• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cuarta votación en dos años: polarización en Israel en unas elecciones marcadas por la exitosa campaña de “vacunación”

23 marzo, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Gobierno de derecha dirigido por Benjamin Netanyahu o coalición contra él? ¿O quizá nuevo callejón sin salida? Israel vota dividido este martes en sus cuartas

elecciones legislativas en menos de dos años, con una intensa campaña de vacunación contra el covid-19 como telón de fondo.

Un año después del inicio de la pandemia, Israel parece en vías de superarla gracias a una gran campaña de vacunación que ha permitido administrar las dos dosis necesarias al 49% de la población.

Una “victoria”, clama el primer ministro saliente Benjamin Netanyahu, también vacunado, aunque no inmunizado contra una derrota electoral.

Pero el año transcurrido ha estado también marcado por el inicio de un proceso contra el primer ministro por corrupción y abuso de poder, que ha alentado la formación de un movimiento de protesta social en todo el país, encarnado por las manifestaciones del sábado por la noche ante la residencia de Netanyahu en Jerusalén.

En estas nuevas elecciones, dos campos se enfrentan: los que están a favor y los que están en contra de Netanyahu. Pero como el sistema electoral proporcional favorece el acceso al Parlamento a pequeños partidos, cada bando presenta subdivisiones.

El centrsita Yair Lapid en un afiche en Tel Aviv. Foto AFP

El centrsita Yair Lapid en un afiche en Tel Aviv. Foto AFP

Las últimas encuestas atribuyen al Likud (derecha conservadora) de Netanyahu unos 30 escaños sobre los 120 de la Knesset (Parlamento), contra unos 20 para su opositor centrista Yair Lapid, líder del partido Yesh Atid (“Hay un futuro”), y casi diez para los partidos de derecha liderados por Gideon Saar y Naftali Bennett, seguidos por decenas de micropartidos.

Para formar gobierno, tanto el bando de Netanyahu como el de Lapid necesitarán alcanzar la mayoría absoluta (61 escaños), y evitar así unas nuevas elecciones.

Para ello, el primer ministro saliente espera aliarse con la derecha religiosa y la extrema derecha, mientras que Yair Lapid lo haría con los partidos de izquierda, centro y de la derecha decepcionada por el primer ministro.

“La cuestión es saber si habrá un resultado que permita a uno de los dos campos –los partidos pro-Netanyahu y los que intentan formar una coalición sin Netanyahu– tener una clara ventaja. “De momento parece que ninguno de los dos lo conseguirá” asegura Dahlia Scheindlin, especialista de sondeos políticos en Israel.

Pese a todo, según ella, Netanyahu tiene de momento “más posibilidades” de seguir siendo jefe de gobierno tras estas elecciones.

Para formar su ejecutivo, Netanyahu cuenta con el apoyo de dos formaciones ultraortodoxas y con el nuevo “Partido Sionista Religioso” que lidera Itamar Ben Gvir, una personalidad clave de la extrema derecha, que podría entrar en el Parlamento.

Pero estos apoyos serían insuficientes para formar un gobierno, de ahí la importancia para Netanyahu de obtener el apoyo de Naftali Bennett, jefe de la derecha radical. Pero sin que éste obtenga un resultado electoral demasiado bueno, que pueda colocarlo en posición de fuerza para imponerse como jefe de gobierno en lugar de Netanyahu.

El domingo por la noche, Bennett acudió a los estudios de una gran cadena de televisión para “firmar” un documento en el que estipula que no se sumaría a un gobierno dirigido por Yair Lapid, pero sin comprometerse por ello con Netanyahu.

Si, por su lado, los anti-Netanyahu no llegan a la cifra crucial de 61 diputados, intentarán si es posible acercarse a Bennett o a los partidos árabes para desalojar al “rey Bibi”, mote que le dan sus partidarios al primer ministro.

Y si nadie consigue formar gobierno, Netanyahu seguirá de facto como primer ministro.

Para Gideon Rahat, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Hebraica de Jerusalén, no cabe la menor duda: “Netanyahu está listo para una quinta, sexta o séptima elección”.

Fuente: AFP

PB

Mirá también

Con 50 por ciento de la población vacunada, Israel reabrió cafés, bares y restaurantes

Con 50 por ciento de la población vacunada, Israel reabrió cafés, bares y restaurantes

Cómo hicieron Israel y Gran Bretaña para ponerse a la cabeza en la vacunación contra el coronavirus

Cómo hicieron Israel y Gran Bretaña para ponerse a la cabeza en la vacunación contra el coronavirus

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Benjamín Netanyahu
  • Pandemia
  • Israel

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Respaldo legislativo a la reducción de aportes para empresas que empleen nuevas trabajadoras mujeres y disidencias

Next Post

“La discusión sigue siendo desarrollo o especulación financiera”, advirtió Fernández

Related Posts

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”
Internacionales

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”

17 julio, 2025
Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”
Internacionales

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”

17 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU
Internacionales

Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU

16 julio, 2025
Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento
Internacionales

Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento

16 julio, 2025
Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”
Internacionales

Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”

16 julio, 2025
Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Next Post
“La discusión sigue siendo desarrollo o especulación financiera”, advirtió Fernández

"La discusión sigue siendo desarrollo o especulación financiera", advirtió Fernández

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In