• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: reportan otras 42 muertes y 6.826 nuevos casos positivos

20 marzo, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado otras 42 muertes y 6.826 nuevos casos de coronavirus en todo el país. Se trata de una leve baja

tras cuatro días seguidos con más de ocho mil positivos.

Con estos nuevos datos, Argentina llegó a los 54.517 fallecidos y los 2.241.739 contagios desde el comienzo de la pandemia.

Sorpresivamente, Salta fue la jurisdicción que más fallecidos confirmó, con 15. Luego se ubicaron la provincia de Buenos Aires (12), Jujuy (5), Chaco (2), Córdoba (2), Río Negro (2), Ciudad de Buenos Aires (1), Corrientes (1), Neuquén (1) y Santa Cruz (1).

En tanto, la provincia de Buenos Aires registró 3.182 casos, seguida por la Ciudad de Buenos Aires (842), Córdoba (550), Santa Fe (402), Corrientes (235) y Tucumán (228).

Luego se ubicaron Chaco (170), Santa Cruz (150), Entre Ríos (150), Mendoza (140) y Salta (115). Completaron el parte diario Santiago del Estero (95), Misiones (93), Neuquén (88), Río Negro (83), Catamarca (73), La Pampa (64), San Juan (41), Chubut (35), Jujuy (32), La Rioja (27), Tierra del Fuego (26), Formosa (4) y San Luis (1).

De las 163.558 personas que se encuentran cursando la enfermedad, 3.534 permanecen internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El nivel de ocupación de camas de ese sector es de 60,7% en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y 55,2% en el resto del país.

En las últimas horas fueron hechos 57.789 testeos, con una positividad del 11,8%. Desde el inicio del brote se realizaron 8.309.165 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

En este contexto, los ministros de Salud del país evaluaron en las últimas horas priorizar la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 para alcanzar a un mayor número de personas y favorecer la inoculación de adultos mayores, durante la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa).

La ministra de salud Carla Vizzotti, quien presidió el encuentro presencial, aseguró que existe consenso con las provincias sobre la necesidad de bajar la mortalidad con la vacunación de las personas de “mayor riesgo” y de “desalentar los viajes al exterior” para evitar el ingreso al país de “nuevas cepas”.

En este sentido, la provincia de La Pampa resolvió que todas las personas que lleguen a esa provincia desde el exterior deberán aislarse obligatoriamente 14 días.

En tanto, un vuelo de Aerolíneas Argentinas arribó el viernes a las 14.21 al aeropuerto internacional de Ezeiza procedente de Moscú con 330 mil dosis de la primera aplicación de la vacuna Sputnik V, que serán destinadas a mayores de 70 años.

Por su parte, el Ministerio de Educación informó que 425.933 docentes y no docentes de toda Argentina recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus al 17 de marzo, durante la primera reunión del Observatorio del regreso presencial a las aulas encabezada por el ministro Nicolás Trotta.

En la reunión, también se informó que las provincias y la Ciudad de Buenos Aires optaron por jornadas presenciales diarias de 3 ó 4 horas reloj con horarios de ingreso escalonados; alternancia entre semanas presenciales y no presenciales para los años de escolaridad priorizados (modelo 2 x 2); y semanas de 4 días de clases y 1 día actividad docente sin estudiantes.

En el plano internacional, la Organización Mundial de la Salud indicó que la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus, incluida la Covishield que se administra en la Argentina, tiene “un perfil riesgo-beneficio positivo, con un enorme potencial para prevenir infecciones y reducir las muertes”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: cronología de un año de cuarentena, mes a mes los hechos que marcaron la pandemia

Coronavirus en Argentina: cronología de un año de cuarentena, mes a mes los hechos que marcaron la pandemia

Ahora los jóvenes se contagian más de coronavirus: la inesperada agresividad de una variante

Ahora los jóvenes se contagian más de coronavirus: la inesperada agresividad de una variante

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina
  • SMP
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La directora de Wonder Woman 1984 analiza hacer una tercera película

Next Post

Horror en Llavallol: detienen a una mujer acusada de sedar y prender fuego a su hijo

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Horror en Llavallol: detienen a una mujer acusada de sedar y prender fuego a su hijo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In