• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Enrique Iglesias: “De la mano de las tecnologías podemos ofrecer mejores productos al mundo”

24 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un hombre de 90 años y el nombre de un personaje que falleció en 1889 resultaron adecuados inspiradores para hablar de las tecnologías digitales que están cambiando el mundo actual.

“Me gusta tejer desde el presente con el pasado, para proyectar con buenas bases el futuro, explicó Gustavo Grobocopatel, titular de Los Grobo, al presentar Mauá, una plataforma de relacionamiento digital para productores agropecuarios.

El nombre de la plataforma refiere al Barón de Mauá, un brasileño considerado el primer industrial de su país, en el siglo XIX, y uno de los precursores del empresariado sudamericano. Un admirador de él, Enrique Iglesias, dirigente internacionalista nacido en 1930, que fue canciller de Uruguay en los momentos fundacionales del Mercosur y durante varios años presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fue el elegido para enhebrar tres siglos de historia en la región.

En ese marco, Iglesias subrayó que “Sudamérica tiene grandes oportunidades para la comercialización de su producción, de base agroindustrial, y de la mano de las tecnologías podemos ofrecer mejores productos al mundo”.

EGrobocopatel puso en consideración el presente turbulento y con mucha incertidumbre en el mundo en que vivimos, e invitó a afrontar ese desafío con las experiencias del pasado y con innovaciones como el desarrollo digital presentado.

En ese sentido, Iglesias destacó que en la segunda mitad del siglo XX, tras 30 años de guerras, irrumpieron 4 ejes positivos: la solidaridad global (vía organismos internacionales), una fuerte evolución de la tecnología (“que permitió trabajar menos, masificación de las clases medias y el orden democrático.

Consciente de que “el siglo XXI volvió a instaurar dilemas”, Iglesias advirtió que sería muy importante que haya una cooperación entre Estados Unidos –el líder global de los últimos 75 años- y la potencia emergente, China. “Deberían buscar un equilibrio entre el mercado y las instituciones democráticas”, dijo el asturiano, uruguayo por adopción.

En la conversación se consignó que Iglesias ahora es asesor del Consejo Económico y Social que preside Gustavo Beliz. Sobre ello, el uruguayo dijo que “es el camino para salir adelante, buscando consensos entre un amplio espectro de sectores”.

La presentación de Mauá se enmarca en un programa de desarrollo de tecnologías innovadoras de Los Grobo. La empresa con sede en Carlos Casares busca un mayor acercamiento a los clientes “con el objetivo de acompañarlos tanto en las ocasiones de decisión/consulta remota como en los procesos de análisis y administración”.

En el marco de las operaciones de Los Grobo con los productores con los que interactúa, Mauá suma información respecto de operaciones comerciales y cuenta corriente, novedades y actividades de comunidad que contribuyan a una mejor interpretación de la multiplicidad de factores que influyen en el negocio.

Implica también un “compromiso con la adopción responsable de tecnologías de punta, que incluyen desarrollos de Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y Machine Learning entre otras, con la convicción de que el futuro del negocio agrícola nos demanda sumar a los valores y conocimientos de siempre, las herramientas más modernas que los potencian”, dijo Grobocopatel.

Mirá también

El valor de la soja sigue de racha y volvió a subir alcanzando los 523 dólares en Chicago

El valor de la soja sigue de racha y volvió a subir alcanzando los 523 dólares en Chicago

Por la mejora en los precios, será récord el aporte de divisas del campo

Por la mejora en los precios, será récord el aporte de divisas del campo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Nuevas Tecnologías
  • Agricultura
  • Gustavo Grobocopatel
  • Enrique Iglesias
Previous Post

Aunque el Servicio Penitenciario lo desaconsejaba, la Justicia le había otorgado la prisión domiciliaria al motochorro que mató a la psicóloga

Next Post

Tokio 2021: la Selección Olímpica pone primera

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Tokio 2021: la Selección Olímpica pone primera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In