• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Restricción de vuelos: hay casi 30 mil turistas argentinos en el exterior y se complica su retorno al país

22 marzo, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy hay unos 110.000 argentinos en el exterior, según datos oficiales. De ellos, 27.000 son turistas, es decir, deberán volver al país en las próximas semanas o meses. Esas cifras conviven

con un contexto estrecho, donde las restricciones aéreas ya empezaron y el desplazamiento fuera de la Argentina es desalentado por voces oficiales.

Este lunes, 20 vuelos internacionales aterrizarán en Ezeiza y otros 22 despegarán con rumbo a Miami, Frankfurt, Santiago de Chile, Lima y San Pablo, entre otros destinos. Los pasajeros de aquellos vuelos formarán parte de un movimiento acotado, pero vigente, que plantea una pregunta: a partir de un escenario de cierres, ¿cómo y cuándo esas personas regresarán?

Hasta el momento son 68 los vuelos de Aerolíneas Argentinas suspendidos: 40 correspondientes a marzo y 28, a abril. De los cancelados durante el fin de semana, uno iba a partir a Río de Janeiro, otro a San Pablo y un tercero a Madrid. Al no despegar ninguno, también fueron anulados los vuelos de vuelta previstos para esos trayectos. Mientras que, este lunes debía salir un avión a Río de Janeiro, pero eso tampoco ocurrirá.

Latam también estableció cancelaciones. En los últimos días, redujo sus operaciones en un 30% a Santiago de Chile, 70% a San Pablo y 30% a Lima. Así, pasó de diez a ocho frecuencias semanales a Santiago de Chile, de diez a siete hacia Lima, y de cinco a tres a San Pablo.

Y de acuerdo a lo previsto no sólo serán Aerolíneas Argentinas y Latam las líneas con limitaciones. La circulación entre países por vía aérea debe cumplir con la Decisión Administrativa 219/2021, publicada el 13 de marzo y válida, por el momento, hasta el 9 de abril.

El texto fija una restricción más tenue o más sustancial, según sea el destino. Con Brasil ya regía una reducción de las frecuencias mensuales de viajes áreos del 50%, que se elevó al 70%. En tanto, con Estados Unidos había una limitación del 30%, que se llevó a 40%. Para México y países europeos se mantuvo la reducción del 30% y en el caso de los vuelos a Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Chile se decidió establecer el mismo porcentaje. El objetivo es disminuir el avance de las nuevas variantes del coronavirus en el país.

Aeropuerto de Ezeiza. Limitan la entrada vuelos internacionales desde el exterior hacia Argentina por rebrote Covid 19.Fotos Emmanuel Fernández -

Aeropuerto de Ezeiza. Limitan la entrada vuelos internacionales desde el exterior hacia Argentina por rebrote Covid 19.Fotos Emmanuel Fernández –

No es la primera vez en el año que se decide una medida así. A fines de enero el Gobierno también limitó el flujo aéreo internacional. Entonces entre los viajeros surgieron dudas respecto a las vacaciones ya programadas. Muchas de esas consultas se vieron reflejadas en decenas de llamados y mails escritos a agencias de viaje y aerolíneas. A diferencia de las anteriores, las limitaciones actuales llegan en un período que está por fuera del verano y se asocian a traslados hechos por distintos motivos -laborales, médicos, de cuidado de un familiar, de turismo, entre otros-. Pero la incertidumbre reaparece.

Desde diciembre, los pasos fronterizos terrestres están cerrados tanto para argentinos como para extranjeros, y el avión es el único medio de transporte de pasajeros habilitado. Quienes viajan desde el exterior hacia la Argentina deben someterse a un análisis de PCR con un máximo de 72 horas de anticipación para determinar si hay contagio de COVID-19. Y tienen que cumplir con siete o más días de cuarentena en un domicilio informado, hasta cumplirse los 10 días desde que se tomó la muestra para el PCR.

La drástica reducción de vuelos.

La drástica reducción de vuelos.

Martín viajará desde Madrid a Buenos Aires. Llegará en Semana Santa. Reservó un Airbnb para hacer la cuarentena en suelo porteño, pero escuchó noticias argentinas y le preocupa que los obligen a ir a un hotel y perder las reservas hechas en forma previa. A sus familiares argentinos les pide que le avisen sobre cualquier actualización o cambio de planes.

Gonzalo y Soledad tienen sus pasajes a Miami. El viaje original era en 2020 pero la pandemia lo interrumpió y reprogramó para mayo de este año. Ahora con las restricciones nuevas temen que otra vez lo mismo ocurra. Para ellos, mayo está cerca y lejos a la vez e intentan no desesperar ante la falta de previsión impuesta por el virus.

Aunque lo que más los aturde es el regreso. Las fronteras aéreas hoy siguen abiertas pero, en caso de que la situación sanitaria se complique aún más, serán los mismos pasajeros quienes deban hacerse cargo de todos los costos que conlleve la situación: fuentes de la Dirección Nacional de Migraciones confirmaron a Clarín que no habrá vuelos de repatriación. Gonzalo y Soledad además viven por fuera de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que también depende de que su provincia les admita el ingreso.

“Hoy las cancelaciones no representan un problema ya que la ocupación de los vuelos permite reubicar a los pasajeros dentro de un plazo razonable, un día o dos máximo”, dijo un vocero de Aerolíneas Argentinas a Clarín. Y siguió: “No es la situación de cierre total que se vivió al comienzo cuando se hicieron vuelos especiales para traer pasajeros”.

Hasta el momento fuera del país el mayor grupo de argentinos varados son los 143 estudiantes que estaban de viaje de egresados en Cancún, México, y contrajeron Covid-19. Son 87 chicos en un hotel y 56 en otro. Ahí se quedarán hasta recibir el alta.

Mirá también

Aerolíneas Argentinas canceló 68 vuelos y confirman que no habrá viajes de repatriación
Mirá también

Aerolíneas Argentinas canceló 68 vuelos y confirman que no habrá viajes de repatriación

Mirá también

Cambio de tendencia: Argentina, como Perú, recibe cada vez más remesas desde el exterior
Mirá también

Cambio de tendencia: Argentina, como Perú, recibe cada vez más remesas desde el exterior

GS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Reino Unido vacuna a ritmo récord: 873.784 dosis aplicadas en un día

Next Post

Se hace cada vez más difícil llenar el tanque: el salario pierde 21% medido en litros de nafta

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Se hace cada vez más difícil llenar el tanque: el salario pierde 21% medido en litros de nafta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In