• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Corvo, la pequeña isla de Portugal que consiguió la inmunidad de rebaño con su propio plan de vacunación contra el coronavirus

18 marzo, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La isla de Corvo, en el archipiélago de Azores, se ha convertido en el primer territorio portugués, y uno de los primeros en Europa, en conseguir la inmunidad de

grupo tras una vacunación masiva contra el coronavirus que no siguió las pautas marcadas por el Gobierno.

Las autoridades de la isla, con apenas 430 habitantes, decidieron seguir una estrategia propia de vacunación debido a “la particular situación geográfica y sanitaria” del territorio, explicaron a Efe fuentes de la Dirección Regional de Salud de Azores.

Por ello, vacunaron masivamente a toda su población en dos fases -la primera y la segunda dosis- sin atender a los criterios de preferencia por edades o patologías marcados por el plan de vacunación del Ejecutivo portugués.

Corvo “solo tiene un médico y una enfermera de guardia y el hospital más cercano se encuentra a seis u ocho horas, en el mejor de los casos”, señala la Dirección Regional de Salud de Azores.

Isla de Corvo, Azores, Portugal.

Isla de Corvo, Azores, Portugal.

En caso de producirse un brote de covid, el riesgo para la población sería mucho mayor que en otras islas.

Además, las condiciones climáticas limitan la movilidad por vía marítima o aérea, explican las mismas fuentes, por lo que ante una eventual urgencia sanitaria se complicaría el desplazamiento.

Estas complicaciones afectan también al transporte de las vacunas en las adecuadas condiciones de congelación: “Realizar varios viajes a la isla de Corvo según los criterios de prioridad habría sido demasiado complejo y costoso para vacunar a unas pocas personas a la vez”, apuntan desde el organismo.

Por todo ello, sostienen, fue más eficiente vacunar a toda la población “en dos viajes”.

Las dosis asignadas a la isla de Corvo no han afectado “a los plazos de vacunación del resto de islas”, indican desde la Dirección Regional de Salud de Azores.

El éxito de esta experiencia ha sido posible por las características de la isla y su reducida población, admite José Silva, alcalde de Corvo.

Pese a que acaba de alcanzar la inmunidad de grupo, Corvo cumplirá “todas las medidas en vigor” para evitar contagios por covid, desde el uso de mascarilla a la distancia de seguridad, continúa el alcalde, quien admite, no obstante, que la población se encuentra “más relajada y tranquila”.

El caso de Corvo será además seguido de cerca por las autoridades sanitarias para estudiar los efectos de la segunda dosis de vacunas en la evolución de la pandemia.

La decisión de establecer un plan especial de vacunación en la isla de Corvo fue tomada por la Dirección Regional de Salud, de acuerdo con la Comisión Especial de Vigilancia de la Lucha contra la Pandemia de Covid en las Azores.

Las difíciles condiciones de acceso convirtieron a la isla en territorio prioritario en el proceso de vacunación de Portugal pese a la limitada reserva de vacunas en el país, que desde el inicio de la campaña, el 27 de diciembre, apenas ha logrado inmunizar al 3 % de población con la aplicación de las dos dosis necesarias.

Fuente: EFE

PB

Mirá también

Francia cierra comercios no esenciales y limita los desplazamientos a un tercio de su población para frenar el coronavirus

Francia cierra comercios no esenciales y limita los desplazamientos a un tercio de su población para frenar el coronavirus

La EMA insiste que la vacuna de AstraZeneca contra la Covid es "segura y eficaz", pero no descarta vínculos con las trombosis

La EMA insiste que la vacuna de AstraZeneca contra la Covid es “segura y eficaz”, pero no descarta vínculos con las trombosis

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Portugal
  • Europa

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Guerra de Malvinas: Una historia de tragedia y negligencia por detrás de la fosa común que abrirán en el cementerio de Darwin

Next Post

Martín Bossi y Juana Viale, juntos en un musical para el regreso de ella a la televisión

Related Posts

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico
Internacionales

EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico

3 noviembre, 2025
Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos
Internacionales

Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos

3 noviembre, 2025
Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas
Internacionales

Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas

3 noviembre, 2025
EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles
Internacionales

EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles

2 noviembre, 2025
Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura
Internacionales

Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura

2 noviembre, 2025
Next Post

Martín Bossi y Juana Viale, juntos en un musical para el regreso de ella a la televisión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In