emitiremos una declaración sustancial más adelante”, señalaron las fuentes “Mientras tanto –agregaron–, podemos afirmar que presentaremos una apelación ante el Tribunal Constitucional (máxima instancia judicial de Cabo Verde) y reafirmamos nuestra confianza en que el embajador Saab será puesto en libertad”.

El Gobierno del país africano ya aprobó el año pasado la entrega del supuesto testaferro y, desde entonces, sostiene que el caso debe seguir sus trámites legales en Cabo Verde, estando la Procuraduría General a la espera de la decisión definitiva de la Justicia.

Saab, de 49 años, fue detenido el 12 de junio de 2020 cuando su hizo una escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla caboverdiana norteña de Sal, tras una petición de EE.UU. a través de Interpol por supuesto blanqueo de dinero.

Venezuela adujo entonces que él es un ciudadano venezolano y un “agente” del Gobierno que estaba “en tránsito” en Cabo Verde, por lo que sus abogados argumentan que “tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela”.

“Mi detención ilegal tiene una motivación totalmente política y es patético que el Gobierno de Cabo Verde haya doblado la rodilla ante (…) EEUU”, declaró a Efe el propio Saab en una entrevista hecha a comienzos de mes desde su cautiverio en Sal, al asegurar que “no colaboraría” con Washington si fuera extraditado finalmente.

El nombre de Saab saltó a la palestra de los medios cuando la ex fiscal venezolana Luisa Ortega le acusó en 2017 de ser un testaferro de Maduro.

El empresario, nacido en Barranquilla (Colombia) y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar con sobreprecios al régimen de Maduro alimentos y víveres para los gubernamentales Comités Locales de Abastecimiento y Producción.

Un funcionario del Gobierno estadounidense indicó en julio de 2019 que con estos comités, cuyas ayudas se entregan a los más desfavorecidos, el empresario colombiano y tres hijastros de Maduro se habrían lucrado con “cientos de millones de dólares”.

Washington también interpuso cargos contra Saab y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, a quienes acusa de blanquear hasta 350 millones de dólares supuestamente defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela.

Según EEUU, entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015, Saab y Pulido se confabularon con otros para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela a cuentas bancarias estadounidenses, motivo por el que Washington tiene jurisdicción en el caso.

Fuente: EFE y AP

PB​

Mirá también

Alex Saab, el testaferro chavista: su arresto en Africa y la insólita misión secreta de un buque militar de Estados Unidos

Alex Saab, el testaferro chavista: su arresto en Africa y la insólita misión secreta de un buque militar de Estados Unidos

Quién es Alex Saab, el empresario colombiano arrestado por corrupción y por qué Nicolás Maduro exige su liberación

Quién es Alex Saab, el empresario colombiano arrestado por corrupción y por qué Nicolás Maduro exige su liberación

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Nicolás Maduro
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Colombia
  • EE.UU.

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Condenan al periodista militante Ezequiel Guazzora por amenazar a una ex diputada K que fue su pareja

Next Post

Ya llega Doctor Milagro, la nueva serie éxito turca, por Telefe

Related Posts

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico
Internacionales

EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico

3 noviembre, 2025
Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos
Internacionales

Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos

3 noviembre, 2025
Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas
Internacionales

Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas

3 noviembre, 2025
EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles
Internacionales

EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles

2 noviembre, 2025
Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura
Internacionales

Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura

2 noviembre, 2025
Next Post

Ya llega Doctor Milagro, la nueva serie éxito turca, por Telefe

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In