• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández y el Mercosur: un camino hacia el aislamiento

27 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un mundo en plena transformación geopolítica, el riesgo reside en la pérdida de la autonomía estratégica, concretamente caer bajo el espacio gravitacional de alguna de las dos superpotencias. En ese

contexto, quienes más se interesan por evitar una alineación automática son los países y espacios geoeconómicos que no se resignan a sacrificar sus intereses ni sus valores. La Unión Europea, la India y la ASEAN son ejemplos.

Por esa razón lo que acaba de suceder en la Cumbre del Mercosur resulta inentendible:¿qué lógica inspiró la posición argentina?

Dos explicaciones surgen de inmediato. La primera es ideológica: nuestros socios del Mercosur objetivamente estarían alineados con Washington. En este caso nada se puede hacer ni esperar.

La segunda lectura es más compleja e incluye un conjunto de reflexiones. Ante todo quedó en evidencia la falta de preparación para conducir un evento que trascendía la celebración del XXX Aniversario.

También quedó en evidencia que estamos en minoría y que si algo no puede hacerse es caer en la soberbia y la sobreactuación.

​El Gobierno argentino no puede ignorar que nuestros socios, pensando en el mundo de la post-pandemia, apuestan a una apertura inteligente que les permita captar mercados, inversiones e incorporarse a las nuevas cadenas de valor emergentes.

Esa agenda no podíamos ignorarla como país huésped. Nuestros socios hace años están reclamando un “service” del Mercosur y la Argentina se negó a escucharlos con argumentos propios de un modelo económico arcaico que no produjo ni crecimiento ni bienestar. Sabemos las razones, tenemos un Estado que limita y no incentiva la generación de valor.

El Mercosur sigue siendo una opción estratégica en tanto y en cuanto adopte una apertura inteligente. En esta geografía poseemos ventajas competitivas innegables, como la producción de alimentos, pero debemos contar con una estrategia: las estructuras productivas en el mundo que emerge se están moviendo y hace falta acompañar esas transformaciones.

Por esa razón urge un debate interno que se ha venido postergando y que de haberse encarado tal vez hubiera permitido acudir a esta Cumbre con una propuesta de agenda propositiva capaz de generar consensos.

Alberto Fernández en la cumbre del Mercosur, con sus pares de Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia.

Alberto Fernández en la cumbre del Mercosur, con sus pares de Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia.

Estaban dadas las condiciones, en el mundo que se asoma la “lógica de los antecedentes” no sirve. Tampoco es aconsejable moverse solitariamente porque la succión geopolítica existe. Y finalmente tampoco es posible mudar de geografía para convertirnos en una “Argestán”, lindando con China y Rusia.

Estamos en una subregión y contamos con una ventaja invalorable, nuestros intereses no colisionan y sólo sumando recursos de poder estaremos en condiciones de sobrevivir en un mundo donde el “dulce comercio” no es la regla y donde los “países veganos” no sobreviven.

Concluyendo, urge prepararnos para que no fracase la próxima reunión de Cancilleres del Mercosur, los plazos históricos prescriben.

El autor de esta columna es analista internacional y ex embajador.

Mirá también

El verdadero lastre de la Argentina es el aislacionismo económico y comercial
Mirá también

El verdadero lastre de la Argentina es el aislacionismo económico y comercial

Mirá también

En Uruguay hablan de "falta de categoría" y actitud "barrabrava" de Alberto Fernández tras el cruce con Lacalle Pou
Mirá también

En Uruguay hablan de “falta de categoría” y actitud “barrabrava” de Alberto Fernández tras el cruce con Lacalle Pou

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mercosur
  • Alberto Fernández
  • Frente De Todos
Previous Post

Unión mantuvo el invicto, pero no pudo quebrar a Sarmiento y se fue amargado

Next Post

Al menos 15 mineros quedaron atrapados por un derrumbe en Colombia

Related Posts

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
Next Post

Al menos 15 mineros quedaron atrapados por un derrumbe en Colombia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In