
El reconocido profesor y cirujano plástico José Jurimurió a los 88 años. La noticia fue confirmada por la clínica que había fundado y por diversas asociaciones médicas que le rindieron homenaje
en las últimas horas.
Juri era un apasionado de su profesión. En distintas entrevistas, aseguró que descubrió su vocación siendo niño. Una de sus anécdotas preferidas era que le prometió a su maestra de primer grado que cuando fuera grande él la iba a operar. De hecho, lo encontró escrito en uno de sus cuadernos de clase.
“En cirugía estética no basta con el conocimiento. Hay que haber nacido para ello. Como un concertista o un cantante. Con un don”, detalló su visión sobre la especialidades, en una nota publicada por el sitio Intramed.
Su nombre estuvo ligado a distintas figuras de la farándula local e internacional, como Susana Giménez y Verónica Castro.
Nacido en Norberto Riestra, un pequeño pueblo de la Provincia de Buenos Aires, se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de CEMIC.
Luego de trabajar en distintos hospitales, fundó y dirigió la Clínica plástica y Fundación José Juri, ubicada en Palermo. También fue profesor titular de la 1er Cátedra de la Facultad de Medicina de la Universidad Interamericana.
Entre otras distinciones, recibió el premio al Mejor trabajo del año de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica (diploma y medalla de oro).
Jose Juri murió a los 88 años. Foto: instagram clinicajuri
En el sitio de su clínica, se destaca que Juri fue “autor de 20 técnicas originales y 150 trabajos publicados en la especialidad”, además de miembro honorario de 20 sociedades científicas.
Hace dos décadas, el experto quedó implicado en un caso de mala praxis, luego de haber sido condenado a indemnizar con 200.000 pesos a una paciente que sufrió una parálisis en el hombro y el brazo derecho luego de someterse a un lifting de cara y cuello en su clínica.
DD
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.


