• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Qué es el impuesto a la Riqueza, el tributo que ahora la Justicia le permite no pagar a una persona

22 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El impuesto a la Riqueza obtuvo su primer revés judicial. Un Ejecutivo de la Empresa Globant consiguió que una jueza le de lugar a una cautelar para que la

AFIP no le cobre, por ahora, “el aporte solidario y extraordinario”. En qué consiste y quiénes deben pagar ese tributo.

Dicho impuesto fue aprobado en diciembre del año pasado, y el aporte se aplica sobre el patrimonio al 18 de diciembre de 2020. El 29 de enero, el Poder Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial la promulgación de la Ley 27.605, que establece el “Aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia“.

El impuesto a la Riqueza busca los contribuyentes que tengan un patrimonio superior a los $200 millones. Con este nuevo tributo se busca aumentar la recaudación golpeada por la recesión y la pandemia provocada por el coronavirus. El plazo para pagar el tributo vence el 31 de marzo.

La Norma analiza el cobro, por única vez, de una tasa de entre 2 y el 3,5% de los patrimonios de las personas físicas que han declarado más de $200 millones. Segun estimaciones de la AFIP, esto  alcanzará unas 12.000 personas.

Quiénes pagarán el impuesto

Según el artículo 2 de la norma, están alcanzados por el tributo:

  • Las personas y sucesiones indivisas residentes en el país, por la totalidad de sus bienes en el país y en el exterior, comprendidos y valuados de acuerdo a los términos establecidos en la ley 23.966, de Impuesto sobre los Bienes Personales.
  • Aquellos de nacionalidad Argentina Cuyo domicilio o residencia SE Encuentra en “Jurisdicciones no cooperantes o” Jurisdicciones de Baja o nula tributación, en los Términos de los Artículos 19 y 20 de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
  • Las personalidades y sucesiones indivisas residentes en el Exterior, excepto Las indicadas en El Segundo párrafo del inciso anterior, por la totalidad de Sus bienes en El País comprendidos y valuados de un Acuerdo de Términos Los establecidos en el título VI de la Ley 23.966.

Cuánto habrá que pagar

La Ley 27605, que se sancionó en el Congreso el 4 de diciembre del año pasad y se promulgó el 18 del mismo mes, establece un aporte único de una tasa del 2% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado en el impuesto a las Bienes Personales más de $200 millones (aunque la tasa aumenta según el patrimonio).

La tasa a cobrar se fijará según el rango de fortuna que se haya declarado:

  • Será del 2,25% para quienes se encuentren entre los $300 y los $400 millones.
  • Del 2,5% para aquellos que declaren entre $400 y $600 millones.
  • Y el 2,75% para aquellos patrimonios entre $600 y $800 millones.
  • El aporte subirá hasta el 3% en el caso de las fortunas entre los $800 y $1.500 millones.
  • Un 3,25% pagarán aquellos que tengan entre $1.500 y $3.000 millones.
  • Y del 3,5% pagarán quienes superen los $3.000 millones.

SN​

Mirá también

Cautelar contra el impuesto a la riqueza: una decisión basada en evitar efectos confiscatorios

Cautelar contra el impuesto a la riqueza: una decisión basada en evitar efectos confiscatorios

Impuesto a la Riqueza: los caminos judiciales que podrían tomar los que rechazan el gravamen

Impuesto a la Riqueza: los caminos judiciales que podrían tomar los que rechazan el gravamen

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Impuesto A La Riqueza

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus entre egresados: viajaron 44 y 35 volvieron con covid-19

Next Post

Ruggeri liquidó a Riquelme y aseguró que puede terminar como Passarella

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Ruggeri liquidó a Riquelme y aseguró que puede terminar como Passarella

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In