• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

500 km de trekking en el nuevo Sendero Gran Santa Cruz

18 marzo, 2021
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia “nos replanteo a muchos si vale la pena seguir posponiendo esos proyectos que nos hacen sentir vivos. Les cuento el mío”, dice Federico Djeordjian en la presentación en sociedad

de Sendero Gran Santa Cruz, una desafiante iniciativa turística que propone atravesar el sector cordillerano de gran parte de la provincia a través de un trekking que comienza en Los Antiguos y finaliza en El Chaltén. Un recorrido de unos 500kilómetros y aproximadamente 25días de caminata.

0222_patagonia
Leé también

El Parque Nacional Patagonia, en Santa Cruz, abrió sus puertas

Federico es un joven empresario patagónico por adopción. Hace quince años que vino desde su natal Buenos Aires a quedarse en la Patagonia y actualmente es titular de la firma Chelenco Tours. Cuenta que su inspiración fueron “los relatos de los exploradores de la zona, y también mucho tiempo conociendo la geografía de la provincia. Tenes la ruta 40 que va al oeste, pero lejos de la Cordillera. Y tenes como una especie de ‘peine’, con muchas entradas: a Los Antiguos, Lago Posadas, el Parque Nacional Perito Moreno, al valle del Tucu Tucu, al lago San Martín y El Chaltén. Lo que hice fue, en lugar de entrar y salir, hacer una especie de caminata por la Cordillera norte- sur, uniendo un pueblo turístico en el norte (Los Antiguos) y la capital nacional del trekking al sur (El Chalten)”, explica Djeordjian.

Describe que “el diseño no es caprichoso ni novedoso”. En gran parte atraviesa las huellas históricas de los primeros exploradores y, posteriormente, de arrieros que las utilizaban cuando necesitaban unir los diferentes valles cordilleranos.

0701_trekking
Leé también

Trekking: claves para evitar accidentes o inconvenientes

1803_trekking

El periplo incluye una primera etapa por la meseta (de las cinco que la componen), que une el valle de los Antiguos con los lagos Posadas y Pueyrredón. Su duración aproximada es entre tres y cuatro días.

“En mi caso lo caminé norte-sur, porque es el rumbo que tenía yo, pero también se puede hacer desde el oeste, desde la parte más alta de la ruta 41, subir a la meseta y desde ahí bajar a la zona del Portal Pinturas. Hay un montón de variantes, más fáciles que las que yo hice”, aclara Djeordjian.

Uno de los pasajes de su aventura es el de la meseta, porque si bien estaba “con mucha ansiedad por empezar, también tenía dudas de si iba a poder cruzarla con éxito, porque la meseta impone respeto. Es un ambiente único, de alta montaña, a primera vista parecería que no hay nada, pero a medida que empezás a caminarla, te das cuenta que está llena de vida, por momentos atravesada por un jardín de flores de alta montaña lleno de mariposas o por un mar de rocas con decenas de pequeñas lagartijas. Es una inmensidad dominada por los guanacos, era levantar la vista y avistar a decenas de guanacos en el horizonte”.

1803_trekking

Federico detalla que combinó una inmersión en la naturaleza intacta de la Patagonia, acompañado por la tecnología: “me ayudó a orientarme allí arriba, a encontrar fuentes de agua y a identificar una ventana de buen tiempo sin viento para que el cruce no fuese un calvario. Fui con un equipo de montaña mínimo y ultraliviano de 5 kg más o menos, de 38 litros, todo súper liviano y eso ayuda bastante a hacerlo más rápido, más seguridad, más tranquilo, menos dolor, más confortable”, aclara el guía.

A lo largo de esos más de 400 km “atravesé un montón de estancias que podrían dar alojamiento, comida, aprovisionarse, en algunos casos ayudarte con algunos enlaces vehiculares que pueden acortar la ruta, comunicación, wi fi, etc. A eso apunto, a promocionar esta actividad que puede generar laburo, a generar movimiento económico, valoración por el turismo. Se podría tener una especie de prestadores de turismo rural”, explica.

Para Djeordjian la aventura no está solo compuesta por paisajes alucinantes, o por la experiencia de caminar en el medio de la nada, “sino también por la posibilidad única de compartir con los pobladores locales”.

“Para mí y para todos los turistas con los que uno labura, la Patagonia es sinónimo de libertad, de inmensidad, de aire”, explica. “Sentí que era el momento indicado para salir y mostrar esto. Poner en valor la libertad que la Patagonia te ofrece”.

Galería de imágenes

Federico es un joven empresario patagónico por adopción.Describe que “el diseño no es caprichoso ni novedoso". Federico detalla que combinó una inmersión en la naturaleza intacta de la Patagonia, acompañado por la tecnología.Uno de los pasajes de su aventura es el de la meseta.

En esta Nota

  • Santa Cruz

  • Patagonia
  • Trekking
  • Senderismo
Previous Post

Más quejas contra los impuestos: los bancos hacen un paralelismo entre Ingresos Brutos y el colesterol alto

Next Post

Llegó a Rusia el vuelo de Aerolíneas que traerá más dosis de Sputnik V

Related Posts

Las siete vacunas que se tendrá que aplicar la Selección argentina para viajar a Angola
Deportes

Las siete vacunas que se tendrá que aplicar la Selección argentina para viajar a Angola

5 noviembre, 2025
Revelaron los detalles de la charla íntima entre Marcelo Gallardo y los jugadores de River
Deportes

Revelaron los detalles de la charla íntima entre Marcelo Gallardo y los jugadores de River

4 noviembre, 2025
El programador que brilla en la NFL, pero estuvo a punto de ser el nuevo Messi
Deportes

El programador que brilla en la NFL, pero estuvo a punto de ser el nuevo Messi

4 noviembre, 2025
Reducido Primera Nacional: cuándo juegan los cuatro equipos que buscarán el último ascenso a la Liga Profesional
Deportes

Reducido Primera Nacional: cuándo juegan los cuatro equipos que buscarán el último ascenso a la Liga Profesional

4 noviembre, 2025
A falta de dos fechas, así están los cruces de los playoffs del Torneo Clausura 2025
Deportes

A falta de dos fechas, así están los cruces de los playoffs del Torneo Clausura 2025

4 noviembre, 2025
Deportes

Una empresa brasilera tomó el control de un icónico estadio mundialista argentino por 30 años

4 noviembre, 2025
Next Post

Llegó a Rusia el vuelo de Aerolíneas que traerá más dosis de Sputnik V

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In