• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: la “inmunidad de rebaño”, una realidad poco probable para los especialistas

22 marzo, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe especial de la revista científica Nature sostiene que la esperanza de una inmunidad de rebaño está lejos de que pueda ocurrir. A medida que aumentan las tasas de vacunación

contra el coronavirus en todo el mundo, la gente ha comenzado razonablemente a preguntarse: ¿Cuánto más durará esta pandemia?, sostiene el medio. Y añade que “es un problema rodeado de incertidumbres. Pero la idea de que suficientes personas eventualmente obtendrán inmunidad al Covid para bloquear la mayor parte de la transmisión, un umbral de inmunidad colectiva, comienza a parecer poco probable”.

En general, ese umbral solo se puede lograr con altas tasas de vacunación, y muchos científicos habían pensado que una vez que las personas comenzaran a inmunizarse en masa, la inmunidad colectiva permitiría que la sociedad volviera a la normalidad, sostiene el informe.

“La mayoría de las estimaciones habían situado el umbral entre el 60% y el 70% de la población que ganaba inmunidad, ya sea mediante vacunaciones o exposición previa al virus. Pero a medida que la pandemia entra en su segundo año, la forma de pensar ha comenzado a cambiar. En febrero, el científico independiente Youyang Gu cambió el nombre de su popular modelo de pronóstico COVID-19 de Camino a la inmunidad colectiva a Camino a la normalidad“. Dijo que parecía improbable alcanzar un umbral de inmunidad colectiva debido a factores como la vacilación de las vacunas, la aparición de nuevas variantes y la demora en la llegada de las vacunas para los niños.

Una mujer vacunada en México. Foto Reuters

Una mujer vacunada en México. Foto Reuters

Gu es un científico de datos, pero su pensamiento se alinea con el de muchos en la comunidad de epidemiología. “Nos estamos alejando de la idea de que alcanzaremos el umbral de inmunidad colectiva y luego la pandemia desaparecerá para siempre”, dice a Nature la epidemióloga Lauren Ancel Meyers de la Universidad de Texas en Austin. Este cambio refleja las complejidades y desafíos de la pandemia y no debería eclipsar el hecho de que la vacunación está ayudando. “La vacuna significará que el virus comenzará a disiparse por sí solo”, dice Meyers. Pero a medida que surgen nuevas variantes y la inmunidad a las infecciones potencialmente se desvanece, “podemos encontrarnos meses o un año después todavía luchando contra la amenaza y teniendo que lidiar con futuras oleadas”.

La trasmisión, la clave

“Las perspectivas a largo plazo de la pandemia probablemente incluyan que el COVID-19 se convierta en una enfermedad endémica, muy parecida a la influenza”. Pero a corto plazo, los científicos están contemplando una nueva normalidad que no incluye la inmunidad colectiva. Estas son algunas de las razones detrás de esta mentalidad y lo que significan para el próximo año de la pandemia.

La clave de la inmunidad colectiva es que, si una persona se infecta, hay muy pocos susceptibles alrededor para mantener la transmisión; aquellos que han sido vacunados o que ya han tenido la infección no pueden contraer y propagar el virus, señala el informe. Las vacunas COVID-19 desarrolladas por Moderna y Pfizer – BioNTech, por ejemplo, son extremadamente efectivas para prevenir enfermedades sintomáticas, “pero aún no está claro si protegen a las personas de infectarse o de transmitir el virus a otros. Eso plantea un problema para la inmunidad colectiva”.

“La inmunidad colectiva solo es relevante si tenemos una vacuna que bloquee la transmisión. Si no lo hacemos, entonces la única forma de obtener inmunidad colectiva en la población es administrar la vacuna a todos ”, dice en el informe Shweta Bansal, bióloga matemática de la Universidad de Georgetown en Washington DC. La efectividad de la vacuna para detener la transmisión debe ser “bastante alta” para que la inmunidad colectiva sea importante, dice, y por el momento, los datos no son concluyentes. “Los datos de Moderna y Pfizer parecen bastante alentadores”, señala, pero exactamente qué tan bien estas y otras vacunas impiden que las personas transmitan el virus tendrá grandes implicaciones.

