• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tres breves artículos y un agradecimiento formal: Qué dice el decreto que acepta la renuncia de Marcela Losardo como ministra de Justicia

18 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través del decreto 170/2021 publicado en el Boletín Oficial de este martes, Alberto Fernández aceptó la renuncia de su amiga y socia Marcela Losardo

al cargo de ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

“Agradécense a la funcionaria renunciante los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo”, dice el artículo 2° del documento firmado por el Presidente y refrendado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Una frase cargada de protocolo y formalidad, habitual para estos menesteres.

El puesto vacante quedará ocupado provisoriamente de momento por el ex número dos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y actual secretario de Justicia, Juan Martín Mena, a la espera de que la Cámara baja acepte la renuncia de Martín Soria como diputado nacional y de que su designación al frente del Ministerio sea oficializada, también por decreto oficial.

Por su parte, Losardo continuará participando de la gestión como embajadora argentina ante la Unesco, un codiciado destino diplomático con sede en París, vacante desde noviembre pasado cuando falleció Fernando Pino Solanas luego de haber contraído coronavirus.

La formalización de la renuncia de la ya exministra, no obstante, no despejó ninguna duda sobre su salida. No hubo ni un dato adicional. Ni siquiera el día en el que ella presentó formalmente su decisión, fecha que se suele publicar en los decretos para registros administrativos.

La salida efectiva del cuándo y dónde quedará en el misterio, habida cuenta que el Presidente, en sus referencias públicas, no terminó de precisar el día exacto de la formalidad.

Tampoco se formalizó, por lógica, su designación en el cargo diplomático con sede en París que detentará desde ahora. Pero sí hubo una sorpresa el Boletín: Losardo no se fue sola. 

Mediante el decreto 171/2020, el inmediato consecutivo al de la exministra, también fue oficializada la renuncia de la doctora Laura Marcela Marrazzo, quien se desempeñaba como secretaria general de Justicia y Derechos Humanos. A ella le competen las mismas palabras de agradecimiento formal.

Marcela Losardo jurando como ministra en la Corte Suprema. Foto Federico Lopez.

Marcela Losardo jurando como ministra en la Corte Suprema. Foto Federico Lopez.

De esa manera, quedó formalizado el cambio de titularidad del Ministerio de Justicia de la Nación, noticia que Clarín había confirmado el pasado 6 de marzo, incluso dos días antes de que Alberto Fernández comunicara de manera oficial la dimisión de la funcionaria de 62 años.

“Losardo deja el cargo, cansada de las internas con el kirchnerismo y tras la arremetida de Cristina Kirchner contra la Justicia, que efectuó este jueves cuando habló en el juicio por la causa del ‘dólar futuro'”, informaba ese día este diario.

En tanto, el presidente confirmó este lunes al hijo del fallecido Carlos Soria, exgobernador de Río Negro, como sucesor de la ex ministra: “Hace varios meses vengo siguiendo lo que está haciendo, es una persona que trabajó en los tribunales, que entiende bien lo que está sucediendo en la Justicia hoy en día y que tiene una mirada muy semejante a la mía”.

El decreto completo

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Decreto 170/2021 DCTO-2021-170-APN-PTE – Acéptase renuncia

Ciudad de Buenos Aires, 17/03/2021 VISTO el artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.

EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Acéptase la renuncia presentada por la doctora Marcela Miriam LOSARDO (D.N.I. N° 12.549.883) al cargo de Ministra de Justicia y Derechos Humanos.

ARTÍCULO 2°.- Agradécense a la funcionaria renunciante los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo.

ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

FERNÁNDEZ – Santiago Andrés Cafiero e. 18/03/2021 N° 16176/21 v. 18/03/2021 Fecha de publicación 18/03/2021

​

DS​

Mirá también

Ministerio de Justicia: se va la dama y llega Rambo

Ministerio de Justicia: se va la dama y llega Rambo

Los exilios dorados que ofrece el Presidente a los albertistas que tuvo que echar de sus cargos

Los exilios dorados que ofrece el Presidente a los albertistas que tuvo que echar de sus cargos

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Marcela Losardo
  • Alberto Fernández
  • Ministerio De Justicia
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Corrientes: Juntos por el Cambio vació la sesión sobre el escándalo de las vacunas

Next Post

Buscan a Maia con más de 1.000 efectivos, perros adiestrados y helicópteros

Related Posts

Kicillof logró destrabar el endeudamiento y la Legislatura se prepara para el super miércoles
Politica

Kicillof logró destrabar el endeudamiento y la Legislatura se prepara para el super miércoles

25 noviembre, 2025
Diputados: pese a haber sido convocado, Mario Lugones no asistirá a la comisión investigadora del fentanilo
Politica

Diputados: pese a haber sido convocado, Mario Lugones no asistirá a la comisión investigadora del fentanilo

25 noviembre, 2025
Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía: qué dice la ley que regula al personal militar
Politica

Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía: qué dice la ley que regula al personal militar

25 noviembre, 2025
Las dos CTA se movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo por un salario «por encima de la pobreza»
Politica

Las dos CTA se movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo por un salario «por encima de la pobreza»

25 noviembre, 2025
Javier Milei se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar
Politica

Javier Milei se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar

25 noviembre, 2025
La persistencia de la injusticia en el Chaco: territorio, desigualdad y resistencia
Argentina

La persistencia de la injusticia en el Chaco: territorio, desigualdad y resistencia

25 noviembre, 2025
Next Post

Buscan a Maia con más de 1.000 efectivos, perros adiestrados y helicópteros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In