• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Febrero cerró con superávit comercial de US$ 1.062 millones

26 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El País registró exportaciones por US$ 4.775 millones

El Pas registr exportaciones por US$ 4.775 millones

El intercambio comercial de Argentina cerr

en febrero con el segundo supervit consecutivo superior a US$ 1.000 millones, inform el Instituto Nacional de Estadstica y Censos (indec).

En febrero, el supervit comercial fue de US$ 1.062 millones, debido a que se registraron ingresos por exportaciones por US$ 4.775 millones, mientras que las importaciones sumaron US$ 3.713 millones.

As, el intercambio comercial (exportaciones ms importaciones) alcanz un valor de US$ 8.488 millones, con un aumento de 12,1%, en relacin a igual mes del ao anterior.

Las exportaciones aumentaron en febrero 9,1% respecto a igual mes de 2020 (US$ 397 millones), debido principalmente a un incremento de 14,2% en los precios, mientras quelas cantidades disminuyeron 4,5%.

#DatoINDEC
Comercio exterior: en febrero de 2021, la exportacin creci 9,1% interanual, y la importacin, 16,4% https://t.co/vpEdYeAwtapic.twitter.com/d0zYj3vAxj

INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 26, 2021

Desagregado por rubros

Las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario (MOA) aumentaron 41,9%, las manufacturas de origen industrial (MOI) mostraron una leve baja de 0,2%, en tanto los combustibles y energa y productos primarios disminuyeron 24,8% y 10,5%, respectivamente.

Por su parte, las importaciones aumentaron 16,4% respecto a igual mes del ao anterior (US$ 522 millones), principalmente por una suba de 19% en las cantidades ya que los precios disminuyeron 2,2%; y, en trminos desestacionalizados y tendencia-ciclo, las importaciones crecieron 1,5% y 2,8%, en cada caso, con relacin a enero de 2021.

Todos los usos econmicos registraron variaciones positivas, salvo los combustibles y lubricantes, que disminuyeron 31,1%.

Los bienes de capital subieron 42,4%; bienes intermedios, 16,1%; piezas y accesorios para bienes de capital, 19,8%; bienes de consumo, 1,8%; y vehculos automotores de pasajeros, 28,1%.

La balanza comercial fue de US$ 1.062 millones, 125 millones inferior que la del mismo mes de 2020 debido a que el alza en las importaciones -impulsadas por un aumento en las cantidades- super al crecimiento de las exportaciones, cuya suba se debi principalmente al incremento de los precios.

?⚖️ Cmo se compone la balanza de pagos? Qu diferencia hay con la balanza comercial y el balance cambiario del @BancoCentral_AR? Ya est disponible un nuevo documento de preguntas frecuentes sobre las Cuentas internacionales ? https://t.co/Usn6YtIGwHpic.twitter.com/MycMXiyKFA

INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 22, 2021

Orgenes y destinos

En febrero, los principales destinos de las exportaciones argentinas fueron Brasil, Vietnam, Estados Unidos, China, India, Chile, Pases Bajos, Indonesia, Bangladesh, e Irn, en ese orden, que en conjunto acumularon 57,8% del total de ventas externas.

Por su parte, los principales pases de origen de las importaciones fueron China, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Tailandia, Italia, Vietnam, India, Japn y Bolivia, que representaron 71,8% del total de compras al exterior.

En el caso de Brasil, el principal socio comercial de la Argentina, las exportaciones totalizaron US$ 771 millones, con una cada de 6,8%; mientras que las importaciones sumaron 852 millones, con una suba de 23,1%, y as el saldo fue de -81 millones.

Por su parte, China compr productos por US$ 253 millones, con una suba de 29,1% y vendi a la Argentina productos por 865 millones, que significaron un incremento de 49,1%, por lo que el saldo fue de -612 millones.

Los supervits ms importantes de febrero correspondieron al comercio con Viet Nam (US$ 235 millones), Chile (179 millones), India (171 millones), Pases Bajos (163 millones), Indonesia (160 millones), Bangladesh (141 millones), Irn (121 millones), Argelia (102 millones), Egipto (92 millones) y Per (86 millones).

En tanto, los dficits ms importantes se registraron con China (- US$ 612 millones), Alemania (-111 millones), Brasil (-82 millones), Tailandia (-75 millones), Italia (-65 millones), Japn (-59 millones), Mxico (-31 millones), Taiwn (-29 millones), Bolivia (-21 millones) y Turqua (-21 millones).

Previous Post

Con la llegada de 370 mil dosis de Sputnik V, Argentina supera los 5 millones de vacunas recibidas

Next Post

Boca: Miguel Russo debe resolver si vuelve a la línea de tres o si mantiene a Mauro Zárate en el equipo

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Boca: Miguel Russo debe resolver si vuelve a la línea de tres o si mantiene a Mauro Zárate en el equipo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In