• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ley de Biocombustibles: el proyecto de Máximo Kirchner, la tercera opción que nadie esperaba

22 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El debate en torno a la Ley de Biocombustibles sumó una propuesta inesperada. La opción de elaborar una nueva ley que incluyera un aumento en el porcentaje de corte de las

naftas y el gasoil con etanol y biodiesel, impulsada principalmente por la Liga de provincias Bioenergéticas, ya venía siendo desestimada por el mismo sector por la imposibilidad de tener una discusión seria en el poco tiempo que queda para el vencimiento de la ley actual, el 12 de mayo.

Entonces, se estaba generando cierto consenso en la necesidad de prorrogar la Ley por cuatro años más y luego, con tiempo, debatir un esquema superador. El asunto avanzó a fines del año pasado obteniendo media sanción en el Senado, pero su tratamiento en la Cámara de Diputados fue postergado, generando el nerviosismo de los actores implicados.

Ahora, la aparición de una tercera opción descoloca a esos actores y enciende alarmas de conflicto incipiente. Se trata del proyecto elaborado por Máximo Kirchner que, en síntesis, reduce el corte obligatorio con biocombustibles y prioriza a las Pymes en el abastecimiento del mercado interno. En respuesta, desde la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados (CAPBA), que agrupa a empresas elaboradoras de biocombustibles, advirtieron que la iniciativa impulsada por el Diputado Nacional “condena a la quiebra a un grupo de compañías productoras que tienen como única actividad la venta de biocombustibles al mercado interno como consecuencia directa de su exclusión deliberada y discriminatoria del Régimen de promoción”.

Según el análisis realizado por CAPBA del proyecto de ley que busca reemplazar a la Ley 26.093, promulgada por Néstor Kirchner en el año 2006, “las modificaciones planteadas no están alineadas con las expectativas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero comprometidas por el país en el Acuerdo de París”.

Por lo que se supo del proyecto en cuestión, cuya vigencia se extendería hasta 2030, el corte con biodiesel y etanol bajaría del 10 y 12 por ciento actuales al 5 y 7 por ciento respectivamente. Además, las grandes compañías aceiteras quedarían afuera del mercado local, en el que se priorizaría a las Pymes siempre y cuando estas se comprometan a realizar inversiones en la fabricación de derivados, como la refinación de glicerina.

Para esta semana se esperan movimientos clave que determinarían el futuro de la industria de biocombustibles.

Mirá también

Una fábrica de etanol adaptó su propia flota para funcionar sin nafta

Una fábrica de etanol adaptó su propia flota para funcionar sin nafta

La Argentina, ante el riesgo de un error histórico

La Argentina, ante el riesgo de un error histórico

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Biocombustibles

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Ana Lemos, directora de Médicos Sin Fronteras en Brasil: “La gente está apilada y muriéndose”

Next Post

La Selección argentina tiene nueva camiseta y hay polémica por el modelo

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

La Selección argentina tiene nueva camiseta y hay polémica por el modelo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In