• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Expectativas favorables sobre la actividad en la construcción, tras “años de caída”

21 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector de la construcción aumentó un 4,4% durante enero de 2021 respecto al mes anterior.

mes anterior.”/>

El sector de la construccin aument un 4,4% durante enero de 2021 respecto al mes anterior.

El Gobierno nacional, las empresas de la construccin y el gremio del sector destacaron la consolidacin que se est registrando en los niveles de actividad, el empleo y los insumos de la industria que reflejan indicadores positivos desde agosto por el impulso de la obra pblica y la privada.

El sector de la construccin aument un 4,4% durante enero de 2021 (ltimo dato relevado) respecto al mes anterior, lo que representa un incremento consecutivo de la actividad desde agosto.

En ese sentido, el ministro de Obras Pblicas, Gabriel Katopodis, afirm que “la construccin viene reactivndose mes a mes y eso tiene que ver con la decisin que tom el Gobierno nacional de duplicar los recursos presupuestarios para obras y viviendas”.

El titular de la cartera de obras pblicas asegur a Tlam que en la actualidad “hay ms de 1.000 obras en ejecucin que son cientos de localidades, miles de empleos y familias beneficindose. Las promesas de este Gobierno se cumplen, porque eso es lo que cada argentino y argentina merece”.

Para el presidente de la Cmara Argentina de la Construccin, Ivn Szczech, los datos muestran que “se est revirtiendo el ciclo tras aos de cada de la actividad en el sector y, lo ms importante, se est recuperando el empleo”, al destacar “el impulso de las obras privadas, pero sin lugar a dudas, el rol del Estado nacional para consolidar el crecimiento con obras en todas las provincias”.

Las empresas registradas en el sector que emplean hasta 9 personas crecieron a un 76,7% del total de empleadores en actividad durante 2020.

Las empresas registradas en el sector que emplean hasta 9 personas crecieron a un 76,7% del total de empleadores en actividad durante 2020.

Szczech afirm a esta agencia que “la mejora en la competitividad de todos los sectores de la economa es fundamental” para apuntalar el crecimiento de la construccin, y se manifest “muy optimista en cuanto a la consolidacin de esta tendencia en funcin del presupuesto rcord sobre los ltimos aos”.

Al respecto, el secretario general de la Unin Obrera de la Construccin, Gerardo Martnez, coincidi en que “los ndices de recuperacin que se vienen registrando en el sector son alentadores, en especial para una industria que vena con una inercia de cada constante de actividad y prdida de puestos de trabajo desde hace varios aos, agravada el ao pasado por efecto de la pandemia”.

En esa lnea, el gremialista asegur que “en los ltimos meses se constata una recuperacin sostenida de puestos de trabajo”, y en ese marco “la decisin poltica del Gobierno nacional de dar impulso a la inversin en obra pblica es acertada y estratgica, ya que la construccin es multiplicadora de empleo y actividad econmica”.

Las expectativas favorables del sector estn ancladas no slo en el crecimiento del 4,4% de la actividad durante enero, sino tambin en el desempeo de los insumos para la construccin, destinados a obras pblicas como privadas, que marcaron un crecimiento en relacin al mismo mes del ao anterior.

El cuarto trimestre de 2020 culminó con un promedio de ocupación de 294.623 puestos de trabajo registrados, lo que representa un 7,2% más que el trimestre anterior.

El cuarto trimestre de 2020 culmin con un promedio de ocupacin de 294.623 puestos de trabajo registrados, lo que representa un 7,2% ms que el trimestre anterior.

Entre esos insumos se destacan un 51% de incremento en la demanda de pisos y revestimientos cermicos; 44,1% en ladrillos huecos; 35,8% asfalto; 30,2% hierro redondo y aceros; 29,3% hormign elaborado; y 20,1% cemento portland, entre otros productos de alta utilizacin para la construccin.

Con respecto a los puestos de trabajos, las estadsticas del Observatorio de Empleo y Dinmica Empresarial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (OEDE) y el Instituto de Estadstica y Registro de la Industria de la Construccin (IERIC) registraron un ascenso entre agosto y diciembre, superando abril, donde se observ el efecto de la pandemia del Covid-19, y que se sum a la cada de los empleos registrados en el sector, a partir de la mitad del ao 2019.

Se destaca que el cuarto trimestre de 2020 culmin con un promedio de ocupacin de 294.623 puestos de trabajo registrados, lo que representa un 7,2% ms que el trimestre anterior.

Asimismo, las empresas registradas en el sector que emplean hasta 9 personas crecieron a un 76,7% del total de empleadores en actividad durante 2020, cuando en 2019 representaban el 73,2%.

Previous Post

Rossi pidió que “en esta oportunidad no viajen al exterior” en los feriados

Next Post

Sigue la guerra entre Banfield y Lanús: ¿quién tiene la razón en el caso Tanco?

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Sigue la guerra entre Banfield y Lanús: ¿quién tiene la razón en el caso Tanco?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In