• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, agosto 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Brasil: la Corte consideró que el ex juez Moro no fue “imparcial” y eliminó una condena por corrupción contra Lula da Silva

23 marzo, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema de Brasil consideró este martes que el ex juez Sergio Moroactuó con “parcialidad” en el juicio que llevó a la primera condena del expresidente

Luiz Inácio Lula da Silva por denuncias de corrupción.

La decisión del Supremo se produce después del cambio de decisión de la magistrada del Supremo Cármen Lúcia Antunes, quien en las últimas horas varió el sentido de su voto en favor de apoyar las acusaciones de parcialidad que Moro mostró durante la instrucción del caso del apartamento de Guarujá en 2017, en el que Lula fue condenado por corrupción.

Horas antes el juez del Supremo Kassio Nunes Marques rompió el empate en dos que había hasta el momento, aunque se especulaba con la posibilidad de que otros dos magistrados, Edson Fachin y Antunes, pudieran cambiar su decisión.

Con el cambio de voto de Antunes, queda cancelado el caso contra Lula del apartamento de Guarujá, en San Pablo, el cual deberá comenzar ahora desde el principio. Está decisión se suma a la que recientemente falló el juez Fachin, quien anuló el resto de sus condenas de la operación ‘Lava Jato’ por la falta de autoridad del tribunal de Curitiba que llevó el proceso.

La votación se ha producido por una demanda presentada por Lula en 2018 en la que acusó a Moro de parcialidad e irregularidades durante el proceso. Un año después la petición del expresidente cobró mayor relevancia cuando salieron a la luz una serie de mensajes telefónicos en los que se podía leer como Moro, al frente del caso ‘Lava Jato’, guiaba a la acusación e incluso proponía testigos contra el expresidente brasileño.

Antes de que Antunes cambiara su decisión, Marques, quien fue nombrado por Bolsonaro para ocupar uno de los asientos del Supremo, rechazó que Moro influyera en la sentencia contra Lula utilizando como justificación que las pruebas utilizadas son parte de la “piratería”, haciendo referencia a dichos mensajes conocidos durante la operación ‘Spoofing’.

“Estos son archivos obtenidos por piratas informáticos, violando los secretos de decenas de personas”, una prueba, ha recalcado, “inaceptable” y que en caso de ser utilizada supondría la legalización de la “abyecta práctica de espiar y fisgonear la vida de los demás”.

Por su parte, Antunes ha señalado que no ha tenido en cuenta dichos mensajes y que la decisión tomada en este caso en concreto se toma porque hay evidencias de “conductas inapropiadas” contra Lula, pero que eso no conlleva impacto alguno en las otras causas de la operación ‘Lava Jato’.

El ‘habeas corpus’ presentado por Lula busca anular las condenas de corrupción dentro de la operación ‘Lava Jato‘. La defensa sostiene que no sólo hubo parcialidad en el caso que instruyó Moro –el del apartamento de Guarujá en 2017–, sino también en los otros dos en los que participó, pues imputó al Partido de los Trabajadores (PT), antes de acudir a la llamada de Bolsonaro para ser su ministro de Justicia.

A principios de mes, Fachin anuló la sentencia de doce años y un mes de prisión por corrupción y blanqueo de capitales contra Lula que emitió un tribunal de Curitiba al considerar que no contaba con autoridad para hacerlo y que debía ser nuevamente juzgado por un tribunal federal. Con ello, el expresidente retomó sus derechos políticos y podría se candidato a las presidenciales de 2022.

Lula ingresó en prisión el 7 de abril de 2018. Su condena supuso además su inhabilitación como candidato presidencial cuando era el favorito en las encuestas para las presidenciales del 7 de octubre de ese año, que finalmente fueron para Jair Bolsonaro.

Fuente: EFE y Europa Press

PB

Mirá también

Lula da Silva: "Fui víctima de la mayor mentira jurídica en 500 años de historia"

Lula da Silva: “Fui víctima de la mayor mentira jurídica en 500 años de historia”

Todas las incógnitas detrás del regreso de Lula da Silva al escenario político de Brasil

Todas las incógnitas detrás del regreso de Lula da Silva al escenario político de Brasil

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Sergio Moro
Previous Post

PAMI aumentó su presupuesto en un 120% desde 2019, pero dio subas de entre 4 y 7% a las clínicas y geriátricos

Next Post

La conductora Ellen DeGeneres en plena debacle: pierde público y auspiciantes

Related Posts

La Justicia brasileña flexibilizó el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro: ahora podrá recibir visitas de familiares
Internacionales

La Justicia brasileña flexibilizó el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro: ahora podrá recibir visitas de familiares

6 agosto, 2025
Murieron 20 personas en la Franja de Gaza por el vuelco de un camión con ayuda humanitaria
Internacionales

Murieron 20 personas en la Franja de Gaza por el vuelco de un camión con ayuda humanitaria

6 agosto, 2025
El Congreso de EEUU citará a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
Internacionales

El Congreso de EEUU citará a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein

5 agosto, 2025
EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro “amenaza la democracia”
Internacionales

EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro “amenaza la democracia”

5 agosto, 2025
Nayib Bukele defendió las reelecciones indefinidas en El Salvador y negó que sea “el fin de la democracia”
Internacionales

Nayib Bukele defendió las reelecciones indefinidas en El Salvador y negó que sea “el fin de la democracia”

3 agosto, 2025
Chile: encontraron sin vida al último minero desaparecido en El Teniente tras el derrumbe
Internacionales

Chile: encontraron sin vida al último minero desaparecido en El Teniente tras el derrumbe

3 agosto, 2025
Next Post

La conductora Ellen DeGeneres en plena debacle: pierde público y auspiciantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In