• Reporte 24
  • Fundeco
martes, septiembre 23, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Banco Central extendió la vigencia de las líneas de financiamiento productivo

19 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central prorrogó hoy hasta el 30 de junio de 2021 la vigencia de las líneas de financiamiento para inversión productiva de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

data-adtype=”cajagrande”/>

De esta forma, seguirá vigente la línea mipymes que habilita a estas empresas a solicitar créditos para inversión con una tasa de interés del 30% para la adquisición de bienes de capital y del 35% para el caso del financiamiento del capital de trabajo.

La normativa vigente establece que las entidades financieras deben mantener un monto disponible para estas líneas equivalente a 7,5 % de sus depósitos del sector privado no financiero en pesos.

También prorrogó hasta el 30 de junio la vigencia de la Comunicación “A 7030” y sus actualizaciones, que limita el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para importación y exportación.

La norma establece que empresas con fondos declarados en el exterior deberán disponer “primeramente de esos recursos para el pago de obligaciones comerciales con el exterior” antes de poder comprar divisas en la plaza local.

La autoridad monetaria incluyó modificaciones con el objeto de simplificar su cumplimiento y el de los importadores que ingresan a través de los canales de Solicitud Particular o Courier

“Las modificaciones amplían la posibilidad de aplicar la prefinanciación de exportaciones con créditos externos para la importación de bienes de capital a insumos requeridos en procesos de elaboración de bienes exportables y hasta 50% de bienes de consumo interno”, detalló el BCRA en un comunicado.

En diciembre último, el Banco Central había flexibilizado el acceso al mercado para aquellas empresas que requirieran importar bienes para incrementar la capacidad productiva de exportación, al permitir usar la totalidad de los ingresos de anticipos y prefinanciaciones del exterior con un plazo mínimo de 180 días corridos, cuando el destino fuera el pagos anticipado de bienes de capital.

Mirá también

El dólar blue se mantuvo en $ 144 y las acciones argentinas se desploman en Wall Street

El dólar blue se mantuvo en $ 144 y las acciones argentinas se desploman en Wall Street

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Banco Central De La República Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Alberto Fernández usó la cadena nacional para justificar la falta de vacunas, a un año del anuncio de la cuarentena

Next Post

Coronavirus: se registraron 8.328 nuevos casos y 155 muertes

Related Posts

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Next Post

Coronavirus: se registraron 8.328 nuevos casos y 155 muertes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In