• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Consejo de la Magistratura convalidó la resolución de Anses referida al Poder Judicial

25 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Consejo de la Magistratura: "No colisiona con la letra ni el espíritu de la Carta Magna, ni provoca afectación respecto de quienes, como magistrados, desarrollan la labor judicial

e imparten justicia”” title=”Consejo de la Magistratura: “No colisiona con la letra ni el espíritu de la Carta Magna, ni provoca afectación respecto de quienes, como magistrados, desarrollan la labor judicial e imparten justicia””/>

Consejo de la Magistratura: “No colisiona con la letra ni el espritu de la Carta Magna, ni provoca afectacin respecto de quienes, como magistrados, desarrollan la labor judicial e imparten justicia”

El Consejo de la Magistratura convalid la resolucin cursada por la Anses que intima a magistrados y funcionarios del Poder Judicial que iniciaron sus trmites jubilatorios, pero siguen en el cargo, para que completen la gestin o declinen del beneficio previsional y continen en funciones, al considerar que no implica “una afectacin a la independencia” de los magistrados.

“No puede ser ledo como una obligacin a que renuncien”, plantearon los siete consejeros que forman parte del Frente de Todos (FdT) o son cercanos al oficialismo, quienes constituyen la mayora del cuerpo.

Adems, manifestaron que el procedimiento que viene llevando adelante la Anses en esta materia “luce ajustado a la ley de la materia tras la modificacin realizada por la ley 27.546”.

Esta ltima norma, sancionada en marzo del ao pasado, modific el rgimen jubilatorio para magistrados y funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Pblico.

“No colisiona con la letra ni el espritu de la Carta Magna, ni provoca afectacin respecto de quienes, como magistrados, desarrollan la labor judicial e imparten justicia”, subrayaron los siete miembros del Consejo en el proyecto aprobado por mayora.

De ese modo, el cuerpo aprob el proyecto presentado por el vicepresidente Alberto Lugones y consider vlida la decisin de la Anses, que ya curs intimaciones a ms de 200 jueces y fiscales, aunque no todos recibieron las notificaciones.

La iniciativa de Lugones seala que la resolucin del organismo “de ninguna manera puede interpretarse como una intimacin a cesar en el cargo para evitar la prdida de derechos previsionales ya adquiridos” y propone que el Consejo de la Magistratura integre una “mesa de enlace y coordinacin” con la Anses para “despejar las dudas” que surgieron con la puesta en vigencia de la resolucin y el envo de las intimaciones.

El funcionamiento de la mesa de dilogo con el organismo previsional apunta a “evitar cualquier perturbacin a la necesaria tranquilidad de espritu que debe primar en los magistrados a la hora de desarrollar su actividad jurisdiccional, y garantizar su independencia”, agrega.

Votaron a favor del proyecto, adems de Lugones, Diego Molea, presidente del cuerpo; Vanesa Siley, diputada nacional del FdT; Mara Ins Pilatti Vergara, senadora nacional por Chaco; Mariano Recalde, senador por CABA; Gernimo Ustarroz, representante del Poder Ejecutivo; y Graciela Camao, diputada nacional por Consenso Federal.

El debate en el seno del consejo se abri a raz de la presentacin del consejero y diputado del PRO, Pablo Tonelli, quien solicit que se deje sin efecto la resolucin de la Anses, propuesta que fue respaldada por los consejeros Carlos Matterson, Silvia Giacoppo, Diego Maras, Juan Manuel Culotta y Ricardo Recondo.

“No colisiona con la letra ni el espritu de la Carta Magna, ni provoca afectacin respecto de quienes, como magistrados, desarrollan la labor judicial e imparten justicia””

Segn los consejeros opositores, con la resolucin de Anses “se exige a los magistrados y funcionarios del Poder Judicial un requisito que no est previsto en la ley aplicable en la materia, nmero 24.018, lo cual constituye un claro exceso de sus facultades regulatorias, con la atribucin de funciones que no le corresponden y que pertenecen a otros organismos”.

La ley 24018, del ao 1991, regulaba las jubilaciones y pensiones de magistrados, fiscales y otros funcionarios del Estado: fue modificada por la ley 27546, aprobada el ao pasado.

La resolucin de la Anses de intimar a jueces y fiscales que iniciaron su trmite jubilatorio pero lo mantienen inconcluso mientras siguen ejerciendo el cargo se funda, justamente, en las innovaciones de la ley 27546.

El nuevo rgimen de jubilaciones para el Poder Judicial fij, entre otros cambios, un incremento del aporte sobre el sueldo de los magistrados y adems dispuso que el trmite jubilatorio se debe realizar a travs de la Anses y no del Consejo de la Magistratura, como se efectuaba hasta entonces.

En noviembre pasado, la Asociacin de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (Amfjn) y la Asociacin de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Pblico Fiscal de la Nacin (Affun) hicieron una presentacin contra la ley 27546.

Esta semana, las dos entidades se presentaron ante el fuero Contencioso Administrativo para que declare inconstitucional la resolucin de la Anses sobre los trmites jubilatorios.

Y tambin solicitaron que se dicte una medida cautelar para que los expedientes administrativos cursados ante la Anses no sean modificados.

Para ello argumentaron que la resolucin del organismo de la seguridad social asigna “consecuencias jurdicas confusas tanto a la presentacin de la renuncia como a la conducta contraria”, lo cual “constituye una amenaza actual, abierta y patente a las garantas de inamovilidad consagradas en la Constitucin Nacional”.

La resolucin de Anses se enmarca en el debate abierto por una prctica generalizada de algunos miembros del Poder Judicial que consiste en iniciar el trmite jubilatorio y no efectivizarlo, tras lo cual se sigue ejerciendo el cargo.

Eso permite continuar en funciones y, en el caso de recibir alguna acusacin en el Consejo de la Magistratura, se completa rpidamente la gestin y se pide la jubilacin antes de correr el riesgo de ser destituido.

Para muchos analistas se trata de un privilegio ya que el ciudadano comn inicia los trmites jubilatorios en el momento en que se jubila, no antes.

Previous Post

El veterano de Malvinas “ilustre” que mató a dos ladrones ya está libre

Next Post

Santiago Silva: lo suspendieron por un tratamiento para ser padre y le estarían por levantar la sanción

Related Posts

Fin de la “tregua” electoral en CABA: LLA reclama cambios para aprobar el Presupuesto y enciende alarma en el PRO
Politica

Fin de la “tregua” electoral en CABA: LLA reclama cambios para aprobar el Presupuesto y enciende alarma en el PRO

17 noviembre, 2025
Provincia por provincia: los acuerdos del Gobierno para asegurar el Presupuesto 2026, además de las reformas laboral y tributaria
Politica

Provincia por provincia: los acuerdos del Gobierno para asegurar el Presupuesto 2026, además de las reformas laboral y tributaria

17 noviembre, 2025
Patricia Bullrich denunció al titular de ATE por “amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática”
Politica

Patricia Bullrich denunció al titular de ATE por “amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática”

17 noviembre, 2025
Conferencia de prensa en la gobernación bonaerense
Politica

Conferencia de prensa en la gobernación bonaerense

17 noviembre, 2025
El Gobierno activó el Plan Paraná para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay
Politica

El Gobierno activó el Plan Paraná para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la frontera con Paraguay

17 noviembre, 2025
Diego Santilli avanza con las reuniones con gobernadores y recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck
Politica

Diego Santilli avanza con las reuniones con gobernadores y recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck

16 noviembre, 2025
Next Post

Santiago Silva: lo suspendieron por un tratamiento para ser padre y le estarían por levantar la sanción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In