• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Submarino San Juan: los marinos sancionados por el consejo de guerra apelarán a la justicia en lo contencioso administrativo federal

22 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los abogados de los marinos que resultaron este lunes sancionados por el consejo de guerra apelarán a la justicia en lo contencioso administrativo federal. Este es el fuero en que se

hacen reclamos al Estado pero no tiene carácter penal.

El abogado del capitán Claudio Villamide, Juan Pablo Vigliero, rechazó las sanciones y apelará ante la justicia civil del fuero señalado. En igual sentido, se pronunciaron los abogados del ex jefe de la base naval de Puerto Belgrano, contraalmirante (RE) Luis López Mazzeo.

Vigliero dijo a Clarín que no puede ser destituido con el argumento de su procesamiento porque “no está condenado”.

La destitución implica la pérdida del grado militar y sus derechos salariales y es una medida deshonrosa para los militares. Los últimos militares que fueron destituidos fueron el dictador Jorge Rafael Videla tras ser condenado por la represión ilegal. Así dejó de ser un general retirado para pasar a ser un ex general.

Además, durante el juicio “se comprobó que lo más seguro para el submarino era permanecer en inmersión, decisión que tomó el comandante del submarino. El diseño de la nave indica que es más seguro navegar en inmersión que en la superficie en medio de una tormenta”.

Vigliero dijo, además, que “permanecer en superficie o en profundidad de periscopio estorbaba la maniobra para verificar la avería” en las baterías de proa. Y afirmó que el argumento de no convocar urgente a su estado mayor “no está en el reglamento y, sin embargo, Villamide trabajó codo a codo con su gente”.

La apelación comenzará en el fuero en lo contencioso administrativo. Pero en fuentes militares se estima que las condenas irán, finalmente, como prueba a la causa penal que tramita la jueza de Caleta Olivia, Marta Yañez. Es más, el consejo de guerra usó como argumento de las sanciones los procesamientos dictados por la juez federal de esa ciudad de Santa Cruz.

En febrero de 2020, la magistrada procesó a ocho marinos por el delito de “estrago culposo agravado por el resultado de muerte en concurso de ideal”.

Así imputó a a Jorge Sulía, ex jefe de Logística del Comando de la Fuerza de Submarinos (COFS); a Hugo Correa, ex jefe de Operaciones del COFS; a Héctor Alonso, ex jefe de Estado Mayor del COFS; a Luis López Mazzeo, titular del Comando de Adiestramiento y Alistamiento; a Claudio Villamide, comandante de la Fuerza de Submarinos; y a Eduardo Luis Malchiodi, ex jefe de Mantenimiento y Arsenales de la Armada.

También los acusó por incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de deberes del oficio, y les trabó embargos que van entre los 2 millones a los 3.5 millones de pesos.

Sin embargo, el sector de familiares que lidera el abogado Luis Tagliapietra se quejó y reclamó que los marinos fueran procesados por delitos más graves. También presentó un pedido de juicio político contra la jueza ante el Consejo de la Magistratura.

En noviembre pasado, la cámara federal de Comodoro Rivadavia confirmó los procesamientos de la jueza y le ordenó investigar si también hubo responsabilidades de Macri y Aguad en el naufragio.

Por otra parte, el juez federal porteño Ariel Lijo delegó otra investigación en el fiscal Federico Delgado. Es por una serie de anónimos que llegaron a los tribunales sobre supuestas irregularidades en la instrucción del sumario interno de la Armada que dio lugar al Consejo de Guerra. Lo que preanuncia un largo proceso judicial para llegar a la verdad en esta tragedia.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Submarino ARA San Juan
  • Fuerzas Armadas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Sigue caliente la pelea radical, la minoría denunció que es “impropio” hablar del triunfo de Maximiliano Abad

Next Post

Respiradores, camas de terapia intensiva o vacunas: cuando priorizar es “el gran conflicto de esta pandemia”

Related Posts

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Next Post

Respiradores, camas de terapia intensiva o vacunas: cuando priorizar es "el gran conflicto de esta pandemia"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In