• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Joe Biden envía un mensaje de firmeza antes de la primera cumbre de alto nivel con China

17 marzo, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A escasas hora del primer encuentro bilateral entre funcionarios de ambos países, Estados Unidos anunció hoy la ampliación de la lista de funcionarios chinos sancionados en represalia por la represión desatada

por Beijing contra las fuerzas democráticas de Hong Kong.

La administración Biden agregó otros 24 nombres a la lista de funcionarios chinos a quienes responsabiliza por la limitación de las libertades en la ex colonia británica, con quienes los bancos extranjeros no podrán realizar negocios sino quieren ser sancionados por Washington.

La decisión se conoció a horas de que el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, y el asesor de Seguridad, Jack Sullivan, sostengan en Alaska el primer encuentro bilateral de alto nivel con una delegación de Beijing, integrada por el canciller Wang Ji, y por su predecesor, Yang Jiechi.

Biden desafía a China y refuerza vínculos multilaterales con los aliados de EE.UU.

“Las instituciones financieras extranjeras que llevan a cabo conscientemente transacciones significativas con las personas en la lista de ahora en adelante están sujetas a sanciones”, dijo en un comunicado el secretario de Estado Blinken.

Todas las personas de la lista ya están sujetas a sanciones de parte del departamento del Tesoro, o a órdenes ejecutivas del ex presidente Donald Trump. En su mayoría son altos funcionarios del Partido Comunista chino y altos oficiales de policía para la Seguridad Nacional en Hong Kong.

China reaccionó de inmediato, y afirmó que esto “expone plenamente la siniestra intención de Estados Unidos de interferir en los asuntos internos de China, desestabilizar a Hong Kong y obstaculizar la estabilidad y el desarrollo de China”, dijo el vocero de la cancillería, Zhao Lijian.

Blinken replicó que la lista se amplió por la decisión de Beijing de “minar unilateralmente el sistema electoral de Hong Kong”, con la nueva ley electoral que, en los hechos, bloquea la participación de la oposición democrática en los comicios locales.

Con estos antecedentes, queda por ver qué resultado podrá arrojar la cumbre de Alaska de este jueves y viernes.

“El interés se centra en saber si hay o no fundamento para atisbar un relativo deshielo en la relación bilateral”, afirma Xulio Ríos, director del Observatorio de Política China.

Huawei exigirá regalías 5G a Apple y Samsung

Ríos recuerda que un encuentro al mismo nivel que se realizó en Hawái en junio de 2020, entre Mike Pompeo y Yang Jiechi, sólo mostró que el bloqueo en las relaciones se mantenía.

Para Ríos, los cambios en muchas políticas que representó la salida de Trump y la llegada de Biden a la Casa Blanca, no se han reflejado necesariamente en el enfoque hacia China.

En estos dos meses, explica, “se han mantenido los aranceles impuestos por Trump, y las líneas de presión en torno al Mar de China meridional o Taiwán con sus buques de guerra operando con normalidad en la zona”, por ejemplo.

Tampoco ha habido cambios en la disputa tecnológica, ya que “de hecho se han impuesto más restricciones a la venta de componentes a la empresa Huawei”, la gran competidora por la tecnología del 5G.

Donde sí parece haber cambios significativos en la política estadounidense hacia China es en el aspecto multilateral que Biden le esta imprimiendo, tal como ha hecho en sus vínculos con Europa, por ejemplo.

¿Un nuevo eje?

“La Casa Blanca ha confirmado la designación de Trump de China como competidor estratégico, pero el énfasis de Biden se diferencia en la articulación de una vigorosa y amplia red con los ‘países afines’” para contrarrestar la influencia de Beijing, apunta el especialista español.

“Se ve un contexto de restauración de la salud de las alianzas con vistas a confrontar con China, notoriamente exhibiendo la fortaleza del entendimiento de Washington con algunos vecinos del patio chino”, agrega.

Así debe entenderse la inédita reunión de la semana pasada del Quad, el mecanismo de negociación que integran Estados Unidos, India, Japón y Australia, que por primera vez contó con la participación de los máximos líderes de cada país.

Para Ríos, ese acento puesto por Biden en construir alianzas, a diferencia de la agresiva unilateralidad de las políticas de Trump, puede marcar una diferencia muy significativa, ya que el presidente estadounidense deberá estar abierto a escuchar a sus aliados.

Ese será un notorio factor moderador para Washington, “ya que son muchos los países que no quieren tener que elegir entre economía y seguridad, entre China y Estados Unidos”.

“El diálogo estratégico de Alaska debe resultar en una elección entre competencia y cooperación, con delimitación de áreas precisas, y sujetando las tensiones más graves a protocolos gestionables. En este cara a cara, el primero de su tipo, la primacía de una cosa u otra dará el tono predominante –no exclusivo- en la relación bilateral”, concluye el analista.

También te puede interesar
  • Joe Biden calificó a Vladimir Putin de “asesino”: Rusia lo consideró “un ataque”
  • Tres son multitud: la Rusia de Putin desafía la bipolaridad

En esta Nota

  • Joe Biden
  • Xi Jinping
  • Estados Unidos
  • China
  • Hong Kong
Previous Post

En febrero, los precios mayoristas avanzaron 6,1% y los costos para construir saltaron 5%

Next Post

Un barco chocó contra la escollera del Yacht Club Argentino

Related Posts

La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto
Internacionales

La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto

7 noviembre, 2025
El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes
Internacionales

El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes

6 noviembre, 2025
El Congreso de Perú declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum
Internacionales

El Congreso de Perú declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum

6 noviembre, 2025
COP30 en Brasil: Lula da Silva advirtió que las “fuerzas extremistas” llevan a las desigualdades y la “degradación ambiental”
Internacionales

COP30 en Brasil: Lula da Silva advirtió que las “fuerzas extremistas” llevan a las desigualdades y la “degradación ambiental”

6 noviembre, 2025
Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”
Internacionales

Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”

5 noviembre, 2025
Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes
Internacionales

Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes

5 noviembre, 2025
Next Post

Un barco chocó contra la escollera del Yacht Club Argentino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In