En Guadalajara, México, gente haciendo cola para vacunarse. Foto reuters

En Guadalajara, México, gente haciendo cola para vacunarse. Foto reuters

La capacidad de una vacuna para bloquear la transmisión no necesita ser del 100% para marcar la diferencia. Incluso el 70% de efectividad sería “asombroso”, dice Samuel Scarpino, un científico de redes que estudia enfermedades infecciosas en la Northeastern University en Boston, Massachusetts. Pero aún podría haber una cantidad sustancial de propagación del virus que haría mucho más difícil romper las cadenas de transmisión.

Otro de los entrevistados, Matt Ferrari, epidemiólogo del Centro de Dinámica de Enfermedades Infecciosas de la Universidad Estatal de Pensilvania, afirma que “la velocidad y distribución de los lanzamientos de vacunas son importante por varias razones”. Una campaña global perfectamente coordinada podría haber acabado con el COVID-19, dice, al menos en teoría. “Es algo técnicamente factible, pero en realidad es muy poco probable que lo logremos a escala global”, dice. Existen enormes variaciones en la eficiencia de la implementación de vacunas entre países, e incluso dentro de ellos.

El caso Israel

Israel comenzó a vacunar a sus ciudadanos en diciembre de 2020, y gracias en parte a un acuerdo con Pfizer – BioNTech para compartir datos a cambio de dosis de vacunas, actualmente lidera el mundo en términos de implementación. Al principio de la campaña, los trabajadores de la salud estaban vacunando a más del 1% de la población de Israel todos los días, dice Dvir Aran, científico de datos biomédicos del Technion – Instituto de Tecnología de Israel en Haifa. A mediados de marzo, alrededor del 50% de la población del país estaba completamente vacunada con las dos dosis necesarias para su protección. “Ahora el problema es que los jóvenes no quieren recibir sus inyecciones”, dice Aran, por lo que las autoridades locales los están atrayendo con cosas como pizza y cerveza gratis. Mientras tanto, los vecinos de Israel, Líbano, Siria, Jordania y Egipto, aún no han vacunado ni al 1% de sus respectivas poblaciones.

En todo Estados Unidos, el acceso a las vacunas ha sido desigual. Algunos estados, como Georgia y Utah, han vacunado completamente a menos del 10% de su población, mientras que Alaska y Nuevo México han vacunado completamente a más del 16%, señala el reporte Nature añade que otro aspecto importante a considerar es la estructura geográfica de la inmunidad colectiva. “Ninguna comunidad es una isla, y el panorama de inmunidad que rodea a una comunidad realmente importa”, dice. El COVID-19 se ha producido en grupos en todo Estados Unidos como resultado del comportamiento de las personas o de las políticas locales. Los esfuerzos de vacunación anteriores sugieren que la captación tenderá a agruparse geográficamente también, agrega Bansal. La resistencia localizada a la vacuna contra el sarampión, por ejemplo, ha dado lugar a pequeños focos de resurgimiento de la enfermedad.

Mirá también

Chile avanza con la vacunación hasta en la Antártida, pero no logra frenar la segunda ola de coronavirus

Chile avanza con la vacunación hasta en la Antártida, pero no logra frenar la segunda ola de coronavirus

Tercera ola: los contagios de coronavirus crecen en Europa, en medio de protestas contra nuevas restricciones

Tercera ola: los contagios de coronavirus crecen en Europa, en medio de protestas contra nuevas restricciones

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Horacio Rodríguez Larreta se endurece, arrastrado por la interna y por el Gobierno

Next Post

Restricción de vuelos: hay casi 30 mil turistas argentinos en el exterior y se complica su retorno al país

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

Restricción de vuelos: hay casi 30 mil turistas argentinos en el exterior y se complica su retorno al país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In