• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: por qué los casi 13 mil casos de hoy “son menos” que los 8 mil de ayer

26 marzo, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el Gobierno nacional se ha instalado en estos últimos días que el dato de la positividad en la pandemia no es demasiado relevante. Lo que ocurrió este viernes con los

casos registrados de coronavirus dan cuenta de que es un dato muy importante para tomar en cuenta.

Impresiona ver que de golpe hubo casi 13 mil contagios en 24 horas. Sin embargo, ese dato viene de la mano con otro: hubo más de 88 mil testeos. ¿Cuánto crecieron los testeos entre el jueves y el viernes? 118 por ciento. ¿Cuánto subieron los casos entre jueves y viernes? 56 por ciento.

Es decir, el incremento de testeos duplicó al de los casos. ¿Eso quiere decir que explotaron los casos? No, más bien al contrario. Ayer hubo muchos casos que no habían podido ser detectados porque no se habían hecho los testeos suficientes.

La positividad del jueves fue alta, del 20 por ciento. La positividad de este viernes fue bastante inferior: 14,7 por ciento. Esta última cifra se acerca más a la positividad de febrero que la que venía habiendo durante los últimos días de marzo.

Los 13 mil casos en un día son una preocupación, pero al mismo tiempo pueden servir como un golpe de efecto para que la gente vuelva a tomar conciencia de los cuidados, o ser la herramienta que justifique nuevas restricciones, como las implementadas en las fronteras para evitar que ingresen nuevas variantes de coronavirus.

La ministra Carla Vizzotti, al recibir este viernes en Ezeiza un nuevo cargamento de Sputnik V. Foto: Mario Quinteros

La ministra Carla Vizzotti, al recibir este viernes en Ezeiza un nuevo cargamento de Sputnik V. Foto: Mario Quinteros

Es decir, hay que tener en cuenta que ayer o anteayer no había menos casos de coronavirus que los que hubo en las últimas 24 horas. Lo que ocurrió fue que las provincias realizaron más testeos y en consecuencia la cuenta final fue mayor.

Para la Organización Mundial de la Salud, un nivel adecuado de positividad debe rondar el 10 por ciento: si da más significa que se está testeando poco. Si da menos, que se está testeando mal.

Algunos expertos creen que no sirve testear mucho y en cualquier lugar, que eso es desperdiciar recursos. Sin embargo, los casos positivos relevados este viernes dan la pauta de que al déficit de testeos en la Argentina le sobra paño todavía para empezar a incurrir en ese derroche.

¿Cómo venía la positividad en los últimos meses? En noviembre, cuando el país ya había superado el pico de la primera ola, la positividad aún giraba en torno al 33 por ciento. En diciembre había empezado a bajar con fuerza: el promedio se ubicó en el 19 por ciento.

Pero hubo un rebrote hacia fin de año, de modo que la tasa de positividad en enero trepó al 22 por ciento, para luego descender a su nivel más bajo desde que empezó la pandemia: en febrero fue del 12,3 por ciento. Ya en marzo se ve otra vez un cambio de tendencia y la tasa ahora rondaba el 17 por ciento y en ascenso.

​Ese dato venía acompañado de otro llamativo y preocupante: la cantidad de testeos realizados desde enero hasta ahora había descendido un 15 por ciento. Pasaron de un promedio semanal de 332 mil a 283 mil. Habrá que ver cómo siguen esas cifras en los próximos días para ver si hay un cambio de tendencia.

La mayor cantidad de casos de Covid de este viernes se explican sobre todo por los registrados en la provincia de Buenos Aires. Hubo 5.686 casos contabilizados, contra los 3.702 del jueves. Esto es un 53 por ciento más. En la Capital Federal hubo 1.405, apenas 9 casos más que el día anterior.

PS

Mirá también

Fuerte salto en los casos de coronavirus en Argentina: informan 12.936 positivos, la mayor cifra en más de dos meses

Fuerte salto en los casos de coronavirus en Argentina: informan 12.936 positivos, la mayor cifra en más de dos meses

Coronavirus: llegaron al país 370 mil nuevas dosis de la vacuna rusa Sputnik V

Coronavirus: llegaron al país 370 mil nuevas dosis de la vacuna rusa Sputnik V

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina
  • Coronavirus
Previous Post

¿Por qué sugieren que el superhéroe de Falcon y el soldado del invierno Bucky Barnes sería bisexual?

Next Post

Elecciones en Madrid: un caso testigo que mira la política local

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Elecciones en Madrid: un caso testigo que mira la política local

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In