• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Corrientes, La Pampa y Santiago del Estero, únicas provincias que aumentaron exportaciones

21 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las exportaciones argentinas alcanzaron en 2020 un total de US$ 54.884 millones, un declive interanual del 15,5%.

declive interanual del 15,5%.”/>

Las exportaciones argentinas alcanzaron en 2020 un total de US$ 54.884 millones, un declive interanual del 15,5%.

Las provincias de Corrientes, La Pampa y Santiago del Estero aumentaron sus exportaciones en un 170%, 6,5% y 0,6% interanual, respectivamente durante 2020, y fueron las nicas con variaciones positivas en un ao marcado por el declive del comercio global debido a la crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus.

El buen desempeo de Corrientes redund en que el noreste (NEA) finalice como la nica regin con crecimiento (12,5%), de acuerdo al informe del Instituto Nacional de Estadsticas y Censos (Indec) sobre el origen provincial de las exportaciones a lo largo del ao pasado.

En 2020, la provincia mesopotmica realiz exportaciones por un valor de US$586 millones, un incremento interanual de 170%, que en su mayor parte se trat de combustibles y energa, y productos primarios.

Los cereales, principalmente arroz, representaron el 15,5% de las exportaciones correntinas -un crecimiento interanual de 3,5%-; y las frutas frescas (ctricos) alcanzaron el 4,8% del total.

Los principales destinos de ventas fueron Mercosur; el bloque Estados Unidos-Mxico-Canad (USMCA, por sus siglas en ingls); Unin Europea; y Chile, que en conjunto absorbieron 87,5% de los despachos provinciales al exterior.

Por su parte, La Pampa export US$592 millones en 2020, un aumento de 6,5% respecto del ao anterior, explicado fundamentalmente por la venta de cereales (en particular maz, aunque, en menor medida, trigo y cebada), que represent 51,3% del total exportado; y el de carnes y preparados en su mayora bovina, que present una suba de 20% y constituy el 21,6% del total.

A pesar de presentar reducciones interanuales, Buenos Aires, Santa Fe y Crdoba encabezaron el acumulado exportador a nivel pas en 2020”

En tanto, Santiago del Estero vendi por US$1.120 millones, un alza del 0,6% interanual sostenida por el comercio de maz y trigo con 67,3% del total, y de semillas y frutos oleaginosos que obtuvieron el 15,1% de participacin.

A diferencia de lo ocurrido con Corrientes, los buenos resultados de La Pampa y Santiago del Estero no pudieron impedir que sus regiones cerraran el ejercicio 2020 con cadas en sus registros interanuales: la regin pampeana cay 15,5%, y la del noroeste (NOA) se contrajo 12,2%.

Las otras dos regiones del pas tambin finalizaron a la baja ya que la patagnica disminuy 24,7% y la cuyana, 11,5%.

Producto de la fuerte contraccin del comercio internacional causada por la emergencia sanitaria para contrarrestar la pandemia del coronavirus, las exportaciones argentinas alcanzaron en 2020 un total de US$ 54.884 millones, un declive interanual del 15,5%.

En este contexto, las manufacturas de origen agropecuario (MOA) se contrajeron un 9,1% interanual, y representaron el 39,7% del total pas (US$21.786 millones); y las manufacturas de origen industrial (MOI) se desplomaron un 30,8%, ubicndose en el 24,2% del total nacional por un monto de US$13.298 millones.

Por su lado, la venta de productos primarios retrocedi un 7,5% interanual para explicar el 29,5% del total pas (US$16.207 millones); y combustibles y energa se contrajo un 18,7% para finalizar en US$ 3.593 millones (6,5% del total pas).

A pesar de presentar reducciones interanuales, Buenos Aires, Santa Fe y Crdoba encabezaron el acumulado exportador a nivel pas en 2020, al explicar juntas ms del 70% de total de los envos concretados por un monto de algo ms de US$38.830 millones.

A continuacin -con porcentajes sensiblemente menores- se ubicaron Chubut, con el 3,7% del total pas; seguida por Santa Cruz, con el 3,5%; Entre Ros, con el 2,6%; y Mendoza con el 2,5%.

Santiago del Estero, Corrientes y La Pampa representaron el 2%, 1,1% y 1,1%, respectivamente, y se ubicaron en los puestos 8, 10 y 11 de un total de 23 provincias exportadoras ms la Ciudad Autnoma de Buenos Aires.

Previous Post

Rossi pidió que “en esta oportunidad no viajen al exterior” en los feriados

Next Post

Sigue la guerra entre Banfield y Lanús: ¿quién tiene la razón en el caso Tanco?

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Sigue la guerra entre Banfield y Lanús: ¿quién tiene la razón en el caso Tanco?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In