• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Edenor y Edesur pedirán subas de 28% y 34% en audiencia pública

22 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Edenor y Edesur, las distribuidoras de electricidad del AMBA, cuentan con más de 5,7 millones de clientes.

5,7 millones de clientes.”/>

Edenor y Edesur, las distribuidoras de electricidad del AMBA, cuentan con ms de 5,7 millones de clientes.

Las distribuidoras Edenor y Edesur presentaron al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) pedidos de incrementos de 28% y 34%, respectivamente, en las tarifas de los usuarios residenciales, de cara a la audiencia pblica que se realizar la semana prxima para definir un Rgimen Tarifario de Transicin, luego de dos aos de congelamiento.

La instancia de participacin convocada para discutir las nuevas tarifas de las dos distribuidoras del rea Metropolitana Buenos Aires (AMBA) se realizar el martes 30 de marzo, a partir de las 8.

Alta tensin

Un da antes, el lunes 29 de marzo, el ENRE tambin concretar otras cuatro audiencias por tarifas, en este caso de las compaas de transporte de alta tensin.

En este ltimo caso, se debatir la situacin tarifaria de las empresas Transener, Transba y DistroCuyo; TranseNea y TransNoa, Transpa, Transco y Epen, todas bajo regulacin federal por lo que las audiencias estarn a cargo de la Nacin y no de las provincias.

La prestacin del transporte de energa elctrica est caracterizada como servicio pblico, pero solo en lo que atae a la operacin y mantenimiento de la infraestructura afectada al servicio regulado. A diferencia del segmento de distribucin, la empresa concesionaria no tiene la obligacin de invertir en ampliaciones pero s en su mantenimiento.

Transener tiene a su cargo la operacin y el mantenimiento de 14.489 kilmetros de lneas de transmisin en 500 kV y 220 kV, de los cuales opera el 85,4% de la red nacional de energa elctrica en extra alta tensin, mientras que las transportistas denominadas “distribuidoras troncales” tienen a su cargo la operacin del transporte elctrico intraregional en tensiones iguales o superiores a 132 kV y menores a 400 kV.

En elrea Metropolitana Buenos Aires

En lo que respecta a Edenor y Edesur, las distribuidoras de electricidad del AMBA, cuentan con ms de 5,7 millones de clientes.

Edenor tiene 3,2 millones de clientes que implican 9 millones de personas, con una participacin del 20% del mercado total, mientras que Edesur presta servicio a 2,5 millones de clientes o 6,1 millones de personas, equivalente al 21% del total pas.

En ambos casos, las compaas recordaron a la autoridad regulatoria que la ltima actualizacin del cuadro tarifario corresponde a marzo de 2019.

En el caso de Edenor, el informe presentado a la interventora Mara Soledad Manin, plante una necesidad de flujo de fondos con un dficit de caja para este ao de $20.142 millones, lo que incluye las previsiones de compra de energa, inversin, operacin y mantenimiento entre los principales tems descriptos por la compaa que se encuentra en un proceso de venta por parte de Grupo Pampa Energa al nuevo accionista Edelcos.

El informe elevado al ENRE plantea una necesidad de fondos que en trminos de aumentos tarifarios -los que se podrn cubrir va subsidios o va facturacin al consumidor- significara un aumento del 31% sobre el valor final en factura, siempre que no exista ningn otro cambio dentro del precio estacional de la energa y el valor de transporte.

Cuando la estimacin se acota a los usuarios residenciales el incremento propuesto es del 28% promedio final factura, y en todos los casos basados en la premisa macroeconmica oficial de una inflacin de 29%, un tipo de cambio a diciembre de $102,46 y un incremento de las ventas en GWh de 2,3%.

Edenor, por su parte, dijo que el Estado nacional incurri con la distribuidora en una deuda de 38.477 millones por la faltas de cumplimiento de los cuadros tarifarios y los mecanismos de actualizacin establecidas en la Revisin Tarifara Integral (RTI) de 2016.

El plan de inversiones de la compaa prev para 2021 el desembolso de $18.777 millones y de $22.234 millones para 2022, que se destinarn a estructura y mejora de red (43%), nuevos suministros (13%), comunicaciones y telecontrol (12%), recuperacin de energa (10%) e infraestructura (20%)

En el caso de Edesur, la distribuidora que forma parte del Grupo Enel, plante sus proyecciones de necesidades de flujo de caja para este ao con un acumulado negativo estimado de $34.260 millones, lo que contempla un nivel de inversiones de $ 17.100 millones a lo largo de los 12 meses.

Ese requerimiento no contempla lo que la distribuidora considera “deudas desde marzo de 2019 al 31 de marzo prximo por acreencias tarifarias” del orden de los 22.160 millones por los cuadros tarifarios pendientes de aplicacin.

En ese esquema de actualizacin de tarifas transitorias, Edesur estim que el impacto de todos los segmentos de su demanda alcanzara un incremento del 45%, dentro del cual para el usuario residencial el impacto sera del 34%,para grandes demandas menores a 300 kw del 45% y mayores a ese consumo del 88%, excluyendo clientes de entes pblicos, de salud y educacin.

Previous Post

Llegó a Ezeiza el octavo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 500 mil vacunas desde Moscú

Next Post

Sigue caliente la pelea radical, la minoría denunció que es “impropio” hablar del triunfo de Maximiliano Abad

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Sigue caliente la pelea radical, la minoría denunció que es "impropio" hablar del triunfo de Maximiliano Abad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In