
Este domingo a las 7.10, está previsto que aterrice en Ezeiza un vuelo de KLM proveniente desde Amsterdam en el que llegarán las primeras dosis del 1,9 millón de vacunas que
el fondo COVAX entregará a la Argentina de acá a mayo. Serán 218.000 dosis de la vacuna desarrollada en conjunto por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, que se produjeron en una planta de la compañía en Corea del Sur y de allí viajaron a Europa, desde donde se hace la distribución de COVAX.
Pero según pudo saber este diario, está previsto que después del 15 de abril lleguen otras 900.000 dosis de AstraZeneca. En este caso ya no por COVAX, sino iniciando las entregas de los 22,4 millones de dosis que el Gobierno argentino compró directamente a la compañía sueco-británica y que se produjeron en el país.
Estas vacunas son las que la compañía local mAbxience produjo en Garín el principio activo y se exportaron al hemisferio norte para el envasado. El acuerdo para la terminación es con el laboratorio mexicano Liomont, pero estas dosis vienen directamente de una planta de AstraZeneca en Estados Unidos. Además, en mayo se espera la llegada de un lote de 3,5 millones de unidades también terminadas en Estados Unidos, para ya mantener una entrega fluida hasta completar los 22,4 millones para la primavera.
Según el Monitor Público de Vacunación, hasta el momento fueron distribuidas 4.197.945 de vacunas, y aplicadas 3.474.415. Se detalla, además, que 2.824.344 personas recibieron la primera dosis y 650.071 las dos.
Noticia en desarrollo


