• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La reacción de Estados Unidos ante la salida de Argentina del Grupo de Lima

25 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La decisión del Gobierno de retirar a la Argentina del Grupo de Lima fue anunciada, aunque sin mencionar a Washington, con críticas a las políticas impulsadas desde Washington hacia

target=”_blank” alt=”venezuela” href=”https://www.clarin.com/tema/venezuela.html” target=”_blank” title=”venezuela”>Venezuela. Estados Unidos reaccionó ante la medida y reiteró la necesidad de que haya una salida a la crisis venezolana con “elecciones libres y justas” y señaló que espera “fortalecer la coordinación con los socios internacionales”.

Ante una consulta de Clarín, un portavoz de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado dijo que “Estados Unidos cree que debe haber una solución negociada para la crisis precipitada por Maduro. Debe haber elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas en Venezuela. Esperamos fortalecer la coordinación con los socios internacionales que están comprometidos con un futuro pacífico y democrático en Venezuela”.

El Gobierno anunció este miércoles en un comunicado que tenía diferencias con la región sobre cómo encarar la crisis con Venezuela y el régimen de Nicolás Maduro y dijo que retiraba a la Argentina del Grupo de Lima, “en un contexto en el que la pandemia ha hecho estragos en la región, las sanciones y bloqueos impuestos a Venezuela y a sus autoridades”.

La política de Estados Unidos hacia Venezuela ha sido intentar asfixiar al régimen de Maduro con castigos al entorno del presidente y sanciones económicas.

Argentina había sido uno de los miembros fundadores del Grupo bajo la administración de Mauricio Macri, pero desde que asumió Alberto Fernández el Gobierno se alejó y nunca firmó sus documentos.

Estados Unidos no es miembro del Grupo, pero su opinión es fuerte en ese foro.

El presidente Joe Biden continúa las políticas de sanciones de Donald Trump y también reconoce a Juan Guaidó como presidente interino.

“No creo que a los estadounidenses les sorprenda la decisión”, dijo a Clarín una fuente con conocimiento del tema en Washington, “porque de hecho Argentina no participa de las reuniones, contradijo públicamente las declaraciones del grupo y se sumó al Grupo de Contacto internacional donde están los europeos”.

Francisco Monaldi, experto en Venezuela de la Rice University, no coincide con esa visión y dijo a Clarín que “aunque tienen otras prioridades a nivel global, la situación de Venezuela es quizás el principal dolor de cabeza de la política exterior estadounidense en Sudamérica. La administración Biden verá con malos ojos cualquier obstáculo a una negociación en Venezuela y la decisión de Argentina de retirarse del Grupo de Lima será percibida como negativa en ese sentido, dificultando la relación entre los dos países en otras áreas”.

Noam Lupu, profesor de Ciencia Política de la Universidad de Venderbilt, señaló que “claramente la salida de Argentina implica una diferencia entre la postura hacia Venezuela del gobierno de Fernández y la de EE.UU. Biden ha reconocido a Guaidó como el presidente legítimo de Venezuela y rechaza negociar con Maduro o revisar las sanciones que EE.UU. sigue imponiendo. Esto sí que puede generar un problema para las relaciones entre Argentina y EE.UU., aunque creo que a Biden le preocupa mucho más lo que está pasando políticamente en Centroamérica – por los efectos que tiene sobre la inmigración – que lo que pasa con el gobierno de Venezuela. Además, esto también podría ser un punto de negociación para Argentina, si Fernández está dispuesto a volver al Grupo de Lima a cambio de alguna concesión de EE.UU.”.

Washington. Corresponsal

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Venezuela
  • Nicolás Maduro
  • Estados Unidos
Previous Post

River recuerda a sus socios desaparecidos

Next Post

Coronavirus: esta madrugada sale otro vuelo de Aerolíneas Argentinas para buscar más vacunas Sputnik V en Rusia

Related Posts

Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias
Politica

Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias

10 julio, 2025
En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles
Politica

En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles

10 julio, 2025
Javier Milei judicializará las leyes aprobadas en el Senado: qué dice el reglamento y los constitucionalistas
Politica

Javier Milei judicializará las leyes aprobadas en el Senado: qué dice el reglamento y los constitucionalistas

10 julio, 2025
Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida
Politica

Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida

10 julio, 2025
Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo
Argentina

Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo

10 julio, 2025
Elecciones bonaerenses: todas las alianzas que competirán en la Provincia
Politica

Elecciones bonaerenses: todas las alianzas que competirán en la Provincia

9 julio, 2025
Next Post

Coronavirus: esta madrugada sale otro vuelo de Aerolíneas Argentinas para buscar más vacunas Sputnik V en Rusia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In