Minutos después de la llegada de un nuevo lote de vacunas rusas Sputnik V y mientras crece la preocupación por la segunda ola de la pandemia, este
lunes se confirmaron 6.401 nuevos casos y otras 126 muertes por coronavirus en Argentina.
Las cifras surgen del parte diario que publica el Ministerio de Salud, en base a los datos cargados por las provincias en las ultimas 24 horas.
De esta manera, ya son 2.252.172 los contagios confirmados y la cantidad de víctimas fatales ascendió a 54.671.
La Argentina se mantiene desde hace semanas entre los 15 países con mayor cantidad de casos acumulados desde el inicio de la pandemia. Estados Unidos (más de 30 millones de infectados), Brasil e India (ambos con más de 11 millones) son los más afectados por la crisis sanitaria.
v 1.5
Coronavirus en la Argentina
Tocá para explorar los datos
Fuente: Ministerio de Salud | Johns Hopkins Infografía: Clarín
Según la información oficial, este lunes hay 159.815 pacientes cursando la enfermedad, de los cuales 3.530 (el 2,2%) están internados en terapia intensiva. La ocupación de camas UTI es del 55% a nivel nacional y del 58,1% en el AMBA.
La Provincia de Buenos Aires (2.627) y la Ciudad (895) otra vez reportaron la mayor cantidad de casos diarios este lunes. Córdoba (612), Santa Fe (436), Tucumán (239), Corrientes (179), Entre Ríos (173), Neuquén (138), Mendoza (123), Chubut (115), Misiones (107) y Río Negro (100) completan el listado que mayor cantidad de nuevos infectados informaron.
Las cifras de la pandemia generan preocupación entre las autoridades sanitarias. De hecho, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, señaló que, de mantenerse la tendencia actual en el número de contagios de Covid-19, se estaría ante el inicio de la temida segunda ola de contagios.
Si se consolida en las próximas semanas este incremento de entre 200 y 400 casos diarios en promedio “es porque ya entramos en un segundo crecimiento”, indicó Gollan a CNN Radio.
A nivel nacional, el Gobierno reforzará los controles en la frontera y encomendó a las provincias a que intensifiquen las medidas para garantizar el cumplimiento de la cuarentena de los argentinos que regresan al país.
Así se acordó en una cumbre que mantuvieron ministros nacionales y autoridades de Interior, Salud, Transporte y Seguridad, con los gobernadores de provincias con pasos fronterizos para evaluar la situación del transito internacional y analizar eventuales medidas de seguridad sanitarias a adoptar por parte de la Casa Rosada.
v 1.5
Muertes por coronavirus
en la Argentina
Tocá para explorar los datos
Fuente: Ministerio de Salud | Johns Hopkins Infografía: Clarín
En tanto, tras haber admitido el jueves pasado las dificultades para acceder a las vacunas, el presidente Alberto Fernández se mostró optimista en lograr inocular a toda la población de riesgo antes de que culmine abril, aunque lo dejó supeditado a lograr los últimos acuerdos que están realizando.
Lo dijo en Lanús, donde encabezó un acto para celebrar el millón de vacunados (con la primera dosis) en la provincia de Buenos Aires y donde llegó junto a Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, entre otros funcionarios.
“Creo que si logramos concretar los acuerdos últimos que venimos haciendo, y que en verdad somos muy prudentes en anunciarlo para no generar falsas expectativas, lograremos terminar de vacunar a las personas de riesgo antes de que termine abril”, afirmó.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, le puso cifras a esa aspiración. “La idea es vacunar a 5 millones de personas en los próximos 30 o 45 días”, señaló en declaraciones a la radio El Destape. La funcionaria se mostró optimista por la llegada de más dosis de Sputnik V y de Sinopharm; y cree que se podrá cumplir con ese cronograma.
Cerca de las 16.30 de este lunes llegó otro vuelo de Aerolíneas que trajo 500 mil dosis de la vacuna Sputnik V desde Rusia (300 mil del primer componente y 200 mil del segundo).
Según los datos publicados este lunes por el Monitor Público de Vacunación, fueron aplicadas más de 2,5 millones de vacunas en todo el país, mientras que poco más de 600 mil personas ya cuentan con las dos dosis necesarias para completar el esquema de inmunización.
DD
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.