• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Hebe de Bonafini: “El presidente y el ministro Guzmán nos estuvieron engañando todo el tiempo”

26 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“El señor presidente (Alberto Fernández) y el ministro (de Economía Martín) Guzmán nos estuvieron engañando todo el tiempo”. Así comenzó su tradicional discurso de los jueves la

titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.

Hebe se mostró crítica concretamente de las expresiones que hizo Alberto Fernández en las últimas horas sobre querer “honrar” la deuda con el FMI.

El testimonio de la referente de Madres es, a la vez, un alineamiento con los dichos de Cristina Kichner quien advirtió el miércoles -en el aniversario del golpe militar de 1976- que el país “no puede pagar la deuda”.

Cristina Kirchner, desde Las Flores, reclamó al FMI más plazo y menos tasa para pagar la deuda.

Cristina Kirchner, desde Las Flores, reclamó al FMI más plazo y menos tasa para pagar la deuda.

“¿A qué le llama honrar la deuda, señor presidente? ¿A ponerse de rodillas con el Fondo? No se acostumbre a mentir, señor presidente, sino va a parecerse mucho a alguien que conocemos ya“, dijo Bonafini en clara referencia -sin nombrarlo- a Mauricio Macri.

Siguió: “Usted prometió otra cosa y Guzmán también, no nos mientan; somos ignorantes, pobres, pero algo sabemos porque lo sufrimos en carne propia, lo que está pasando. No hay precios cuidados, no hay aumento de sueldos, las estadísticas no nos sirven”.

Para Bonafini, desde su espacio solo ven el “estómago de los que no comen, las viviendas de los que no tienen vivienda y la falta de trabajo de los que no trabajan y no ganan por este acuerdo miserable que hicieron con el Fondo”.

Concluyó: “Me avergüenzo, señor presidente, de ese acuerdo que no es nada honroso. Es la deshonra del país“.

Alberto Fernández había mantenido el miércoles una videoconferencia con el titular del Banco Mundial (BM), David Malpass, en la que abordaron la situación social y económica. Fernández aseguró allí a su interlocutor que la Argentina va a honrar sus deudas.

A la misma hora en que Fernández mantenía la videoconferencia con David Malpass, Cristina Kirchner señalaba en un acto en la localidad bonaerense de Las Flores que las condiciones del acuerdo que el ministro de Economía Martín Guzmán negocia en Washington con el organismo de crédito son “inaceptables” y que “no hay plata”.

“No estamos diciendo de no pagar, qué vamos a decir de no pagar si nuestro espacio fue el único que no contrajo deudas y pagó las de los otros gobiernos, deberíamos hacer todos un esfuerzo, sobre todo aquellos que tiene responsabilidad del oficialismo y de la oposición, es más, estos deberían insistir para que nos den menor tasa de interés“, expresó ese día Cristina Kirchner.

Este jueves fue una jornada turbulenta para los papeles argentinos tras los dichos de CFK: el dólar blue se mantuvo en $ 143, mientras los dólares financieros cayeron por el efecto de la baja de los bonos soberanos.

Mientras en Washington aún resonaba el reclamo de la vicepresidenta sobre más plazo y menos tasa para pagar la deuda, el Fondo Monetario Internacional ratificó este jueves que el término de devolución del nuevo préstamo que solicita la Argentina al organismo es hasta 10 años y que esas condiciones “se aplican uniformemente a todos los países”.

Mirá también

El FMI dijo que avanzan las conversaciones con Argentina sobre un plan económico pero no habló de plazos ni de fondos

El FMI dijo que avanzan las conversaciones con Argentina sobre un plan económico pero no habló de plazos ni de fondos

El FMI le respondió a Cristina Kirchner y afirmó que no se pueden ampliar los plazos de pago de la deuda

El FMI le respondió a Cristina Kirchner y afirmó que no se pueden ampliar los plazos de pago de la deuda

Tras el discurso de Cristina los bonos volvieron a caer y el riesgo país quedó al borde de los 1.600 puntos

Tras el discurso de Cristina los bonos volvieron a caer y el riesgo país quedó al borde de los 1.600 puntos

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias
  • Alberto Fernández
  • Cristina Kirchner
  • Hebe De Bonafini
Previous Post

El precio del petróleo bajó por el aumento de los confinamientos y pese al bloqueo en el Canal de Suez

Next Post

Un informe, cuatro teorías: qué dicen los científicos que investigan las pistas sobre el origen del coronavirus

Related Posts

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias
Politica

Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias

10 julio, 2025
En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles
Politica

En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles

10 julio, 2025
Javier Milei judicializará las leyes aprobadas en el Senado: qué dice el reglamento y los constitucionalistas
Politica

Javier Milei judicializará las leyes aprobadas en el Senado: qué dice el reglamento y los constitucionalistas

10 julio, 2025
Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida
Politica

Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida

10 julio, 2025
Next Post

Un informe, cuatro teorías: qué dicen los científicos que investigan las pistas sobre el origen del coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In