• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La UAR homenajeó por primera vez a los rugbiers desaparecidos

25 marzo, 2021
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Argentina de Rugby (UAR) reconoció por primera vez a sus jugadores desaparecidos durante la última dictadura. Este 24 de marzo, que se conmemoraron los 45 años del comienzo del

régimen militar, los dirigentes de la UAR colocaron una plaqueta en una de las paredes de la sede central.

“La UAR rinde homenaje a los jugadores de rugby víctimas del terrorismo de Estado. Memoria, verdad y justicia”, dice la plaqueta de metal. El rugby fue el deporte que más víctimas padeció durante la última dictadura.

Los últimos registros contabilizan que los deportistas desaparecidos durante la dictadura suman 240, de los cuales 151 eran jugadores de rugby. La cantidad de rugbiers víctimas del terrorismo de estado es abrumadora con respecto al resto de las disciplinas.

“Lamentable. Ustedes están para velar por el progreso de nuestro deporte no para meterse a hacer política barata”, criticó un usuario de Twitter en el posteo de la UAR.

“Es un reconocimiento a todos los jugadores que fueron víctimas de la dictadura y que son parte del rugby. Hubo varias iniciativas y coincidimos en que esta era la mejor. Es fruto de una decisión tomada por el Consejo Directivo de la UAR”, explicó Fernando Rizzi, secretario de la entidad.

Reconocimiento al fin

Después de décadas en las que la UAR le dio la espalda sistemáticamente a sus propias víctimas, en 2019 el presidente Marcelo Rodríguez recibió por primera vez a familiares de desaparecidos y a miembros de organismos de Derechos Humanos.

En ese encuentro acordaron realizar un homenaje institucional a los rugbiers víctimas del terrorismo de Estado que se iba a impulsar el año pasado. La pandemia de coronavirus dilató ese homenaje, que llegó este 24 de marzo.

En nuestra sede central, hemos colocado esta placa en homenaje a todos ellos. #DíaNacionalPorLaMemoriaVerdadYJusticia. pic.twitter.com/q8W4LV0ghh

— Unión Argentina de Rugby (@unionargentina) March 24, 2021

Negacionismo twittero

La UAR anunció el reconocimiento a los jugadores desaparecidos a través de su cuenta de Twitter. Las reacciones y respuestas no tardaron. Si bien algunos apoyaron el homenaje, gran parte lo cuestionó. Y con argumentos previsibles, claro.

“Lamentable. Ustedes están para velar por el progreso de nuestro deporte no para meterse a hacer política barata”, criticó un usuario en el posteo de la UAR.

Los últimos registros contabilizan que los deportistas desaparecidos durante la dictadura suman 240, de los cuales 151 eran jugadores de rugby. La cantidad de rugbiers víctimas del terrorismo de estado es abrumadora con respecto al resto de las disciplinas.

Otro, más agresivo, no anduvo con vueltas: “Que mierda se volvió la UAR. Antes la dirigía gente de bien”.

Y hubo también quien reclamó alguna mención alternativa: “Un recuerdo tambien para todos los que mato el terrorismo, ERP, Montoneros y las FAR, y a todas las familias que destruyeron , mas de 27mil atentados, no les parece, o tienen memoria selectiva”.

Compartí esta Nota

En esta Nota

  • Día De La Memoria
  • 24 De Marzo
Previous Post

La Anmat autorizó la vacuna china Sinopharm para mayores de 60 años

Next Post

El veterano de Malvinas “ilustre” que mató a dos ladrones ya está libre

Related Posts

Duelos definidos para octavos de final: Racing-River confirmado y Boca recibirá a Talleres
Deportes

Duelos definidos para octavos de final: Racing-River confirmado y Boca recibirá a Talleres

17 noviembre, 2025
Tras quedar fuera del Mundial 2026, Nigeria denunció “brujería” por parte del Congo
Deportes

Tras quedar fuera del Mundial 2026, Nigeria denunció “brujería” por parte del Congo

17 noviembre, 2025
Carlo Ancelotti habló de las chances de Neymar para ir al Mundial 2026 con la Selección de Brasil
Deportes

Carlo Ancelotti habló de las chances de Neymar para ir al Mundial 2026 con la Selección de Brasil

17 noviembre, 2025
Gustavo Costas volvió a arremeter contra River: “Nos lastimó mucho”
Deportes

Gustavo Costas volvió a arremeter contra River: “Nos lastimó mucho”

17 noviembre, 2025
Boca le ganó 2-0 a Tigre, terminó primero del grupo y aseguró la localía en los playoffs
Deportes

Boca le ganó 2-0 a Tigre, terminó primero del grupo y aseguró la localía en los playoffs

16 noviembre, 2025
En un partido que terminó en batalla campal, Deportivo Madryn eliminó a Morón y jugará la final del reducido ante Estudiantes de Río Cuarto
Deportes

En un partido que terminó en batalla campal, Deportivo Madryn eliminó a Morón y jugará la final del reducido ante Estudiantes de Río Cuarto

16 noviembre, 2025
Next Post

El veterano de Malvinas “ilustre” que mató a dos ladrones ya está libre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In