• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, agosto 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los industriales cordobeses, en “alerta” por el control de costos y stocks a las empresas

18 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Industrial de Córdoba se declaró en estado de “alerta” tras la creación del Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE) que, señaló, “atenta al respeto de la

actividad privada y la generación de empleo” y generan mayor actividad por fuera del “mercado formal”.

Con el título “Los industriales en estado de alerta”, un comunicado de la entidad que agrupa al importante tejido de fábricas, (tanto locales como multinacionales) de la provincia mediterránea manifestó “una gran preocupación por determinados proyectos y resoluciones” que, plantearon, “atentan al respeto de la actividad privada y la generación de empleo, teniendo en cuenta el cierre de infinidad de pymes en los últimos meses”.

“Sin dudas, la inflación de nuestro país es un flagelo desde hace años y debemos darle solución”, agregó la entidad que encabeza Marcelo Uribarren. “Sus causas son múltiples y discutibles, por ello apelamos a un plan consensuado y sostenible, de lo contrario será muy dificultosa la viabilidad comercial atada a medidas discrecionales”.

La UIC apuntó, en concreto, contra el sistema de monitoreo de empresas que anunció el miércoles la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Paula Español. “La reciente resolución de creación del Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE), no solo implica una nueva carga administrativa, sino también nos alerta sobre el ejercicio de la libertad comercial y la intervención en las decisiones de las empresas”, dice el comunicado. “Sumado a la resolución de los precios cuidados y máximos y el aumento de costos, sin previsibilidad como es el caso de los combustibles y la energía, entre otros, conducen inexorablemente a la desaparición del mercado formal de muchas empresas”.

También la entidad cordobesa se refirió al proyecto de ley sobre el Impuesto a las Ganancias. “El capítulo de suba de la presión tributaria en todos los niveles, marcadamente superior a otros países de la región y agravada por la salida del consenso fiscal, se suma a este escenario de incertidumbre”. Agrega: “El proyecto de ley sobre el Impuesto a las Ganancias, que compartimos y acompañamos desde su iniciativa, fundamentalmente de restarle presión a los sueldos de nuestros trabajadores, traslada ese déficit a las empresas y una vez más evidencia la falta de una mirada genuina para abordar la reducción del gasto público”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Actividad Industrial
  • Líderes Empresarios
  • Crisis Economica
  • Impuesto A Las Ganancias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“No sabía nada”, la reacción de Carlos Savanz cuando lo encontraron con la nena

Next Post

Brote de casos positivos de coronavirus en Sarmiento

Related Posts

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

Brote de casos positivos de coronavirus en Sarmiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In