• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La izquierda se movilizó a Plaza de Mayo con un llamado a la “no reconciliación”

24 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Movilización del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.

Movilizacin del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.

Agrupaciones de izquierda, sindicales y del socialismo, adheridas en

el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, marcharon desde el Congreso de la Nacin hacia la Plaza de Mayo en un acto en conmemoracin de los 45 aos del golpe militar del 24 de marzo de 1976, en el que formularon un llamado a “no olvidar y a no reconciliarse” con quienes avalaron el plan criminal de la ltima dictadura cvico militar.

Durante el acto, los organizadores leyeron un documento en el que reclamaron “crcel comn” para los genocidas y cuestionaron por igual a las administraciones de Ral Alfonsn, de Carlos Menem y de Mauricio Macri por haber adoptado medidas que, segn su criterio, “favorecieron la impunidad”.

Tambin criticaron al actual presidente Alberto Fernndez por lo que calificaron como su “llamado a dar vuelta la pgina” y objetaron a quienes “por accin u omisin sustentan la impunidad”.

Adems, mencionaron las irregularidades en el plan de vacunacin para hacer frente a la pandemia de coronavirus, pidieron medidas para terminar con “las desigualdades” y se pronunciaron en contra de la negociacin con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el escrito ledo esta tarde desde un escenario montado en la Plaza de Mayo, de espaldas a la Casa Rosada, los referentes acusaron, por otra parte, al Poder Judicial por “negar el genocidio” y “retrasar” las resoluciones de los juicios de lesa humanidad contra los responsables de la dictadura.

“Los juicios se retrasan y muchos mueren impunes”, advirtieron ante una plaza colmada de militantes de izquierda y del socialismo, en la que tambin apuntaron contra el “poder econmico” como el principal responsable detrs del golpe militar de 1976.

Los organizadores tambin llamaron a cumplir con las leyes reparatorias de las vctimas del terrorismo de Estado, la apertura de los archivos de 1974 a 1983 para la recuperacin de identidades y pidieron la renuncia del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, por considerarlo responsable de casos de represin.

Los organizadores también llamaron a cumplir con las leyes reparatorias de las víctimas del terrorismo de Estado

Los organizadores tambin llamaron a cumplir con las leyes reparatorias de las vctimas del terrorismo de Estado

Entre los adherentes a esta convocatoria estuvieron Izquierda Unida, el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Partido y el Polo Obrero, agrupaciones clasistas, la Red de Jvenes Desocupados, agrupaciones juveniles y de mujeres, adems de gremios docentes y de sanidad.

Myriam Bregman, referente del PTS y abogada querellante en causas de lesa humanidad, pidi “no abandonar la calle” en fechas como esta al sostener que “la herencia de la dictadura vive en la impagable deuda externa y en el 50 por ciento de pobres”.

Para la dirigente, la misma herencia se ve “en la juventud cada vez ms precarizada y en el empoderamiento de las fuerzas represivas que durante la pandemia dio por resultado el aumento de casos de gatillo fcil y abuso policial”.

En el mismo sentido, el diputado de la Izquierda Nicols del Cao agreg que “el caso de Facundo Castro no es un caso aislado, es uno ms de los cientos sucedidos por el empoderamiento que hicieron los gobiernos provinciales y nacional de las fuerzas represivas y la impunidad con la que contaron durante los primeros meses del aislamiento obligatorio, y que tiene a (el ministro de Seguridad bonaerense Sergio) Berni como emblema”.

“Mientras se destina ms dinero a llenar las calles de policas y gendarmes con la excusa de la pandemia, los hospitales pblicos no dan abasto con las camas ni el personal”, denunci.

Del Cao tambin pidi “salir a las calles” al considerar que “no hay vuelta de pgina cuando persiste la impunidad y la herencia nefasta de la dictadura”.

Previous Post

Martín Liberman se desahogó al aire y blanqueó sus ganas de irse del país

Next Post

Árboles, caravanas y actos virtuales en el Día de la Memoria en las provincias

Related Posts

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Elecciones 2025: la provincia de Buenos Aires fijó el valor unitario para la impresión de boletas para los comicios de septiembre
Politica

Elecciones 2025: la provincia de Buenos Aires fijó el valor unitario para la impresión de boletas para los comicios de septiembre

31 julio, 2025
Uno de los afectados por $LIBRA arremetió contra los Milei: “Esto fue un plan organizado que salió perfecto”
Politica

Uno de los afectados por $LIBRA arremetió contra los Milei: “Esto fue un plan organizado que salió perfecto”

30 julio, 2025
Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»
Politica

Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»

30 julio, 2025
Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno
Politica

Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno

30 julio, 2025
Tincho en Monte Caseros: “La mugre está arriba y tengo el coraje que hace falta para limpiarla en todo Corrientes”
Noticias Reporte 24

Tincho en Monte Caseros: “La mugre está arriba y tengo el coraje que hace falta para limpiarla en todo Corrientes”

30 julio, 2025
Next Post

Árboles, caravanas y actos virtuales en el Día de la Memoria en las provincias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In