• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un presidente que se abraza a los modos y al rumbo internacional de Cristina Kirchner

26 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un avezado diplomático que lleva años observando la región ironizó este viernes. “¿Viste? Al final el Mercosur puede ser siempre algo entretenido”. Se refería al duelo verbal entre Alberto Fernández y

Luis Lacalle Pou.

A grandes rasgos, el uruguayo dijo que el bloque no podía seguir siendo un “lastre” al no avanzar en los temas que son prioritarios hoy para Brasil, Paraguay y Uruguay: las negociaciones externas con terceros países o bloques y el arancel externo común, que en un promedio del 13% a 14% hace de esta región una de las más cerradas del mundo .

El uruguayo enfocó sus críticas hacia el argentino y no a sus otros colegas. Y Alberto, furioso, dijo que para que el lastre no les pese, el que se quiera bajar del barco, es decir del bloque, que así lo haga. Al final, en una semana en la que fue opacado por el poder protagónico de Cristina Kirchner, y en la hizo un fuerte guiño al chavismo al irse del Grupo de Lima, el Presidente optó por responder al uruguayo con los modos y el rumbo que fijó hace años su propia vicepresidenta. 

A este nivel de elegancia, la de Lacalle Pou y Alberto F., llegó la diplomacia regional este viernes, justo cuando se cumplían los 30 años del Tratado de Asunción, con el que se creó el llamado Mercado Común del Sur, una unión aduanera que buscó impulsar la integración. Hoy, el Mercosur ha convertido a China en el principal destino de sus exportaciones, en un proceso de notable reducción del comercio int razona. Uno de cada cuatro dólares exportados se dirigen al gigante asiático, y uno de cada 5 dólares importados en la región son chinos, dice un informe de la consultora Abeceb.

Argentina está más presionada que nunca. Las nuevas formas del comercio le están exigiendo a este Gobierno y a los industriales argentinos que se escudan en el proteccionismo que hay mundo afuera al que Brasil, Paraguay y Uruguay le quieren vender sus productos. No es más que eso, con la complejidad de cada uno de los casos.  

Ni Alberto Fernández ni su equipo desconocían lo que estaba por ocurrir este viernes. Jair Bolsonaro, Mario Abdo Benítez y Lacalle Pou venían diciendo venían repitiendo como un mantra una palabra que el Gobierno se niega a pronunciar porque les suena “demasiado neoliberal”: quieren “flexibilización”, lo que no es otra cosa que abrir el juego en el bloque para que juntos, o separados ya a esta altura, puedan salir a buscar mercados, acuerdos de comercio con otros países. Para el kirchnerismo, Argentina “no está lista”.

En estos días, previos a la cumbre, dos especialistas en el tema, el profesor Roberto Russell y el ex embajador Diego Guelar  aseguraron a este diario que la falla central del Mercosur es que Argentina y Brasil nunca conformaron el núcleo de una verdadera integración necesaria para echarlo a andar. Y que esa es la base de muchas de sus fallas. “Debíamos decidir si somos una zona de libre comercio o un proyecto de integración.  Al final somos cuatro países aislados con muy poca capacidad negociadora“, dijo Guelar, que condujo las embajadas de Brasil, Estados Unidos, Unión Europea y China. 

A esta altura, la pandemia del coronavirus acrecentó la crisis de la región y cada uno de los presidentes sentados este viernes frente a una pantalla de televisión que se transmitía a sus pares cada mandatario mostró el rostro de su propio espanto. No es para menos. Bolsonaro enfrenta pedidos de impeachment por su negacionismo en un país con record de muertos e infectados; Abdo Benítez se salvó del juicio político por un apoyo de los colorados, pero sufre de protestas callejeras donde piden que “se vayan todos” por el manejo de la crisis sanitaria. Lacalle Pou tampoco tiene respiro. Asumió en plena pandemia, y pensó que no le iban a estallar los casos.  Argentina navega sus crisis y la falta de vacunas.  El libre comercio es entonces ese oscuro objeto del deseo al final del túnel.

Mirá también

El verdadero lastre de la Argentina es el aislacionismo económico y comercial
Mirá también

El verdadero lastre de la Argentina es el aislacionismo económico y comercial

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mercosur
Previous Post

Lanús vs Patronato, por la Copa de la Liga Profesional: minuto a minuto

Next Post

George Clooney, o cómo envejecer con onda

Related Posts

Denuncian un nuevo negocio millonario entre Jorge Macri y LLA
Politica

Denuncian un nuevo negocio millonario entre Jorge Macri y LLA

14 octubre, 2025
Javier Milei llegó a EEUU para mantener la reunión bilateral con Donald Trump: la agenda oficial del Presidente
Politica

Javier Milei llegó a EEUU para mantener la reunión bilateral con Donald Trump: la agenda oficial del Presidente

14 octubre, 2025
Un militante de La Libertad Avanza golpeó a una mujer durante una actividad de campaña de Diego Santilli
Politica

Un militante de La Libertad Avanza golpeó a una mujer durante una actividad de campaña de Diego Santilli

14 octubre, 2025
Kicillof encabezó la apertura de las finales de los Juegos Bonaerenses, con récord de inscriptos
Politica

Kicillof encabezó la apertura de las finales de los Juegos Bonaerenses, con récord de inscriptos

13 octubre, 2025
La CGT recibió a Jorge Taiana y cuestionó la reforma laboral de Javier Milei
Politica

La CGT recibió a Jorge Taiana y cuestionó la reforma laboral de Javier Milei

13 octubre, 2025
Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
Politica

Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

13 octubre, 2025
Next Post

George Clooney, o cómo envejecer con onda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In