• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernández: “Queremos constituir un país distinto al que hubo hasta diciembre de 2019”

24 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fernández criticó la gestión de Macri por "destinar dinero para comprometer" al país a afrontar una "deuda virtualmente impagable".

al país a afrontar una “deuda virtualmente impagable”.”/>

Fernndez critic la gestin de Macri por “destinar dinero para comprometer” al pas a afrontar una “deuda virtualmente impagable”.

El presidente Alberto Fernndez convoc a “construir un pas distinto al que se vena construyendo hasta diciembre de 2019”, en referencia a la gestin del exmandantario Mauricio Macri, y se comprometi a garantizar una “sociedad ms justa e igualitaria”.

“Queremos constituir un pas distinto al que hubo hasta diciembre de 2019, y quiero hacerlo con todos los argentinos”, dijo Fernndez y asegur que su Gobierno “no va a cambiar y va a seguir siendo exactamente eso”.

El mandatario se expres en estos trminos al encabezar el acto de celebracin del Da Mundial del Agua y el 15 aniversario de la reestatizacin de la empresa Aysa, en la planta potabilizadora General San Martn ubicada en Avenida de los Ombes 209 de esta capital.

En su discurso, Fernndez critic la gestin de Macri por “destinar dinero para comprometer” al pas a afrontar una “deuda virtualmente impagable mientras se postergaba a los argentinos que dejaban de recibir agua y de tener plantas de tratamiento”.

En esa lnea, consider que “el acceso al agua no puede ser entendido como otra cosa que no sea un derecho humano”, al advertir que “no tener agua es lo mismo que no tener alimentos”.

Fernndez plante tambin que “el desarrollo del sanitarismo no slo tiene que ver con que el agua llegue, sino tambin con que las aguas servidas sean adecuadamente tratadas para evitar problemas de contaminacin y una peor calidad de vida de los que habitan un barrio, un pueblo o una ciudad”.

Al respecto, record que ese objetivo fue el que “determin” al expresidente Nstor Kirchner a tomar la decisin de reestatizar Aysa hace 15 aos.

Por eso, el mandatario se comprometi a garantizar una “sociedad ms justa e igualitaria”.

Del acto participaron tambin el ministro de Obras Pblicas, Gabriel Katopodis; la presidenta de Aysa, Malena Galmarini; el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias, Jos Luis Lingeri, y la primera dama, Fabiola Yaez, entre otros funcionarios.

Previous Post

La Iglesia advierte que la inseguridad en La Matanza “se agudizó en los últimos meses”

Next Post

Senadores oficialistas pedirán una reunión con Massa por el tema biocombustibles

Related Posts

Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno
Politica

Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno

12 noviembre, 2025
El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo
Politica

El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo

12 noviembre, 2025
Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
Argentina

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado

12 noviembre, 2025
Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio
Politica

Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio

12 noviembre, 2025
En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”
Politica

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”

11 noviembre, 2025
Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»
Politica

Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»

11 noviembre, 2025
Next Post

Senadores oficialistas pedirán una reunión con Massa por el tema biocombustibles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In