• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En la Iglesia dicen que la relación entre el Papa Francisco y Alberto Fernández “está suspendida”

20 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los primeros meses de su gestión Alberto Fernández se ufanaba de su relación el Papa Francisco. Deslizaba que tenía contactos con el pontífice, sin precisar si eran telefónicos o por

mail. Pues bien: esos “contactos” están interrumpidos desde hace unos meses. No es un secreto que el empeño del presidente en impulsar la legalización del aborto complicó la relación, sobre todo por haberlo puesto en medio de la pandemia y del impacto de una larga cuarentena que deterioró la ya muy deteriorada situación social.

Con todo, la gota que rebasó el vaso -al fin de cuentas Jorge Bergoglio sabía que a la corta o a la larga la cuestión del aborto volvería a irrumpir en el Congreso (como en 2018) porque el propio Alberto Fernández lo venía anunciando desde la campaña- fue un trascendido que se lanzó desde el Gobierno tras la aprobación del proyecto en Diputados, en noviembre, y su tratamiento en el Senado, a fin de año. Se trataba de un supuesto mensaje que el pontífice le había hecho llegar al presidente.

La versión, que echó a correr la Casa Rosada en aquellos frenéticos días de diciembre, en que el Poder Ejecutivo trataba de asegurarse los votos y presionaba -según la convicción de la Iglesia- a los senadores, le atribuía a Francisco haber dicho que “si el proyecto va a ser aprobado, se lo apruebe de una buena vez y se dé vuelta la página”. Traducido: que el Papa daba por superado el diferendo y que a los legisladores no debía pesarle a la hora de votar la oposición de Francisco.

“El presidente cruzó una raya”, dijeron a Clarín en las cercanías del pontífice. Esa frase podría interpretarse de la siguiente manera, según asintió la fuente: que Alberto Fernández tiene el derecho de enviar un proyecto al Congreso, más allá de que le disguste -y mucho- al Papa. Y a pesar de mostrar ingratitud por hacerlo después de pedirle ayuda a Francisco -y obtenerla- en el caso de la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario.

Pero otra bien distinta -siguiendo el razonamiento aceptado por la fuente- es que el presidente manipule al pontífice en beneficio de su propósito. No hace falta ser un gran conocedor de la personalidad de Jorge Bergoglio para saber que si algo detesta es que lo manipulen políticamente. Ya Cristina Kirchner había explotado al máximo el respaldo que Francisco le dio ante el temor de que no terminara su segundo mandato y que estallara una crisis.

No solo los “contactos” se interrumpieron, más allá de los formalismos de la relación diplomática. También Francisco prestó su asentimiento para que los obispos argentinos critiquen al Gobierno cuando consideren que hay motivos. Acaso eso quedó claro durante el viaje -rodeado de la máxima discreción- que el presidente del Episcopado, el obispo Oscar Ojea, efectuó en enero al Vaticano y sus varios encuentros con el Papa.

Lo cierto es que a su vuelta monseñor Ojea fue inusualmente duro ante el escándalo de las vacunaciones VIP. “Vivimos perplejos la politización de la vacuna”, afirmó en su reflexión semanal subida a las redes sociales. Además, advirtió que en esta cuestión “debemos tener una gran delicadeza porque se trata de la vida y la muerte” y recordó conceptos de Francisco sobre las prioridades en las campañas de inmunización.

Más recientemente, el Episcopado criticó la represión de las protestas en Formosa por las draconianas restricciones que el gobernador Gildo Insfrán impuso ante la pandemia. “No puede aceptarse la represión violenta de ciudadanos que reclaman por sus derechos humanos y sociales”, dijo en un comunicado. Y pidió “alejarse de la prepotencia personal o institucional, propias de otros tiempos trágicos de nuestra Patria”.

Otro tema que preocupa en la Iglesia es el avasallamiento de la Justicia por parte del oficialismo. En febrero, los obispos del noroeste advirtieron que “la democracia se ve amenazada por la falta de respeto a la división de los tres poderes, por la falta de independencia de la justicia”. En abril los cien obispo del país realizarán su primera asamblea del año y deberán decidir si se pronuncian sobre la situación nacional.

Mirá también

Jey Mammón reveló el estrecho vínculo que mantiene con el Papa Francisco

Jey Mammón reveló el estrecho vínculo que mantiene con el Papa Francisco

La iglesia condenó la represión y la "prepotencia institucional" en Formosa

La iglesia condenó la represión y la “prepotencia institucional” en Formosa

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Papa Francisco
  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cornejo, sobre el libro de Macri: “Si hay segundo tiempo debe ser con otros jugadores”

Next Post

Escándalo en Uruguay: desbaratan una fiesta clandestina con más de 500 personas organizada por un argentino

Related Posts

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
El PRO, furioso tras el rechazo de Ficha Limpia: “Han defraudado a la Argentina”
Politica

El PRO, furioso tras el rechazo de Ficha Limpia: “Han defraudado a la Argentina”

8 mayo, 2025
Denuncian que “el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo”
Politica

Denuncian que “el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo”

8 mayo, 2025
Derrota para el gobierno y el macrismo: el Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia
Politica

Derrota para el gobierno y el macrismo: el Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia

7 mayo, 2025
Next Post

Escándalo en Uruguay: desbaratan una fiesta clandestina con más de 500 personas organizada por un argentino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In