• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Freno a la obra pública: en lo que va del año se giró sólo el 4% de los fondos del presupuesto

17 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A contramano del plan de 1.000 obras de infraestructura que Alberto Fernández presentó en todo el país, uno de los puntales de la Casa Rosada de cara al año electoral, el

gasto del presupuesto en obra pública viene muy retrasado en los primeros 75 días del año.

Según pudo constatar Clarín en el sitio oficial Presupuesto Abierto, apenas el 4,64% de los fondos del programa Formulación, Programación, Ejecución y Control de Obras Públicas fue devengado en ese período, exactamente $ 2.229 millones de $ 48.022 millones en total.

No obstante, teniendo en cuenta que el presupuesto inicial para el área era de $ 49.423 millones y que se descontaron $ 1.400 millones en estos meses, el nivel de ejecución formal baja hasta un 4,5%.

Se trata de una partida, de acuerdo al plan de gastos aprobados por el Gobierno, que tiene como meta “la ejecución de obras de infraestructura en todo el país, mediante la contratación de la ejecución de la obra pública y la asistencia financiera a gobiernos provinciales y municipales”.

Según consignaron fuentes ministeriales, el giro de los fondos viene demorado, pero con el transcurso de los meses se irá activando y terminará por encima del 90%, como sucedió en 2020 cuando después de un primer semestre de escasos movimientos, se fue adaptando y cerró el año en línea con el resto de los ministerios.

En ese sentido, diferencian la cartera que conduce Gabriel Katopodis con otras que llevan adelante el pago de compensaciones, planes o sueldos, y que requieren un constante flujo de dinero en su partida. “Acá no es apretar un botón y girar de manera automática”, comentan, y explican que las transferencias se van realizando a medida que se aprueban los paquetes de obras. Por eso, argumentan, Obras Públicas no tiene el nivel de ejecución de otros ministerios, que ya erogaron entre el 15 y 20% de sus fondos, como mínimo, en línea con el tiempo transcurrido de 2021.

A la fecha, todo Obras Públicas lleva gastado el 9,27% del total de su presupuesto como ministerio: $ 23.637 millones sobre $ 255.120 millones. Pero además del programa específico de “Formulación y Ejecución”, hay otros que se muestran muy rezagados.

El que se denomina “Ejecución de Obras, Operación y Mantenimiento en Corredores Viales”, por ejemplo, no recibió todavía un solo centavo de los $ 15.082 millones que tiene asignados para este año. En una situación casi idéntica se encuentra “Infraestructura de obras de Transporte”: apenas recibió el 0,5% de los $ 6.978 millones que tiene estipulados por presupuesto.

Otros dos programas se muestran en esa misma línea y tienen que ver con infraestructura. “Apoyo para el Desarrollo de la Infraestructura Educativa” es uno de ellos, con recursos para el año por $ 6.671 millones y una ejecución de apenas el 0,35% en dos meses y medio. Lo mismo sucede con “Apoyo para el desarrollo de infraestructura urbana en municipios”: recibió el 1,29% de $ 1.163 millones.

De las de mayor peso específico, las partidas que emparejan el nivel de ejecución en Obras Públicas son “repavimentación de rutas nacionales”, que ya recibió $ 592 millones de parte de los $ 2.323 millones con los que cuenta, más del 25%. El que tiene que ver con la “Ejecución de obras de rehabilitación y mantenimiento en red por sistema de gestión integral” también viene avanzado: 24,1%, $ 1.996 millones sobre $ 8.285 millones. Al igual que las actividades centrales, que ya tuvieron movimientos del 19,28% del presupuesto.

Desde los municipios, tanto del Frente de Todos como de Juntos por el Cambio, resaltan a Obras Públicas, en general, como uno de los ministerios de mayor feedback, a partir del hecho de que Katopodis fuera intendente de San Martín hasta que asumió en el cargo de ministro. No obstante, en varios partidos reconocen que los envíos vienen demorados.

Los bajos números de ejecución de Obras Públicas contrastan con el ambicioso plan que el lunes presentaron el presidente Alberto Fernández y el ministro Katopodis, en un acto en la localidad de Almirante Brown, donde el intendente es Mariano Cascallares. Desde allí, anunciaron la ejecución de 1.000 obras en todo el pais e inauguraron 30 obras en 11 provincias, con una inversión de $ 9.772 millones.

De todo el paquete de fondos para el sector, Obras Públicas se encuentra ejecutando iniciativas que implican una inversión, a lo largo del tiempo, de $ 556.780 millones, así como también 833 proyectos en proceso de evaluación y aprobación. “Estamos para ayudar, el resto no importa, es anécdota. Los violentos tiran piedras, nosotros tiramos obras”, dijo Alberto Fernández en el acto.

El Gobierno busca apuntalar la obra pública en el año electoral, tratando de fortalecer la estrategia en municipios y provincias, y en tiempos de pandemia. Precisamente, fuentes ejecutivas aseguran que el Covid-19 y la reasignación de fondos específicos para paliar el virus motivaron que el ritmo de fondos para otras áreas no sea tan fluido como en un año normal. 

Mirá también

Alberto Fernández: "Los violentos tiran piedras, nosotros llevamos obras y vacunas"

Alberto Fernández: “Los violentos tiran piedras, nosotros llevamos obras y vacunas”

Alberto Fernández y el costo de las indecisiones

Alberto Fernández y el costo de las indecisiones

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ministerio De Obras Públicas
  • Presupuesto Nacional
  • Alberto Fernández
  • Gabriel Katopodis

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

YPF invertirá US$184 millones en Chubut

Next Post

Brasil registró un nuevo récord con más de 90.000 casos de coronavirus en un solo día

Related Posts

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio
Politica

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio

5 noviembre, 2025
Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Next Post

Brasil registró un nuevo récord con más de 90.000 casos de coronavirus en un solo día

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In