• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

IFE y ATP: el Gobierno afirma que si hay rebrote de coronavirus, “se tomarán medidas excepcionales”

23 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de los temores por una segunda ola de contagios de coronavirus en el país y el regreso de medidas restrictivas para intentar contener el avance de la

pandemia, el Gobierno reconoció que volvería a tomar “medidas excepcionales” para ayudar económicamente a quienes más lo necesiten. 

Lo dijo el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien evitó referirse a si serían nuevamente el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), pero adelantó que se tomarán “medidas excepcionales que se evaluarán en el momento”.

“La vuelta del IFE y del ATP no está en el presupuesto. Yo tengo que sostener la asistencia alimentaria, crear 300 mil puestos de trabajo, urbanizar 400 barrios y poner en marcha 800 jardines. Si hay un rebrote, si se complica la situación sanitaria, vamos a tomar medidas excepcionales que vamos a evaluar en el momento, pero lo vamos a hacer”, dijo Arroyo en declaraciones a TN.

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) llegó a 9 millones de personas con tres pagos de $ 10.000 cada uno que se concretaron entre abril y septiembre de 2020. El Estado destinó $ 270.000 millones a esta ayuda que llegaba a desocupados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), empleadas domésticas, trabajadores informales y monotributistas de las categorías A y B.

El año pasado también se desarrolló el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), una pieza clave para sostener la actividad privada en medio de la cuarentena estricta. A través del ATP, el Estado se hacía cargo del pago de hasta el 50% de los salarios. A medida que se retomaron las aperturas esa asistencia se fue achicando hasta que el programa terminó en diciembre.

El IFE y ATP se fueron discontinuando mientras la pandemia mostraba signos de retracción y se confiaba en el avance de las vacunas. El motivo principal para acotar estas ayudas fue ponerle límites al déficit fiscal.

“El año pasado se cerró toda la actividad. Para mí, abril, mayo y junio fueron los meses más complicados porque desbordaron los comedores. Este año es distinto: si una maestra o un alumno tiene coronavirus, se cierra el aula, no la escuela; si una fábrica tiene problemas, no afectará a todo el sector productivo”m precisó el funcionario.

A Arroyo también le preguntaron por el escándalo del vacunatorio VIP que se montó en el Ministerio de Salud y le costó el cargo a Ginés González García: “Yo creo que aquel que se ha vacunado y no le correspondía, está mal. Yo veo en los barrios a gente que se vacunó y que está muy contenta, y otra que está preocupada porque todavía no la llamaron”, precisó.

JPE

Mirá también

Coronavirus en Argentina: cronología de un año de cuarentena, mes a mes los hechos que marcaron la pandemia

Coronavirus en Argentina: cronología de un año de cuarentena, mes a mes los hechos que marcaron la pandemia

Con un fuerte ajuste en el gasto social volvió el déficit público en febrero: el rojo llegó a $ 18.757 millones

Con un fuerte ajuste en el gasto social volvió el déficit público en febrero: el rojo llegó a $ 18.757 millones

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina
  • Daniel Arroyo
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

¿AstraZeneca usó datos desactualizados en su último estudio de efectividad?

Next Post

Tres comisiones del Senado se reúnen para definir autoridades

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

Tres comisiones del Senado se reúnen para definir autoridades

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In